Caba

AySA renueva 3500 metros de redes cloacales para mejorar el servicio en la Ciudad de Buenos Aires

La empresa continúa avanzando en el barrio de Villa Urquiza, con la renovación de 3500 metros de redes secundarias cloacales que mejorará el servicio beneficiando a 6000 vecinas y vecinos.

“Esta obra es una renovación de cloacas que comprende tres zonas. La primera zona de Villa Urquiza que ya fue realizada. Una segunda zona que actualmente se está realizando en la zona de Av. Álvarez Thomas y Díaz Colodrero pasando por la calle Rivera. Y la tercera etapa -aún no iniciada- en la zona de Caballito“, señaló el inspector de redes de agua y cloaca, Arq. Fabio Ameijeiras.



El integrante de la Dirección de Redes explicó que “Respecto de los tiempos de trabajo. Una cuadra y su período de ejecución implica la apertura, la colocación de la cañería y la conexión, que llevan aproximadamente 2 semanas de intervención, con la mejora del pavimiento y la terminación de toda la calzada que se hace después”. 



Julieta, jefa de obra, detalló que “Estamos haciendo una renovación de cañería cloacal colocando caño de PVC de diámetro 200 mm. Trabajamos con tres cuadrillas. Dos con colocación de caños y una tercera con los cierres.”  



Ameijeiras apuntó que "Recientemente aprovechamos el corte de tránsito de renovación de vías -que hizo el ferrocarril- para poder seguir extendiendo desde Rivera por Av. Álvarez Thomas hasta llegar a la Av. Congreso. Y también hemos renovando la parte de Pacheco esperando que tanto Pacheco, Díaz Colodrero y Rivera sumen un beneficio al barrio”.



Acerca de los trabajos en el futuro inmediato en la Zona 3 que completarán toda la obra, adelantaron que en el barrio de Caballito la renovación de red cloacal está programada en las calles Del Barco Centenera y calle Rosario, esta última con gran caudal de tránsito.      



Las tareas son una respuesta de la empresa al continuo crecimiento edilicio e inmobiliario, sumado al transcurso de los años del material de las tuberías originales, evitando así posibles desbordes cloacales y ayudando al cuidado del medio ambiente.



Para conocer las obras de tu barrio ingresá a:



https://aysa.com.ar/Que-Hacemos/Plan-de-obras/Obras-en-tu-barrio/obras_en_tu_barrio



Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por la Página Web www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.



Lo bueno del agua llega.


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.