Sociedad

Nuestros Caballos: los mejores ejemplares del país llegan a La Rural

Una agenda completa de contenidos que van desde exposiciones de las razas más destacadas de Argentina, remates y capacitaciones hasta una jornada especial de equinoterapia con referentes internacionales. En un anticipo, los principales referentes del sector destacaron la necesidad de actualizar políticas públicas hacia el sector, además de avances en genética para el mejoramiento de las razas.

Del 29 de marzo al 2 de abril de 10 a 20 hs., La Rural abre sus puertas para la 15° edición de Nuestros Caballos, en el pabellón azul de La Rural. Con la participación de los principales protagonistas de la industria ecuestre, entidades del sector, y las cabañas y criadores más importantes del país. Más información en: www.nuestroscaballos.com.ar.



El análisis del sector a partir de sus principales referentes



En el marco de la presentación del evento, se reunieron dirigentes de las organizaciones de caballos más importantes del país. Con grandes expectativas para esta edición, expresaron su consenso acerca de la necesidad de conseguir mejoras en las políticas públicas hacia el sector. Al respecto, Santiago Ballester, de la Asociación Argentina Criadores de Caballos de Polo, afirmó: “Las instituciones estamos reuniéndonos y trabajando conjuntamente para conseguir una ley que nos proporcione estadísticas y nos permita unificar en todo el país la política sanitaria y el registro de caballos. Necesitamos apoyo para fomentar la industria equina en el país”.



Otro punto importante de la reunión fueron los proyectos de mejoramiento genético. En relación a la raza Polo, Ballester sostuvo: “Tenemos un proyecto de mejoramiento genético con Conicet para la generación del mejor caballo. Nuestra raza es una de las más avanzadas en el mundo”. Por su parte, Isabel Guerrero, de la Asociación Argentina de Fomento Equino, mencionó otra iniciativa en la materia respecto a la raza Silla Argentino: “Estamos haciendo un programa de genética: creamos un banco de semen porque queremos que los criadores de nuestro país tengan acceso a genética de primer nivel”.



Asimismo, hubo especial hincapié en que la Exposición permite acceder en la ciudad a actividades destacadas del mundo rural. Entre ellas, desde la Asociación Criadores de Caballos Criollos, Tomás Laxague y Lucio Bellocq resaltaron la Final Nacional de Rodeos como algo único que se vivirá en Nuestros Caballos. “Es como la Olimpíada de los Caballos Criollos o como el abierto en el caso del Polo. El público va a poder disfrutar de un show único: de 2.600 clasificados en todo el país y cuya semifinal fue en Jesús María, en la exposición podrán ver a los 33 mejores”, afirmaron.



Por su parte, Consuelo de las Carreras, de la Asociación Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla sostuvo que “la raza tendrá una competencia de rienda americana con fuerte afluencia de criadores de Córdoba, que serán evaluados ante jueces argentinos que se entrenaron en el exterior. Esta competencia, además, posibilita que participen tanto amateurs que quieren crecer y posicionarse, como profesionales”.



Asimismo, Pablo Javier Llaver, de la Asociación Argentina Criadores de Caballos Apaloosa, contó que “la raza traerá 60% más de ejemplares que en 2018, que estarán en una competencia de barriles y estacas, con un jurado norteamericano”.



En cuanto a la raza Silla Argentino, que vuelve a la exposición, sus caballos harán exhibiciones de salto suelto en manga. Y por último, la raza Polo traerá toda la oferta de cursos que brindarán durante el año.



Jornada Internacional de Equinoterapia y Psicoterapia Asistida con Equinos



La exposición será sede del evento de interés para los profesionales de las áreas de la salud humana y animal, la educación y la equitación. Abarca conferencias magistrales a cargo de Marie-Theresa Kuypers (Bélgica) y Mayor Gustavo Dos Santos (Uruguay), referentes internacionales en la materia, y la participación de representantes de instituciones y organizaciones afines.



Otras actividades



Por primera vez en La Rural, se realizará el Congreso Equino -realizado tradicionalmente en Corrientes- con disertantes internacionales de primer nivel.



Al mismo tiempo, habrá nuevamente una pista indoor en el pabellón azul donde las distintas razas equinas desarrollarán actividades técnicas de jura y campeonatos, clínicas de doma y remates de elite. En tanto, en la pista central de La Rural, se podrán ver disciplinas deportivas como polo y pato de picadero, exhibiciones, presenciar desfiles, arte ecuestre y diferentes espectáculos al aire libre.



Además, se desarrollará la competencia occidental Western Pleasure, la Competencia Inter-razas, el Concurso Nacional de Herradores; así como campeonatos de categorías de todas las razas y la Prueba de Rienda Internacional.



Nuestros Caballos| Edición 2019



Organizadores: La Rural S.A.



Sede: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires



Ingresos: Av. Sarmiento 2704 y por estacionamiento



Estacionamiento: Estacionamiento subterráneo en Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4446.



Días: del 29 de marzo al 2 de abril



Horarios: de 10 a 20 hs.



Valor de la entrada: $170



Menores de 8 años sin cargo acompañados por un adulto



Jubilados viernes 29 ingresan sin cargo presentando carnet correspondiente.



Redes Sociales



Facebook: www.facebook.com/nuestroscaballos



Twitter: @NCaballos



Instagram: exponuestroscaballos



Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires



Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es uno de los grandes emblemas de la Argentina, símbolo de su identidad y sus tradiciones. Su ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas convierten a La Rural en el principal predio ferial de Latinoamérica, un espacio único en su tipo. Con una infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar.     


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
Con talleres STEAM, comenzaron las colonias de invierno en Vicente López
Vicente López

Con talleres STEAM, comenzaron las colonias de invierno en Vicente López

En Vicente López comenzaron las colonias de invierno en los distintos deportivos municipales, donde este año se incorporó un taller STEAM (del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para que los chicos puedan seguir aprendiendo durante el receso invernal. En este sentido, la intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el Polideportivo de Munro para participar de una clase con el grupo de 4 años.
Con talleres STEAM, comenzaron las colonias de invierno en Vicente López
Vicente López

Con talleres STEAM, comenzaron las colonias de invierno en Vicente López

En Vicente López comenzaron las colonias de invierno en los distintos deportivos municipales, donde este año se incorporó un taller STEAM (del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) para que los chicos puedan seguir aprendiendo durante el receso invernal. En este sentido, la intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el Polideportivo de Munro para participar de una clase con el grupo de 4 años.
El Gobierno Nacional anunció la desregulación para sociedades y organizaciones civiles
Política

El Gobierno Nacional anunció la desregulación para sociedades y organizaciones civiles

Lo anunció el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y sostuvo que la iniciativa tiene el objetivo de "fomentar la inversión" en nuestro país.
Se realizó una nueva Feria de Emprendedores en San Miguel
San Miguel

Se realizó una nueva Feria de Emprendedores en San Miguel

Durante el fin de semana, la Municipalidad de San Miguel llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Emprendedores. Esta vez se realizó en la Plaza 4 Héroes de Malvinas de barrio Mariló. El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y reunió a más de 50 emprendedores locales.
EDEN mejora la red de Campana
Campana

EDEN mejora la red de Campana

La empresa distribuidora de energía EDEN informó que se realizarán tareas de poda en la localidad de Campana. Para llevar a cabo estas tareas y por cuestiones de seguridad, se realizará una interrupción del servicio que tendrá lugar este miércoles 17 de julio, entre las 8:30 y las 15:30 horas.