Hecho en Pilar tuvo su segundo día, con más conferencias y actividades

El intendente Federico Achával estuvo presente en la segunda jornada de Hecho en Pilar, el primer encuentro internacional de la industria, producción y energía, que contó este viernes también con conferencias a cargo de distintas personalidades de organismos internacionales y del mundo de la industria.

Durante las actividades, Achával manifestó: "Esta feria es una gran oportunidad para escuchar distintas miradas. Creemos en una Argentina que cuide la industria nacional, porque a partir de allí generamos trabajo, con un Estado que fomente inversiones productivas. Hoy escuchamos al "Vasco" De Mendiguren, con quien coincidimos en la mirada de la oportunidad que tiene la Argentina de cara al futuro y también a representantes de países que son socios estratégicos. Hecho en Pilar pone en valor el trabajo. Y es a través de la educación y el trabajo que vamos a sacar el país adelante".

Por su parte, De Mendiguren disertó sobre ejes estratégicos para la generación de valor y señaló: "Pilar para nosotros es un ejemplo. Queremos que la Argentina tenga un rumbo de desarrollo. Hay que exigirle a la política definiciones sobre cuál es el modelo que quieren, el de la especulación financiera o el modelo productivo competitivo. Si tenemos claro el rol que tiene la producción empezaremos a resolver el tema central de la Argentina. La pobreza se resuelve con crecimiento inclusivo. El camino es fomentar el crecimiento".

También expusieron sobre experiencias y oportunidades de vinculación en América Latina representantes diplomáticos, como el embajador de Uruguay, Carlos Enciso, quien dijo: "Vemos un gran potencial en esta zona, que es motor de la industria. Pilar tiene el desafío de seguir creciendo y Uruguay integrarse cada vez más".

En el mismo panel expuso la Consejera de la Embajada de la República Popular China, Xia Diya, que afirmó: "Es un gran honor venir acá, la meta es encontrar más oportunidades reales para trabajar en Pilar. Las inversiones de China están generando mucho trabajo directo. Pilar es el futuro. Vamos a convocar a los empresarios para que conozcan al intendente Achával y a su pueblo".

A su vez, el embajador de India, Dinesh Bhatia, resaltó: "La India es el cuarto socio comercial del país. En Pilar hay empresas e inversiones de India muy importantes que seguirán creciendo". También expusieron hoy representantes de organismos internacionales como la CAF, el BNDES y referentes del ámbito industrial.

Mañana será el último día de Hecho en Pilar, donde los vecinos podrán recorrer los más de 50 stands de industrias y empresas del distrito, y escuchar la charla de los creadores de "The Walking Conurban". Es en el predio del Pellegrini con entrada libre y gratuita.

Más de Pilar
Achával abrió Hecho en Pilar, con grandes conferencias que acercan el mundo de la industria

Achával abrió Hecho en Pilar, con grandes conferencias que acercan el mundo de la industria

El primer encuentro internacional de la industria, producción y energía "Hecho en Pilar" abrió este jueves sus puertas, con la apertura a cargo del intendente Federico Achával. Durante todo el día se sucedieron debates y conferencias de figuras nacionales e internacionales, y que continuarán mañana y pasado en el predio del Pellegrini.
Achával se reunió con Galmarini por obras de AySA en el distrito

Achával se reunió con Galmarini por obras de AySA en el distrito

El intendente Federico Achával recibió este miércoles en Pilar a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quienes mantuvieron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos para seguir avanzando en las obras de la empresa estatal para el distrito. Además del seguimiento y planificación de las obras de AySA, conversaron sobre la importancia de las universidades de Pilar y del Delta.
Achaval: "Las computadoras de Conectar Igualdad siguen llegando a los chicos de nuestras escuelas"

Achaval: "Las computadoras de Conectar Igualdad siguen llegando a los chicos de nuestras escuelas"

Este miércoles, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, compartió con alumnos del último año de secundaria una nueva entrega de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad bonaerense. Lo hizo acompañado por el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, en el Club Municipal Lagomarsino donde más de 500 estudiantes recibieron esta herramienta fundamental que alcanza a todas las escuelas del distrito.
Nuestras recomendaciones
Hecho en Pilar tuvo su segundo día, con más conferencias y actividades
Pilar

Hecho en Pilar tuvo su segundo día, con más conferencias y actividades

El intendente Federico Achával estuvo presente en la segunda jornada de Hecho en Pilar, el primer encuentro internacional de la industria, producción y energía, que contó este viernes también con conferencias a cargo de distintas personalidades de organismos internacionales y del mundo de la industria.
Fernando Moreira y Nicolás Kreplak inauguraron el nuevo Centro de Salud de Billinghurst
San Martín

Fernando Moreira y Nicolás Kreplak inauguraron el nuevo Centro de Salud de Billinghurst

El edificio fue construido a través del Plan Estratégico de Obras e incluye siete consultorios para distintas especialidades, farmacia, vacunatorio y accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, el Municipio recibió una ambulancia de alta complejidad para el SEM.
El crecimiento del sector automotor es "un ejemplo de la industria argentina", aseguró De Mendiguren
Economía

El crecimiento del sector automotor es "un ejemplo de la industria argentina", aseguró De Mendiguren

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, aseguró este viernes que el sector automotor es "un ejemplo de lo que se puede hacer industrialmente en el país", al referirse a los datos sobre el crecimientro de la producción de vehículos durante abril.
La OMS levantó la emergencia sanitaria por la Covid-19 pero llamó a "no bajar la guardia"
Sociedad

La OMS levantó la emergencia sanitaria por la Covid-19 pero llamó a "no bajar la guardia"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19 que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el planeta durante más de tres años, pero exhortó a los países a "no bajar la guardia", ya que "el virus llegó para quedarse" pese a que ahora la situación esté más controlada.