Caba

La Ciudad avanza hacia un 75% de espacio público con videovigilancia

A través del Plan Integral de Seguridad Pública (SISP) se incorpora tecnología de punta para brindar más y mejores servicios de seguridad a los vecinos. El objetivo primario es la prevención y el combate del delito.

Uno de los ejes centrales del Plan Integral de Seguridad Pública (SISP) de la Ciudad implica la constante incorporación de tecnología de punta para brindar más y mejores servicios de seguridad a los vecinos, orientado principalmente a la prevención y combate del delito.



Como parte de esta premisa, entre 2016 y 2019 se asumió el compromiso de sumar 10 mil cámaras de videovigilancia, que fueron distribuidas en la vía pública, la red de subtes y colectivos, que son supervisadas desde los Centros de Monitoreo (CMU) de Chacarita -el más grande de América Latina- y de Avenida 9 de Julio.



Las cámaras de videovigilancia cumplen un rol fundamental para prevenir y actuar velozmente frente al delito, permitiendo detectar actitudes sospechosas o intervenir una vez que el hecho ilícito se hubiera consumado. Éstas también aportan pruebas clave para investigaciones de la Policía de la Ciudad y la Justicia.



Entre 2016 y 2019 se asumió el compromiso de sumar 10 mil cámaras de videovigilancia, que fueron distribuidas en la vía pública, la red de subtes y colectivos.





En paralelo, se consolidó el uso del Anillo Digital: un sistema de seguridad que cuenta con dos centros de monitoreo, 498 lectoras de patentes y 120 cámaras de video en 74 accesos a la Ciudad. Éstas identifican todos los vehículos que utilizan las entradas y salidas y permitieron disminuir un 90% los secuestros extorsivos.



Como continuación de esta política, en el período 2019-2023 la Ciudad asumió el compromiso de profundizar el uso de cámaras de videovigilancia, llevando el 54% de cobertura de la Ciudad lograda al final del mandato anterior, a un 75% para el final del presente período de gestión.



Para lograrlo, ya se comenzaron a incorporar 5.000 nuevas cámaras de seguridad (logrando en septiembre de 2021 el 58% de cobertura). Esto robustezerá el Plan Integral de Videovigilancia, que a través de los CMU supervisa y conecta todas las cámaras instaladas en la vía pública, colectivos, subtes, Anillo Digital y autopistas.



Junto con la incorporación de las cámaras, la Ciudad avanzó en la utilización de software que permita maximizar su uso. En este sentido, ya cuenta con un sistema de análisis forense de imágenes de video que tiene como objetivo la realización de búsquedas de objetos, personas y/o vehículos utilizando imágenes de video.



Las cámaras de videovigilancia cumplen un rol fundamental para prevenir y actuar velozmente frente al delito, permitiendo detectar actitudes sospechosas o intervenir una vez que el hecho ilícito se hubiera consumado.





Esto permite realizar filtros según el color, morfología de elementos, sentido de desplazamiento y rango temporal, entre otros. Dicha tecnología permite desplegar procesos de análisis sobre imágenes de video históricas de forma eficiente y asistida, minimizando los tiempos de búsqueda y optimizando la tarea forense e investigativa.



A su vez, la Ciudad cuenta con un sistema de análisis predictivo de imágenes de video que tiene como objetivo la identificación de diferentes patrones predefinidos por el operador mediante métodos analíticos, los cuales son analizados en tiempo real sobre imágenes de video en vivo.



Esto permite la inmediata identificación y notificación a modo de prevenir acciones relacionadas con un posible hecho delictivo, siendo una tecnología que aporta las herramientas necesarias para la realización de procesos de análisis sobre imágenes de video en vivo de forma eficiente y asistida, optimizando las tareas de monitoreo.



Finalmente, el Sistema de Reconocimiento Facial Prófugos tiene como objetivo la identificación y el reconocimiento de personas inscriptas en el sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CONARC) de la Justicia, basado en el análisis en tiempo real de imágenes de video.



Así, la política de seguridad de la Ciudad -implementada por el Ministerio de Justicia y Seguridad- continúa avanzando en la consolidación de un Plan Integral de Videovigilancia de vanguardia, abarcativo de todo el territorio de la Capital Federal, eficiente y sujeto a los requerimientos de las fuerzas públicas y la Justicia.



La Ciudad cuenta con un sistema de análisis predictivo de imágenes de video que tiene como objetivo la identificación de diferentes patrones predefinidos por el operador mediante métodos analíticos, los cuales son analizados en tiempo real sobre imágenes de video en vivo.




Más de Sociedad
Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue

Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue

Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika. Al mismo tiempo, se profundizarán las medidas sanitarias en centros de salud y la implementación de telemedicina. La inversión provincial alcanza los 7.500 millones de pesos.
Edenor advierte sobre estafas virtuales y le pide a sus clientes no compartir datos personales

Edenor advierte sobre estafas virtuales y le pide a sus clientes no compartir datos personales

La maniobra utilizada por los delincuentes consiste en hacerse pasar por la compañía y ofrecer promociones, descuentos y hasta solicitar algún código de seguridad para acceder a subsidios.
AySA impulsa la modernización de su atención al usuario

AySA impulsa la modernización de su atención al usuario

AySA continúa con su plan de modernización de atención, que tiene como objetivo simplificar el acceso a sus usuarios para que puedan resolver todo tipo de trámites de manera online y auto gestionada, desde cualquier lugar sin necesidad de acercarse presencialmente a un Centro de Atención al Usuario.
Nuestras recomendaciones
Stand Up con Martín Pugliese, música con Juan Rosasco, cine y muestra de arte en el Teatro Martinelli
San Fernando

Stand Up con Martín Pugliese, música con Juan Rosasco, cine y muestra de arte en el Teatro Martinelli

La sala municipal de Victoria presentará el sábado el regreso de un talentoso humorista, el domingo a un músico de enorme trayectoria en el rock nacional, y continúa sus Ciclos de Cine, de Teatro, de Música y la presentación de artistas locales. Información sobre entradas y reservas en Boletería de Lavalle 3021, o llamando al teléfono 4746-4173 o por e-mail a jmartinelliteatro@gmail.com
Stand Up con Martín Pugliese, música con Juan Rosasco, cine y muestra de arte en el Teatro Martinelli
San Fernando

Stand Up con Martín Pugliese, música con Juan Rosasco, cine y muestra de arte en el Teatro Martinelli

La sala municipal de Victoria presentará el sábado el regreso de un talentoso humorista, el domingo a un músico de enorme trayectoria en el rock nacional, y continúa sus Ciclos de Cine, de Teatro, de Música y la presentación de artistas locales. Información sobre entradas y reservas en Boletería de Lavalle 3021, o llamando al teléfono 4746-4173 o por e-mail a jmartinelliteatro@gmail.com
Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja
Provincia

Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio marco de cooperación con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, para promover el trabajo conjunto en materia de salud, seguridad, trabajo y políticas de género y diversidad sexual, entre otras. Fue en el superdomo del Parque de la Ciudad de La Rioja, en el marco del acto de jura de la nueva Constitución riojana.
Continúa el "Tigre Canta 2024" edición folclore, el certamen municipal para solistas y grupos de música del distrito
Tigre

Continúa el "Tigre Canta 2024" edición folclore, el certamen municipal para solistas y grupos de música del distrito

La actividad se llevará adelante el domingo 11 de agosto, desde las 14hs, en el marco de la tercera ronda de solistas. Tendrá lugar en el Centro de Jubilados "2 de Abril" de Tigre Centro.
San Isidro abrió la inscripción a los cursos de las Casas de Cultura y la Casa de la Juventud
San Isidro

San Isidro abrió la inscripción a los cursos de las Casas de Cultura y la Casa de la Juventud

Con propuestas para todos los intereses y edades, el Municipio abrió las inscripciones para los cursos y talleres de la segunda etapa del año, que van de las artes, la tecnología y los oficios, a los idiomas, la comunicación y el bienestar personal, entre otras áreas. La inscripción es online.