Por primera vez, Argentina destinó a la salud mental el 10% del presupuesto sanitario

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que por primera vez el Gobierno nacional destinó a la salud mental más del diez por ciento del presupuesto sanitario, cumpliendo con lo establecido en la Ley 26.657.

"Cumplimos con el objetivo de llegar al 10 por ciento del presupuesto de salud, obviamente teniendo una mirada mucho más integral y amplia", informó el jefe de ministros durante el cierre del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, que se llevó a cabo esta semana en el predio de Tecnópolis, ubicado en el partido de Vicente López.

Rossi agregó que "los componentes más importantes provienen fundamentalmente del propio Ministerio de Salud y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), junto a la participación de otros ministerios que tienen políticas que afectan directamente la problemática de salud mental".

A lo largo del 2023, el Poder Ejecutivo invirtió 41.122 millones de pesos en partidas destinadas a la salud mental, lo que representa un 10,1 por ciento del total de la inversión en salud, según se informó en un comunicado.

De esta manera, se cumplió con lo establecido por la Ley 26.657, que dispone destinar a la salud mental un mínimo de inversión del 10 por ciento del presupuesto total de salud.

"Se trata de una ley paradigmática de la democracia porque presupone horizontalidad y ver al otro como un par. Partimos de un paradigma más justo, que tiene que ver con el respeto al ser humano", explicó el jefe de Gabinete, quien agregó que uno de los objetivos principales del Gobierno Nacional es seguir generando políticas públicas activas que garanticen la inclusión de todos los ciudadanos.

También Rossi destacó los avances de la Comisión Nacional Interministerial de Salud Mental (Conisma). "Valoramos mucho ese trabajo interjurisdiccional porque es la forma en la que se logra que el Estado pase a hacerse cargo de la totalidad de la política pública", indicó.

Por su parte, la titular de la cartera sanitaria manifestó sentir "mucha emoción y orgullo que hayamos concretado este Primer Encuentro Nacional de Salud Mental con la inauguración del Presidente de la Nación y que podamos estar ahora en el cierre con el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de nuestro espacio político".

Y remarcó: "Ya hemos logrado mucho en ampliación de derechos. Tenemos que valorarlo, visibilizarlo, y redoblar los esfuerzos para ampliarlos cada vez más y que lleguen a cada rincón de Argentina".

Del panel interministerial participaron también el presidente de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fernando Peirano; la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Nación, Marisa Graham; representantes de las carteras de las Mujeres, Género y Diversidad; de Desarrollo Social; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Deportes; de la Sedronar y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

El Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, que se realizó el 5 y 6 de septiembre, reunió en Tecnópolis a autoridades nacionales, especialistas, referentes jurisdiccionales y trabajadores de la salud mental de todo el país con el objetivo de seguir avanzado con perspectiva federal e intersectorial en la plena implementación de la Ley Nacional 26.657. Télam.

Más de Sociedad
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.