100 años de polvo de ladrillo: La historia también juega

El pasado fin de semana en la disputa entre Argentina y Lituania por la serie del Grupo Mundial de la Copa Davis, la Asociación Argentina de Tenis celebró sus 100 años de historia en la competencia por equipos más importante de la disciplina. Y lo hizo nada menos que en La Catedral, el Buenos Aires Lawn Tennis Club, casa histórica de la Selección nacional, que lucirá un lleno total en sus tribunas.

El cruce en el Court Central Guillermo Vilas fue una ocasión especial para que la AAT lleve a cabo una idea única llamada "100 años de Polvo de Ladrillo".

Bajo el lema "La Historia También Juega", la AAT recolectó polvo de ladrillo de las canchas de tenis donde comenzaron a desarrollarse los máximos referentes del tenis de nuestro país en la Copa Davis, entre quienes disputaron al menos 20 partidos con la camiseta de la selección y los integrantes del equipo que se consagró campeón en Zagreb 2016.

Desde el Club Náutico de Mar del Plata donde se iniciara el gran Guillermo Vilas, hasta el Independiente de Tandil donde lo hicieron Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Mariano Zabaleta, Franco Davín y los hermanos Guillermo y Mariana Pérez Roldán, pasando por canchas de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Todo ese polvo de ladrillo fue utilizado en la preparación y el armado del Court Central Guillermo Vilas, donde el fin de semana saltarán a la cancha Baez, Cerúndolo, Etcheverry y compañía para defender los colores celestes y blancos. Una cancha jamás vista, hecha con 100 años de ADN tenístico argentino. Una cancha que será la base de los próximos 100 años del tenis de nuestro país.

"Esta iniciativa sintetiza el respeto que tenemos por nuestro pasado, desde los clubes a los jugadores, y también la ilusión que nos genera el futuro del tenis argentino. Tiene una carga simbólica muy poderosa y creemos que es una fuente de inspiración para todos los tenistas que sueñan con representar algún día a Argentina en la Copa Davis", comentó Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis.

Esta es la lista de clubes involucrados: Club Náutico Mar del Plata (Guillermo Vilas), Club San Fernando (José Luis Clerc), Jockey Club de Rafaela (Javier Frana), Club Ciudad de Buenos Aires (Martín Jaite), Buenos Aires Lawn Tennis Club (Eduardo Soriano), Club Atlético San Isidro (Julián Ganzábal), Corrientes Tenis Club (Leonardo Mayer), Club Independiente de Tandil (Del Potro, Mónaco), Club Banco Ciudad de Vicente López (Roberto Aubone), Tenis Club Argentino (Enrique Morea), Club Atenas de Río Cuarto (Agustín Calleri), Club Atlético Chascomús (Carlos Berlocq), Club Bancario de Azul (Delbonis) y Club Liniers de Bahía Blanca y Parque Norte (Guido Pella).

Asimismo, testimonios como los del santafesino Guillermo Coria, actual capitán de Copa Davis, y de los tres jóvenes del equipo Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Tomás Etcheverry, estandartes del futuro del tenis argentino, complementan un relato lleno de historia y esperanza. David Nalbandian y Ricardo Cano también participaron de la propuesta como máximos referentes argentinos, más allá de que los clubes donde se iniciaron ya no existen.

Agustín Calleri, Mariano Zabaleta, Leonardo Mayer, Martín Jaite, Eduardo Soriano, Roberto Aubone y Alicia Morea (en nombre de su difunto esposo, Enrique Morea) se sumaron brindando su testimonio para esta campaña que rinde homenaje a la superficie predilecta del tenis argentino y a sus máximos exponentes en la Copa Davis.

Acerca de AAT

Creada el 2 de septiembre de 1921, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) es una asociación civil sin fines de lucro, rectora de todo cuanto se relaciona con el deporte del tenis y sus entidades afiliadas, que, entre clubes y federaciones, hoy suman más de 200, y con más de 8 mil jugadores federados http://www.aat.com.ar/

Más de Sociedad
Se presentó la SUBE para pasajeros con discapacidad

Se presentó la SUBE para pasajeros con discapacidad

Se avanzó en la creación de una credencial compatible con SUBE para que las personas con discapacidad puedan viajar en el transporte público con boleto gratuito sin necesidad de presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) y habilitando a un acompañante. La prueba piloto de esta nueva herramienta de inclusión comenzará en Santa Rosa, La Pampa, y luego se implementará en todo el país.
AySA participará de la Noche de los Museos en el Palacio de Aguas Corrientes

AySA participará de la Noche de los Museos en el Palacio de Aguas Corrientes

El sábado 23 de septiembre, como todos los años, AySA abre las puertas del Museo del Agua y de la Historia Sanitaria y se suma a una nueva edición de la Noche de los Museos con muestras, música en vivo, bailarines, exposiciones fotográficas y proyecciones audiovisuales.
750 mil estudiantes realizarán la evaluación Aprender en todas las escuelas primarias del país

750 mil estudiantes realizarán la evaluación Aprender en todas las escuelas primarias del país

El Ministerio de Educación de la Nación implementará este martes, una nueva prueba Aprender censal a más de 750 mil estudiantes del sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk celebró la media sanción del proyecto de creación de la UNDelta en la Cámara de Diputados
Escobar

Ariel Sujarchuk celebró la media sanción del proyecto de creación de la UNDelta en la Cámara de Diputados

El intendente Ariel Sujarchuk celebró la media sanción en la Cámara de Diputados para la creación de la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), una iniciativa conjunta entre el partido de Escobar, Tigre y San Fernando que buscará vincular las necesidades educativas, investigativas y productivas de la región.
100 años de polvo de ladrillo: La historia también juega
Sociedad

100 años de polvo de ladrillo: La historia también juega

El pasado fin de semana en la disputa entre Argentina y Lituania por la serie del Grupo Mundial de la Copa Davis, la Asociación Argentina de Tenis celebró sus 100 años de historia en la competencia por equipos más importante de la disciplina. Y lo hizo nada menos que en La Catedral, el Buenos Aires Lawn Tennis Club, casa histórica de la Selección nacional, que lucirá un lleno total en sus tribunas.
"Vos sos una infiltrada en la democracia": el cruce de Agustín Rossi con Victoria Villarruel
Elecciones 2023

"Vos sos una infiltrada en la democracia": el cruce de Agustín Rossi con Victoria Villarruel

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, protagonizó hoy un tenso cruce con la postulante de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, a quien calificó de "infiltrada en la democracia" por los vínculos de esa dirigente con fallecidos represores de la última dictadura militar como Jorge Rafael Videla y Miguel Etchecolatz.
El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados
Pilar

El sueño de la Universidad Nacional de Pilar se aprobó en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo. Así, hoy el sueño de los pilarenses es una realidad que esta mucho más cerca de convertirse en ley luego de esta aprobación por parte de la Cámara de Diputados.