Caba

La Ciudad de Buenos Aires participó de la WTM Latin America 2022

El ente de turismo de la Ciudad de Buenos Aires participó del encuentro organizado en el Expo Center Norte de San Pablo que marcó la apertura del calendario de grandes eventos del turismo en América Latina.

Tras dos años de ausencia con motivo de la pandemia, una nueva WTM Latin América, se llevó a cabo del 5 al 7 de abril en la Expo Center Norte de San Pablo, Brasil. Bajo el lema “La Magia ha Vuelto” esta edición continuó con el propósito de conectar a América Latina con el mundo y al mundo con América Latina.



El presidente del Ente de Turismo, Lucas Delfino, estuvo presente por la Ciudad de Buenos Aires llevando la oferta turística de la ciudad para el público brasileño, principal mercado emisor de turistas hacia el destino; Colón Fábrica, Mercado de Carruajes, Turismo en barrios no tradicionales son algunas de ellas. De esta manera, se mantuvieron reuniones con Tour Operadores, líneas aéreas, medios de prensa afianzando alianzas estratégicas que impulsen aún más a la Ciudad de Buenos Aires en éste mercado.



“Estamos muy contentos de participar de este evento que marca la reanudación oficial del turismo en toda nuestra región. Desde el Ente de turismo de la ciudad de Buenos Aires, nos parece muy importante seguir apostando a la transformación de la industria de la mano de la tecnología y el trabajo conjunto entre sectores que hoy pueden volver a encontrarse en uno de los mayores eventos del trade turístico latinoamericano“, señaló Delfino, presidente del Ente de Turismo y Director de Visit Buenos Aires.



Este evento reunió a cientos de organizaciones de todo el mundo, para un encuentro de exposición, relacionamiento y debate de contenido cualificado sobre los temas más actuales de la industria.



Durante tres días se recibieron más de ocho mil visitantes. 550 expositores de 40 países, algunos de ellos participando por primera vez. Este año hubo un crecimiento de un 24% en el número de agentes de viaje y fueron pre agendadas más de 6 mil reuniones.



Entre sus expositores, participaron además, la Autoridad Turística de Egipto, Costa Rica Tourist Board, Disney Destinations, Estados Unidos, Maldivas, Ministerio de Turismo de Uruguay, Procolombia, Promperú, Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), Turismo de Portugal, Visit Orlando (representantes de destinos y de gobiernos internacionales); AM Resorts, Accor, Best Western, Hilton Worldwide, GJP Hotéis, Grupo DiRoma, Hotéis Othon, Iberostar Bahia, Meliá International Hotel, Palladium Hotel Group, Wyndham Hotels & Resorts (cadenas y operadoras hoteleras nacionales e internacionales); Avis Budget Group, Localiza Rent a Car (rentadora de vehículos); GTA – Global Travel Assistance, Vital Card (seguro de viaje); Resorts Brasil (asociaciones y entidades de clase), Omnibees (distribución); Costa Cruzeiros, Norwegian Cruise, Discover Cruises (cruceros); Europlus Operadora, FRT Operadora, MG3, Orinter Tour & Travel, Personal Brasil y Schultz (consolidadores, servicios de receptivo, operadoras y agencias).



Finalmente, esta feria de viajes y turismo, ofrece año a año excelentes oportunidades de negocio, retorno de la inversión y acceso a compradores, influenciadores y profesionales relevantes y calificados de la industria.


Más de Sociedad
AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta acerca de la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y mensajes desde líneas de Whatsapp no oficiales.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
Nuestras recomendaciones
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores
Provincia

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre
Vicente López

Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre

El Ejecutivo que conduce Soledad Martínez alcanzó un nuevo acuerdo paritario con los gremios de trabajadores municipales.
Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza
Pilar

Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza

El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó la actividad junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. Ya funciona una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza.