Sociedad

Aumentaron 26,4% los peajes en el acceso Oeste, la autopista Riccheri y la Panamericana

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso un aumento promedio del 26,4% en las tarifas de peaje de cuatro concesionarios, entre los que se destacan los nuevos valores en las estaciones de los accesos Norte (Panamericana) y Oeste y en la autopista Riccheri, que conecta al distrito porteño con el aeropuerto de Ezeiza.

Los incrementos se formalizaron a través de las resoluciones 213/2022, 214/2022 y 215/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial.



Como ejemplo, el peaje en la autopista Riccheri pasará a ser de $ 20 para la categoría 1 (motos) con pago manual y de $ 15 con pago automático en horario no pico y de $ 40 y $ 36 en horario pico, respectivamente.



Para la categoría 2 (autos de dos ejes de una altura menor a 2,10 metros), las tarifas se elevan a $ 60 en horario no pico con pago manual y $ 45 con pago automático, en tanto en horario pico pasarán a ser, respectivamente, de $ 80 y $ 72.



En todas las estaciones de peaje del Acceso Oeste, para las motos la tarifa sube a $ 40 en horario no pico con pago manual y a $ 34 con pago automático, valores que en horario pico suben a $ 50 y $ 47,50, respectivamente.



Para los autos de menor porte, en horas no pico la tarifa pasa a ser de $ 80 con pago manual y $ 68 con pago automático, en tanto en horas pico serán, respectivamente, de $ 100 y $ 95.



En el caso de la Panamericana, en los peajes Debenedetti y Márquez, las motos pagarán $ 40 en la modalidad manual y $ 38 en la automática en hora no pico, con un descuento mayor en la hora pico para esta última opción ($ 36).



Para los autos las tarifas serán de $ 80 y $ 76 según la forma de pago en hora no pico y de $ 80 y $ 68 en horario pico.



En los considerandos de las tres resoluciones se indicó que se tomó como regla general aplicar "tarifas redondeadas a múltiplos de billetes de $ 20 a fin de subsanar las dificultades generadas por la falta de billetes (cambio) para dar el vuelto al usuario al momento de cobro de peaje en efectivo".



Los aumentos se resolvieron porque hubo "una variación significativa de los precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las concesiones", precisó la norma de la DNV.



"En caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, estos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realizan las empresas concesionarias", agregó.



En un comunicado, Vialidad recordó que "el nuevo esquema se constituye como la segunda actualización de tarifas de peaje autorizada por el gobierno nacional desde marzo de 2019, ya que entre el 20 de marzo de 2020 y el 18 de mayo de 2021, el cobro de peaje fue suspendido como parte de las medidas contra la pandemia de Covid-19".



"Durante 2021, el porcentaje de aumento no superó el 9,7%, siendo este inferior a la variación del índice de precios (IPC) acumulada hasta octubre de 2021, incluyendo la actualización tarifaria realizada en julio de dicho año", añadió.



Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana, que se desarrolló de manera online entre el 22 de diciembre de 2021 y el 17 de enero de 2022.



La resolución 213/2022 abarca a los tramos de las concesionarias Autopistas del Sol (Acceso Norte) y Grupo Concesionario del Oeste (Acceso Oeste), la 214/2022 a los de Corredores Viales (diez tramos de diferentes rutas y autopistas, entre ellas la Riccheri) y al tramo 18 de Caminos del Río Uruguay (Rosario-Victoria y Zárate-Paso de los Libres).



El aumento dispuesto en los peajes de jurisdicción nacional se dio a conocer luego de que el viernes 11 de febrero se difundieran los nuevos valores para las autopistas porteñas, con un incremento promedio del 45%. Télam


Más de Sociedad
Fin de semana largo: 5 consejos de seguridad para dejar la casa sola y segura

Fin de semana largo: 5 consejos de seguridad para dejar la casa sola y segura

Este 2023 el calendario viene cargado de días no laborables que pueden ser buenas oportunidades para cortar con la rutina y ganarle unas mini vacaciones al año laboral. Para disfrutarlas sin preocupaciones es clave prevenir con medidas de seguridad.
Energía que Incluye: el programa de EDEN destinado a usuarios de barrios vulnerables

Energía que Incluye: el programa de EDEN destinado a usuarios de barrios vulnerables


Energía que Incluye es una iniciativa de EDEN que busca construir valor sostenible con impacto positivo, acompañado a usuarios de barrios vulnerables para que puedan acceder a una conexión segura, sostenida y responsable.
Confirman el procesamiento de Kambourian por usar fondos del Garrahan para gastos personales

Confirman el procesamiento de Kambourian por usar fondos del Garrahan para gastos personales

El ex presidente del Consejo de Administración del Hospital Nacional de Pediatría "Juan Garrahan" Carlos Kambourian quedó más complicado luego que la Cámara Federal porteña confirmara su procesamiento por el supuesto uso de fondos públicos con fines personales.
Nuestras recomendaciones
Balean a un gendarme delante de su pareja durante un intento de robo en Zárate
Zárate

Balean a un gendarme delante de su pareja durante un intento de robo en Zárate

Un efectivo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fue baleado este jueves en el tórax delante de su pareja, tras un tiroteo con "motochorros" que pretendieron asaltarlo en la puerta de su casa, en el partido de Zárate, informaron fuentes policiales y judiciales.
Vuelve Vivamos Hip Hop a la Costa de Vicente López
Vicente López

Vuelve Vivamos Hip Hop a la Costa de Vicente López

Está organizado en conjunto con FMS y Eje de la Rima. Será otra jornada a puro ritmo en Vicente López este sábado 1 de abril a las 17 horas.
"Para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible", dijo el Presidente
Política

"Para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible", dijo el Presidente

En el marco de su viaje a los Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández participó mediante un mensaje grabado de la II Cumbre por la Democracia, en la que aseguró que "para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible".
Julio Zamora acompañó a Axel Kicillof en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra
Tigre

Julio Zamora acompañó a Axel Kicillof en la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra

El gobernador firmó la primera ronda de la iniciativa con el intendente de Tigre y otros jefes comunales del Gran Buenos Aires. La Provincia tiene previsto girar 45.500 millones de pesos destinados a obras públicas en los 135 distritos de la región.