Caba

La Ciudad presentó el calendario escolar 2022 con más días de clases

El Ministerio de Educación tiene como objetivo generar más y mejores instancias de aprendizaje para todos los alumnos, entre las que se destacan: el programa Aprovechar Cada Hora Libre; la Jornada Extendida; clases los sábados; y Escuela de Verano e Invierno.

El Gobierno porteño anunció el cronograma del Ciclo Lectivo 2022 que incluye más días de clases. El año próximo serán 192 días, superando así en 12 jornadas a las 180 establecidas en el calendario obligatorio. Para lograrlo, el regreso de los estudiantes a las aulas será el 21 de febrero.



Además, el Ministerio de Educación presentó nuevas iniciativas con el objetivo de generar más y mejores instancias de aprendizaje para todos los alumnos, entre las que se destacan: el programa Aprovechar Cada Hora Libre; la Jornada Extendida; clases los sábados; y Escuela de Verano e Invierno.



De esta manera, se replicarán prácticas que tuvieron resultados positivos durante el ciclo lectivo actual y se incorporarán nuevas. El fin es continuar mejorando la educación de todos los chicos de la Ciudad y brindarles las herramientas necesarias para que tengan un futuro con más oportunidades.



Inicio anticipado de clases el 21 de febrero. De acuerdo a la Agenda Educativa definida para el 2022, los docentes regresarán a la escuela el lunes 7 de febrero, al tiempo que los chicos comenzarán el Ciclo Lectivo el lunes 21 del mismo mes.



Capacitación obligatoria para 24 mil docentes de gestión estatal y privada. Al momento de volver a las aulas, los docentes asistirán a jornadas de formación que serán masivas, presenciales y obligatorias. Por primera vez se sumarán aquellos que dictan clases en las escuelas privadas. Así, en total serán 24 mil las personas capacitadas.



Aprovechar Cada Hora Libre. La sumatoria de horas libres en un año históricamente resultaban en la pérdida de entre 3 y 5 días de clases en secundaria. El objetivo de este programa es el uso eficiente del tiempo para transformarlo en una nueva instancia de aprendizaje. La propuesta incluye el fortalecimiento de la figura del preceptor para que pueda acompañar la trayectoria de los estudiantes.



Para lograrlo, 2.600 preceptores serán capacitados en pos de brindarles herramientas útiles para detectar rápidamente posibles problemas de aprendizaje; trabajar en el aspecto socio-vincular de los alumnos; en la importancia del bienestar emocional y de un buen clima escolar; entre otras temáticas.



Más instancias de recuperación de aprendizajes:



- Jornada extendida



Los alumnos de 6.° y 7.° grado de nivel primario de todas las escuelas de gestión estatal de jornada simple van a contar con una Jornada Extendida obligatoria. Esto significa que 21.500 alumnos van a sumar el equivalente a 90 días de clase al año.



- Clases los sábados



Los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE) se implementaron en 2020 para reforzar los contenidos de los alumnos de primaria y secundaria por medio de clases extra los días sábado. En 2022, la asistencia será obligatoria para todos los estudiantes de 1º año de secundaria que se encuentren en Promoción Acompañada.



Este año asisten 8.300 chicos de nivel secundario y 3.200 de nivel primario.



-Escuela de Verano e Invierno



Se llevarán adelante una vez más la Escuela de Verano y de Invierno. Estas instancias tienen el propósito de intensificar la enseñanza de los contenidos priorizados durante los recesos escolares para aquellos alumnos que lo necesiten.



En 2021, 18 mil chicos asistieron a clases durante el receso invernal.


Más de Sociedad
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
Nuestras recomendaciones
Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas
Política

Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la presentación de la Ley de Hojarasca y de la reforma aerocomercial.
Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas
Política

Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la presentación de la Ley de Hojarasca y de la reforma aerocomercial.
El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones
Política

El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.
Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito
CABA

Desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires: zonas afectadas con cortes de tránsito

Este martes se realizará el desfile militar para festejar la Independencia argentina. Se desplazará por avenida Del Libertador hasta llegar a Olleros.
Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei
Política

Franco Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.