Sociedad

Raverta: “Gracias por llevar a Mar del Plata hasta lo más alto”

En el marco del proyecto San Martín al espacio, fue lanzado este jueves desde Cabo Cañaveral el primer nano satélite diseñado en Latinoamérica. El desarrollo fue realizado en Mar del Plata y contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

La denominada Misión 1 San Martín fue transmitida en vivo desde la NASA y el lanzamiento contó la participación por teleconferencia del presidente Alberto Fernández y con la presencia de la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.



“Esto es soberanía”, dijo el jefe de Estado, que siguió el evento desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.



Luego indicó que este desarrollo nacional implica que “nosotros podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología, en un país que lo necesita para poder desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar, inclusive, a nuestra gente de eventuales inclemencias del tiempo”.



Se refirió a los técnicos y científicos que llevaron adelante el picosatélite en Mar del Plata, como “argentinos con una enorme vocación por hacer crecer a su patria, por conectar a su patria y por llegar a lugares donde a veces internet no llega”.



Asimismo, Raverta expresó: “Hoy es un día especial, de orgullo y admiración para cada vecino y vecina de la Argentina y de Mar del Plata. Asistí a diversas ferias de ciencias, entre ellas la que hizo en 2019 la Técnica N° 5 de la mano del profesor Cordero, quien creó junto a sus alumnos el primer picosatélite de Sudamérica. Estos proyectos de país ponen en valor el esfuerzo que hacen los y las estudiantes para trascender el límite de lo posible”.



“Desde ANSES nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la educación de las y los jóvenes de la Argentina para que puedan desarrollar sus capacidades y sus sueños, por eso hace poquito ampliamos el Progresar para que chicos y chicas de 16 y 17 años terminen su escuela secundaria, porque creemos que estos proyectos dan nuevas oportunidades laborales, científicas y, sobre todo, de vida. Gracias por llevar a Mar del Plata hasta lo más alto”, afirmó la titular de ANSES.



El picosatélite es el primero de su tipo en Latinoamérica y fue denominado MDQube-SAT1, mide 10 por 5 por 5 centímetros y pesa 500 gramos. Su misión es investigativa y tiene como objetivo dar acceso a comunicaciones en áreas sin cobertura, especialmente para aplicaciones relacionadas con lo agrícola. Fue desarrollado durante nueve meses por Innova Space, con una inversión inicial de Neutrón y el apoyo del Estado nacional.



El logro pone de manifiesto el trabajo conjunto entre las escuelas técnicas y la educación pública, con docentes y alumnos a la par, para fortalecer el desarrollo de la Argentina. La ampliación del Progresar a chicos y chicas de 16 y 17 años para que terminen sus estudios tiene ese mismo fin. La inscripción es hasta el 31 de enero.



También estuvieron presentes el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; el líder del proyecto, el profesor Alejandro Cordero; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros.


Más de Sociedad
Intentan realizar estafas a nombre de EDEN

Intentan realizar estafas a nombre de EDEN

Se producen a través de WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas.
Las matrículas de los profesionales de la salud no tendrán fecha de vencimiento

Las matrículas de los profesionales de la salud no tendrán fecha de vencimiento

La medida tiene como objetivo simplificar y facilitarle el trabajo a los profesionales de la salud. Las credenciales digitales que ya fueron emitidas y que se encuentren vencidas antes del dictado de esta nueva norma, pasarán a estar vigentes de manera automática.
Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa es impulsada por el legislador bonaerense Juan Ariel Archanco. Los matriculados denuncian que el proyecto genera una pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Presunta estafa piramidal de Rainbowex: la empresa comunicó que no devolverá los fondos
San Pedro

Presunta estafa piramidal de Rainbowex: la empresa comunicó que no devolverá los fondos

La plataforma había advertido el viernes que extendía el plazo hasta el domingo para pagar los 88 dólares.
Presunta estafa piramidal de Rainbowex: la empresa comunicó que no devolverá los fondos
San Pedro

Presunta estafa piramidal de Rainbowex: la empresa comunicó que no devolverá los fondos

La plataforma había advertido el viernes que extendía el plazo hasta el domingo para pagar los 88 dólares.
Jubilaciones: la ANSES eliminó el registro de abogados y gestores
Economía

Jubilaciones: la ANSES eliminó el registro de abogados y gestores

El Gobierno oficializó este lunes la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos mediante la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Telefonía 5G: la Argentina quita a ARSAT y ENACOM 100 MHz de espectro
Economía

Telefonía 5G: la Argentina quita a ARSAT y ENACOM 100 MHz de espectro

El Gobierno decidió "ampliar la oferta en el rubro de telecomunicaciones" y adelantó que "se implementarán medidas para alentar una mayor competencia entre las empresas del sector".
Barrios firmó contrato para la pavimentación de más calles en San Justo
Provincia

Barrios firmó contrato para la pavimentación de más calles en San Justo

El proyecto contempla el mejoramiento del entorno del complejo habitacional León Gallo que lleva adelante el organismo. Se trata de más de 1.300 metros lineales en el marco del plan de reurbanización se realiza en los barrios Puerta de Hierro, San Petersburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo bis.