Caba

Ranking 50 Best’s: 3 de los mejores 50 bares del mundo se encuentran en Buenos Aires

A principios de octubre se dió a conocer el ranking 2022 de The World’s 50 Best Bars donde más de 600 expertos votaron y la coctelería argentina continúa marcando tendencia. Los tres bares argentinos reconocidos entre los mejores 50 del mundo son Florería Atlántico en el puesto 18 ubicado en el barrio de Retiro, Tres Monos en el puesto 27 y Cochinchina en el puesto 42, ambos en el barrio de Palermo.

Florería del Atlántico se encuentra en la calle Arroyo, cercano a la Plaza San Martín y la Torre Monumental que permite ver una panorámica 360° del barrio de Retiro. Cuenta con una carta dedicada a los inmigrantes que construyeron el país y su gin propio.



En el barrio de Palermo cercano a la tradicional plaza Serrano que agrupa negocios gastronómicos y paseos de compras está Tres Monos y Cochinchina. El primero en Thames y Guatemala ofrece nuevos sabores utilizando insumos regionales y buena coctelería. El segundo en Armenia y Gorriti propone un menú diferente con sabores franco vietnamitas, ambientación espacial y tragos novedosos.



Desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires se trabaja en el programa Turismo en Barrios con circuitos al aire libre que permite conocer los barrios porteños a través de un mapa online de forma autoguiada o con un guía de turismo oficial autorizado. Los recorridos resaltan la arquitectura, los espacios verdes y las propuestas gastronómicas. A la fecha el proyecto cuenta con 32 opciones para recorrer la ciudad a pie y en bici. Para acceder a las propuestas se debe ingresar a la web del organismo https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/turismo-en-barrios.





Retiro



El barrio de Retiro cuenta con 2 circuitos a pie y 1 en bici que permiten transitar por una de las zonas más aristocráticas que cuenta con increíbles palacios construidos por las familias más adineradas del siglo XX, tradicionales pasajes, iglesias, teatros y de reconocidas propuestas gastronómicas.



Algunos de los imperdibles del barrio son la Plaza San Martín, la calle Florida, la estación de Retiro, la Torre Monumental, el edificio Kavanagh, el Centro Naval, el Palacio San Martín, el Cenotafio a los Caídos en Malvinas, el Plaza Hotel Buenos Aires, la Basílica del Santísimo Sacramento, el Círculo Militar - Ex Palacio Paz, y la Administración de Parques Nacionales.





Palermo



A través del Circuito Verde se invita a recorrer Palermo a través de sus parques y espacios al aire libre para disfrutar, relajarse y contemplar la flora. Además, cuenta con un circuito para realizar en bicicleta que incluye interesantes museos y propuestas gastronómicas.



Los lugares más destacados del barrio son el Planetario Galileo Galilei, el Hipódromo Argentino de Palermo, el Jardín Japonés, el Rosedal de Palermo, el Jardín Botánico, el parque temático Tierra Santa, el Club de Pescadores, el Parque Tres de Febrero, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA), y el Centro Cultural Islámico “Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas” Rey Fahd.



La Ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, tiene más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos y es la capital del tango. A su vez, el programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.




Más de Sociedad
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.