Caba

Rodríguez Larreta presentó las unidades móviles en plazas, para seguir incrementando la estrategia de testeos de la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó las 15 unidades de testeo móvil que funcionarán de lunes a viernes de 14.30 a 20 horas en todas las comunas de la Ciudad y que se suman al dispositivo DetectAR, a los Centros de Testeo y a las Unidades Febriles de Urgencia. En éstas se testeará a aquellos vecinos que estén en contacto con personas en situación de riesgo.

“El objetivo es llegar con los testeos a toda la Ciudad, para así cortar la cadena de contagio”, sostuvo Rodríguez Larreta.



Además, explicó que “cada camioneta va a estar destinada a una comuna distinta”, y afirmó: “Podrán testearse quienes trabajen en comercios esenciales o con personas en situación de riesgo, como los adultos mayores”.



En esta línea dijo que “es muy importante que, ante cualquier duda, los vecinos y vecinas se acerquen a hacerse el test”, e indicó: “Hasta ahora hemos tenido mucha responsabilidad, pero debemos seguir cuidándonos con el uso del tapabocas, el cumplimiento de los protocolos, el lavado de manos y la distancia social”.



Por último, Rodríguez Larreta reconoció que se está trabajando “en forma coordinada tanto con el Gobierno Nacional como con el de la provincia de Buenos Aires”.



Las nuevas unidades están destinadas a personas que estén en contacto con grupos de riesgo como cuidadores de atención en domicilios, encargados de edificio, convivientes de personas mayores y empleados de servicios de proximidad como peluquería, manicura, gastronomía y farmacias, entre otros.



El test dentro de las unidades es un antígeno, a través de un hisopado de nariz, que detecta las proteínas residuales del virus. Este tipo de tests permite un análisis rápido que arroja resultados en un lapso corto. La persona podrá consultarlo entre las 12 y las 24 horas posteriores, enviando “Resultado Test” al WhatsApp de la Ciudad (+54911) 5050-0147.



En caso de resultar positivo, los vecinos recibirán un llamado telefónico del personal de salud dentro de las siguientes 24 horas para poder indicar el procedimiento de aislamiento y los cuidados necesarios.



Ubicaciones en la primera semana (desde este 28 de abril):



Comuna 1:



·         Plaza San Martín (Maipú 1128)



Comuna 2:



·         Plaza Emilio Mitre (Av. Pueyrredón y Av. Las Heras)



Comuna 3:



·         Plaza Primero de Mayo (Hipólito Yrigoyen 2200)



Comuna 4:



·         Plaza Colombia (Montes de Oca entre Pinzón y Brandsen)



Comuna 5:



·         Plaza Almagro (Bulnes y Sarmiento)



Comuna 6:



·         Parque Rivadavia (Av. Rivadavia y Pasaje Beauchef)



Comuna 7:



·         Plaza Ángel Gris (Av. Avellaneda y Av. Donato Álvarez)



Comuna 8:



·         Sociedad Vecinal de Fomento de Villa Riachuelo (Guaminí 5137)



Comuna 9:



·         Centro de Jubilados Cuqui Robles (Cañada de Gómez 1660)



Comuna 10:



·         Plaza Vélez Sarsfield (Bahía Blanca y Avellaneda)



Comuna 11:



·         Subsede Comunal 11 (Ricardo Gutiérrez 3252)



Comuna 12:



·         Plaza Echeverría (Bauness y Dr. Pedro Ignacio Rivera)



Comuna 13:



·         Plaza Portugal (Av Crámer y Virrey del Pino)



Comuna 14:



·         Plaza Güemes (Salguero y Mansilla)



Comuna 15:



·         Centro Comercial a cielo abierto (Av. de los Incas y Triunvirato)


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono
Economía

El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono

Respecto a junio, donde no hubo ajuste salarial, el Ejecutivo además propuso el pago de un bono remunerativo por única vez de $60.000.
El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono
Economía

El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono

Respecto a junio, donde no hubo ajuste salarial, el Ejecutivo además propuso el pago de un bono remunerativo por única vez de $60.000.
Accidente de tránsito en General Pacheco: chocaron dos autos y uno terminó impactando contra un semáforo
Tigre

Accidente de tránsito en General Pacheco: chocaron dos autos y uno terminó impactando contra un semáforo

El siniestro vial fue registrado por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Tigre (COT), en la intersección de las calles Boulogne Sur Mer y Alberdi. Inmediatamente, intervinieron los móviles, personal de Tránsito y el SET para asistir a los conductores involucrados en el hecho.
Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"
Política

Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"

El presidente de la Nación acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no "quiere el bien para Argentina".
El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno
San Fernando

El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno

Toda la familia puede sumarse a las visitas guiadas de interpretación organizadas por el Municipio en la Reserva Ecológica Educativa, para descubrir flora autóctona, plantas, árboles, hierbas y hongos silvestres. Es un paseo que conecta con la naturaleza, enseña a respetar a los animales y a cuidar el medioambiente.