Un diputado de Unión por la Patria propone cambiar el nombre al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa es impulsada por el legislador bonaerense Juan Ariel Archanco. Los matriculados denuncian que el proyecto genera una pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

El diputado de Unión por la Patria, Juan Ariel Archanco, presentó un proyecto de Ley Provincial en el cual se pretende cambiar el nombre del actual Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Según denunciaron matriculados de distintas ciudades de la provincia, de la lectura del texto se puede inferir que esta modificación de nomenclatura no sería lo único que persigue esta iniciativa que ya pasó a la Cámara de Senadores.

"El contenido del trabajo presentado por Archanco, no deja nada librado al azar, es claro y contundente respecto de su intencionalidad, ya que se estaría abandonando el espíritu original de los legisladores cuando sancionaron la Ley 10405 vigente", señalaron.

Según se quejaron los matriculados, "ese espíritu Federal de descentralización de la Institución, se ve transformado mediante la modificación del texto y la redacción del nuevo Proyecto, en una idea centralizada en la ciudad de La Plata que lo único que genera es la pérdida de autonomía de los Distritos que componen el Colegio generando un atraso conceptual respecto de lo que debe ser una Institución moderna".

Actualmente en la Provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 17.000 Arquitectos matriculados, estando la mayoría en desconocimiento de esta situación ya que, según denuncian, "no se realizaron las Asambleas Extraordinarias de rigor, donde se pudiera presentar el Proyecto de Ley en cuestión para ser evaluado por la mayoría de los Arquitectos matriculados y poder decidir de manera democrática el futuro de la Institución".

Señalaron que el diputado Archanco tampoco recorrió los Distritos de la Provincia de Buenos Aires explicando el motivo del cambio de nombre y las modificaciones que se pretenden incorporar.

"Es por demás evidente que el cambio de nombre de la Institución no forma parte de la agenda y necesidades de los Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", indicaron.

Y agregaron: "Nosotros necesitamos debatir el futuro del Ejercicio de nuestra Profesión conjuntamente con la Universidad, necesitamos un Colegio moderno que acompañe el día a día de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo, un Colegio que facilite los trámites de presentación de planos y liquidación de honorarios mediante una Plataforma eficiente y no las que nos impusieron conjuntamente con una Empresa Privada de cobros. Lamentablemente la gestión del Arquitecto Ramón Rojo y Alejandro Latorre, consideran que los acuerdos políticos partidarios son más importantes que la matrícula".

"Entendemos que los diputados son los representantes del pueblo y deben legislar para su beneficio y atendiendo a necesidades concretas de sus representados, sin embargo, vemos con asombro esta actitud inconsulta de parte de Archanco, como mínimo, debía haber indagado sobre la verdadera necesidad de esta modificación", indicaron.

En este sentido remarcaron: "No hay duda que este Señor, está muy alejado de la verdadera agenda de los Arquitectos, quienes están agobiados por trámites innecesarios en los municipios, los cuales podrían reducirse y optimizarse si realmente estuvieran preocupados por mejorar las condiciones de quienes presentan planos en la Provincia".

Y añadieron: "También podríamos considerar que detrás de este cambio de nombre, constituyéndose en un nuevo colegio, se estaría permitiendo que el actual presidente Arquitecto Ramon Rojo tuviese tres periodos más perpetuándose de esta manera en el poder de la institución provincial".

"Deberían entender los Señores Diputados, que no pueden legislar a espaldas de sus representados, esto nos recuerda al Proyecto de ley de Caja de Previsión, que también habían presentado a espaldas de los Arquitectos de la Provincia, acuerdos entre dirigentes sin consentimiento de la matrícula, y que finalmente no prosperó debido a esta circunstancia".

"Esperamos sinceramente que los Señores Senadores estén a la altura de las circunstancias y no aprueben este Proyecto inconsulto y perjudicial para los 17.000 Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires", concluyeron.

Más de Sociedad
Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días

Corredores Viales despidió a 117 empleados por las medidas de fuerza de hace 4 días

La protesta estuvo a cargo del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA).
Discapacidad en emergencia: nueva marcha en contra del recorte del Gobierno

Discapacidad en emergencia: nueva marcha en contra del recorte del Gobierno

Bajo la consigna "Discapacidad en Emergencia", manifestantes se congregarán en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
Línea Mitre: Continúan los trabajos y se modifica el cronograma de trenes durante esta semana

Línea Mitre: Continúan los trabajos y se modifica el cronograma de trenes durante esta semana

Los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose durante esta semana, por lo cual se verán afectados los diagramas de servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.