Sociedad

Reabren los cines en la provincia de Buenos Aires y Ciudad a casi un año del cierre por la pandemia

Tras casi un año del cierre que les impuso la pandemia por coronavirus, los cines de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad reabrirán durante el mes de marzo con "burbujas sociales", servicio gastronómico, y un protocolo específico que apela a la responsabilidad individual para evitar contagios, según dos disposiciones oficiales difundidas este jueves.

Por medio de la Decisión Administrativa 133/2021, se establece el permiso para los cines de la Ciudad, que deberán funcionar con un aforo del 30 por ciento de la sala y, según el protocolo, "independientemente de ello, en ningún caso la cantidad de público podrá ser superior a 300 personas en simultáneo por sala".



En tanto, por medio de la Decisión Administrativa 145/2021, se indica que los cines de la provincia de Buenos Aires podrán abrir con un aforo que "inicialmente no podrá superar el 50 por ciento por sala".



No obstante, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense dictó una norma que establece, en una primera etapa, que comenzará en marzo, que las salas del distrito podrán reabrir sus puertas con un aforo del 30 por ciento.



Las dos normas publicadas en el Boletín Oficial llevan las firmas de Santiago Cafiero y de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.



El gerente general de Cinemark-Hoyts, Martín Álvarez Morales, dijo a Télam que "la aplicación de los protocolos eran como los veníamos conversando, y para los cines no es difícil de cumplir porque nos hemos preparado todo este tiempo".



"En el caso de Cinemark-Hoyts, por cada dos butacas que se venden juntas hay todo un aro alrededor de butacas que no se venden, ni delante, ni detrás, ni en los costados", explicó.



Subrayó que se fomenta "firmemente todo lo que tiene que ver con compra de entradas y producto de Candy vía internet, aplicaciones o boleterías electrónicas que están en los cines".



"Nosotros estamos abriendo el próximo miércoles -3 de marzo- a mitad de precio, y el día martes tenemos una avant premiere de una película argentina cuyo título es "Hoy se arregla el mundo", explicó.



Por su parte, el gerente comercial de Cinépolis, Diego Bachiller, afirmó -en diálogo con Télam- que se van a estrenar películas "todo el año, y vamos a tener películas como siempre".



"Pensamos abrir el 4 de marzo, y probablemente no se abran todos los cines juntos", informó.



"Nos preguntamos cuánto tiempo va a durar el aforo. En la medida en que la vacunación sea exitosa vamos a ir acercándonos al aforo normal", afirmó Bachiller en relación al futuro del sector y la pandemia.



Añadió que "los cines han demostrado que en los países que abrieron no hay un solo contagio" y explicó que la persona está sentada, "no habla con el de al lado, y el sistema de refrigeración es de recambio de aires como recomienda Salud, no reciclamos el aire, lo cambiamos", explicó.



Con respecto a la comida, afirmó que habrá "sólo adentro de la sala" y que allí "tenés que usar el barbijo, te lo sacas, comés y te lo volvés a poner; vas a poder consumir sentado en tu butaca".



En relación al servicio de gastronomía, dijo que "cada cine decidirá" qué tipo de alimentos brindará al público.



En el caso de Cinépolis, el ejecutivo dijo que ofrecerán "caramelos, pochoclos y cosas envasadas, preferimos no tener alimentos calientes".



Según el "Protocolo De Higiene Y Seguridad (Covid-19) Para La Reapertura de Salas y Complejos Cinematográficos de la provincia de Buenos Aires, "el uso de barbijo será obligatorio pudiendo quitárselo sólo para ingerir alimentos o bebidas, y deberá volver a colocarlo después".



"Las 'burbujas sociales de recreación' no podrán ser superiores a 6 personas y estarán conformadas por butacas contiguas. La distancia entre butacas ocupadas deberá ser de 1,5 metros a 2 metros, como mínimo", indica la norma.



Por cada butaca ocupada o butacas ocupadas por la burbuja social deberán dejarse 2 butacas fijas libres a los lados de cada burbuja.



En cuanto a los horarios de las funciones, cada complejo o sala cinematográfica deberá establecer un cronograma en función de su programación e instalaciones, que minimice la congestión del público asistente al ingreso y egreso de las funciones, así como también que contemple lapsos de tiempo suficientes para que el personal pueda llevar a cabo la adecuada limpieza y desinfección entre funciones.



La limpieza y desinfección se realizará con un intervalo máximo de 60 minutos, teniendo en cuenta el tránsito y cantidad de personas.



En el caso de uso de lentes 3D, serán limpiados y desinfectados por el personal de los cines después de cada uso.



El personal que va a estar afectado a las tareas, deberá generar el permiso de asistencia correspondiente a través de la App Cuidar, la cual deberá mantener actualizada cada 48 horas (a cargo de cada trabajador/a) y enviar de manera digital a su empleador las constancias correspondientes.



Tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires se indica, por ejemplo, que "se deberán revisar y adecuar las diferentes tareas fundamentales en base a turnos rotativos de trabajo o cohortes de trabajadores para reducir el intercambio de personas, y disposición de descansos, de manera tal de garantizar las medidas de prevención".



"No se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo", indicaron, y agregaron la necesidad del "uso de tapabocas, no llevarse las manos a la cara, desinfectar con jabón, detergente y/o alcohol los objetos que se usan con frecuencia, así como controlar la temperatura de los trabajadores previo a la entrada al establecimiento, la cual debe ser menor de 37.5ºC".



También se indicó que "se deberá mantener el ambiente laboral bien ventilado" y "dentro de cada establecimiento cinematográfico se deberá realizar una marcación sobre el piso y/o utilizando otros elementos identificatorios a fin de indicar a cada asistente la debida distancia que debe respetar".



Al ingresar al complejo, el público deberá mostrar la declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, o sistema equivalente) y se deberá instalar de forma visible en las áreas públicas dispensadores de alcohol en gel o solución de alcohol al 70%.



Por último, se indicó que se incentivará el uso de medios digitales para la compra y pago de las entradas y los productos comestibles a fin de minimizar la manipulación de dinero. Télam.


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno
Vicente López

Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno el museo Lumiton, ubicado en Sgto. Cabral 2354, Munro abre sus puertas para que los vecinos conozcan la historia de la primera productora de cine en Argentina. Los miércoles de julio se podrá conocer la casona, con visitas guiadas gratuitas a cargo de Raúl Manrupe, las mismas tienen duración de una hora y se pueden realizar en diferentes horarios.
Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno
Vicente López

Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno el museo Lumiton, ubicado en Sgto. Cabral 2354, Munro abre sus puertas para que los vecinos conozcan la historia de la primera productora de cine en Argentina. Los miércoles de julio se podrá conocer la casona, con visitas guiadas gratuitas a cargo de Raúl Manrupe, las mismas tienen duración de una hora y se pueden realizar en diferentes horarios.
Coparticipación: Nación se comprometió con la Ciudad a cumplir con el fallo de la Corte a partir del 1° de agosto
CABA

Coparticipación: Nación se comprometió con la Ciudad a cumplir con el fallo de la Corte a partir del 1° de agosto

Jorge Macri anunció que hubo acuerdo y desde el 1 de agosto el Gobierno Nacional cumplirá la medida cautelar de la Corte Suprema que establece que la Ciudad debe recibir el 2,95% por coparticipación.
Niños y niñas disfrutaron de la primera semana de "Invierno Tecnológico"
Campana

Niños y niñas disfrutaron de la primera semana de "Invierno Tecnológico"

La propuesta gratuita forma parte de las actividades programadas por el Municipio de Campana para el receso escolar y se desarrolla en el Centro Educativo Digital. El lunes comienza un nuevo grupo.
Adultos mayores y jóvenes con discapacidad siguen disfrutando de la Colonia Municipal de Invierno
Campana

Adultos mayores y jóvenes con discapacidad siguen disfrutando de la Colonia Municipal de Invierno

Este jueves, los adultos mayores realizaron divertidos bailes y ejercicios adaptados al aire libre como así también clases de natación en la pileta climatizada, en tanto que los jóvenes con discapacidad fueron parte de un torneo de atletismo.