Caba

Rodríguez Larreta recorrió la nueva Comisaría Comunal 10: “El Gobierno nacional decidió cerrar las cárceles para los delincuentes que detenemos en la Ciudad”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este viernes la sede de más de 3.200 metros cuadrados ubicada en Rafaela 4751, Villa Luro. La nueva CC 10 fue diseñada para brindar servicios integrales de seguridad, cuenta con una alcaidía y la capacidad de albergar más de 700 oficiales de la Policía de la Ciudad, en los distintos turnos de trabajo.

En la Ciudad, desde que se creó la propia policía se sigue un Plan Integral de Seguridad Pública que se apoya en cuatro pilares: la capacitación y profesionalización constante de los agentes, la incorporación de tecnología en la prevención y la lucha contra el delito, la transparencia por medio del control civil sobre la fuerza, y la cercanía y proximidad.



“Gracias a estos esfuerzos, hoy la Ciudad tiene las tasas de delitos más bajas en 27 años. Miles de delincuentes que antes estaban en las calles hoy están presos gracias al coraje de nuestra policía y a la decisión política de un gobierno que decide enfrentarlos”, dijo Rodríguez Larreta.



Pero advirtió: “hoy nos encontramos con un límite. El Gobierno nacional decidió cerrar las cárceles para los delincuentes que detenemos en la Ciudad. Esto no sólo va por fuera del sistema legal vigente, sino que pone en riesgo a los detenidos y a los agentes encargados de custodiarlos”.



Rodríguez Larreta señaló que “esta medida incumple la Constitución y todos los tratados internacionales de derechos humanos. Esta situación tiene que terminar, el Gobierno nacional debe cambiar su decisión inmediatamente”. Y el jefe de Gobierno sostuvo: “nosotros no nos vamos a detener. Vamos a seguir nuestro plan para fortalecer el sistema de seguridad, a pesar de que el Gobierno nacional nos ponga palos en la rueda, saturando las comisarías y quitándonos fondos de coparticipación”.



En la nueva Comisaría Comunal 10 habrá un área de Violencia de Género; oficinas de Peritos; espacio de Armería y depósito de armería; Logística; Choferes; Alcaidía; Atención al público; área de Médico Legista; un espacio para 11 patrulleros; y un depósito judicial de 64 metros cuadrados.



En relación al personal, albergará a más de 700 oficiales en distintos turnos de trabajo, brindando un vestuario masculino con 512 cofres, y un vestuario femenino con 180 unidades. 



Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D´ Alessandro, afirmó que “en el inicio de la pandemia la Ciudad tenía 61 detenidos en las alcaidías y ninguno en las comisarías. Hoy hay 816 como consecuencia de la negativa de la Nación a recibirlos. Esto significa un crecimiento de más del 1.200 por ciento”.



“Esta superpoblación genera incidentes, malestar y un real peligro tanto para los policías que tienen a cargo la guarda como para los propios presos. Pero sobre todo, implica una grave violación a los derechos humanos de las personas detenidas”, afirmó el ministro.



“Ante esto hemos implementado una serie de políticas para alojar a los detenidos que Nación se niega a recibir: inauguración de nuevas alcaidías, adaptación de comisarías, afectación de personal y móviles policiales, instrucción del personal para el trato de los detenidos, reformas edilicias. Pero lo más preocupante es que hay 1.500 policías que no cuidan a los vecinos porque están cuidando a los presos”, dijo D’Alessandro.



Próximamente, se inaugurará la nueva Comisaría Comunal 9, ubicada en Juan B. Justo 9752, y se encuentra en obra la nueva Comisaría Comunal 3. Este edificio se suma a las ya inauguradas CC8, la CC4 y la CC1.


Más de Sociedad
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Vacaciones de Invierno en el Palacio de las Aguas Corrientes de AySA

Vacaciones de Invierno en el Palacio de las Aguas Corrientes de AySA

Durante el receso invernal AySA te invita a disfrutar de las distintas propuestas recreativas, educativas y artísticas diseñadas especialmente para el público infantil y sus familias.
Nuestras recomendaciones
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).