Sociedad

El 16 de diciembre vuelve el tren a Tucumán y suma a San Nicolás como parada

El tren tucumano que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Cevil Pozo, localidad ubicada a 12 kilómetros de San Miguel de Tucumán, volverá a conectar ambas estaciones a partir del miércoles 16 de diciembre. El servicio mantendrá su tarifa previa a la pandemia y sumará a San Nicolás como parada, a las 13 en las que ya se detenía. Los pasajes ya están a la venta en la web de Trenes Argentinos hasta el 31 de enero inclusive.

El tren contará con dos frecuencias semanales que partirán a las 13:05 los domingos y miércoles desde Retiro, retomando a las 12.45 los martes y viernes desde la localidad tucumana. En tanto, el costo del boleto entre cabeceras será de 770 pesos para primera y 925 pesos para pullman. Por el momento no habrá servicios de camarote.



La venta de pasajes se encuentra disponible hasta el 31 de enero y podrá ser efectuada a través de la web https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes. El servicio se detendrá en las 14 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dorá y La Banda. 



“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía”, expresó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.



Las personas que ingresen a territorio santafesino, santiagueño y tucumano, deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades provinciales y municipales. 



Cabe recordar que el servicio se había interrumpido en marzo pasado al anunciarse el aislamiento social y preventivo por parte de las autoridades nacionales y retorna después de más de nueve meses.



Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se reducen los lugares disponibles para la venta. Los pasajes se podrán adquirir a través de la página https://trenesargentinos.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.



Medidas de prevención



A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.



El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción. 



La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social. 



El salón comedor y el coche camarote no funcionarán en ninguno de los servicios y se utilizarán para aislar, si hubiera, a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19, hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.



Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia



Para realizar el cambio de pasajes adquiridos en boleterías antes de la pandemia, se deberá solicitar un turno previo para acercarse a la ventanilla a realizar el trámite. La gestión deberá efectuarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para presentarse en la boletería. La documentación requerida es la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. 



Aquellas personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificar su pasaje o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos https://trenesargentinos.gob.ar



Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.



Servicios 



Domingo y miércoles de Retiro (Mitre) a las 13.05



Martes y viernes de Cevil Pozo a las 12.45



Tarifas



770 pesos en primera



925 pesos en pullman



El camarote no estará habilitado, en una primera etapa 



Beneficios en la compra de pasajes:



10% de descuento para compras online de todos los pasajes.



Menores de 3 a 12 años pagan la mitad del pasaje.



Menores de 3 que no ocupan asiento no pagan pasaje



Jubilados y pensionados, 40% de descuento. Presentando certificado de jubilación o recibo de sueldo, únicamente de forma presencial en boletería.



Los discapacitados viajan gratis. Retiro de pasaje, con 48 horas de anticipación, con original de DNI y certificado de discapacidad. Si el certificado indica con acompañante, este también viaja gratis.  



Paradas:



Campana



Zárate



Baradero



San Pedro



San Nicolás



Rosario Sur



Rosario Norte



Gálvez



Rafaela



Sunchales



Ceres



Pinto



Colonia Dora 



La Banda


Más de Sociedad
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.