San Nicolás

Censan en San Nicolás viviendas de los barrios Piolín y Provincianos

En el marco del proyecto de urbanización que lleva adelante el Municipio de San Nicolás, durante esta semana el personal de Acción Social, coordinado por su subsecretaria, María Rosa Méndez, relevó cada vivienda de Piolín y Provincianos con el objetivo de censar la cantidad de familias que viven allí y sus integrantes.

Las actuales villas Piolín y Provincianos están asentadas en terrenos irregulares, sobre las vías del tren y a orillas de lo que era el zanjón a cielo abierto San Nicolás, que ahora está entubado en la mayoría de su extensión.



“A todas las familias las conocemos porque están ahí hace muchos años y siempre hemos mantenido un vínculo; por eso el objetivo del censo es actualizar la información que teníamos y delimitar el proceso de urbanización, para que estos asentamientos precarios no sigan creciendo y podamos garantizar a cada familia un ambiente con mejores condiciones donde vivir sin que tengan que irse de su lugar”, expresó María Rosa Méndez.



Si bien aún no está el informe final del censo, se calcula que hay allí unas 230 viviendas donde viven más de 800 personas, incluidos muchos niños y niñas menores de edad. Tras el censo, el Municipio avanzará con las obras necesarias para urbanizar ambas villas, brindando a sus familias los servicios fundamentales.



En particular, los trabajos de esta primera etapa consisten en la apertura de las calles, la construcción del cordón cuneta y los desagües pluviales. Luego, se avanzará en los servicios de agua potable, red cloacal y red de energía eléctrica; junto a la demarcación de las veredas y el arbolado urbano.



"Hay un compromiso muy grande por parte de los vecinos para colaborar con esta transformación que queremos realizar. Queremos que estos barrios sean iguales a cualquier otro barrio de la ciudad”, contó el Intendente Manuel Passaglia días atrás, durante su recorrida por Los Provincianos.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Rodríguez Larreta presentó los proyectos de seguridad de la Ciudad: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben"
CABA

Rodríguez Larreta presentó los proyectos de seguridad de la Ciudad: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este miércoles los proyectos de seguridad que la Ciudad implementará durante 2023 y afirmó: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben o la lastimen. El tiempo y la energía que esto consume es enorme, porque genera miedo".
Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país
Economía

Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibió al representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agustín Aguerre, para poner en marcha un proyecto destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas para avanzar hacia la industria 4.0. Este acuerdo continúa una senda de trabajo con los organismos multilaterales que permitió alcanzar el año pasado un récord histórico de desembolsos para proyectos de la economía real en nuestro país de 5.023 millones de dólares.
Robó la batería de un vehículo estacionado en la vía pública y el COT lo detuvo cuando huía
Tigre

Robó la batería de un vehículo estacionado en la vía pública y el COT lo detuvo cuando huía

Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que el hombre cometía el ilícito, en la intersección de Don Orione y Coronel Rosales. Inmediatamente, los móviles que patrullaban la zona acudieron al lugar para interceptarlo.
Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios
Economía

Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios

Los ministros de Economía, Sergio Massa y de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron este martes con las cámaras y entidades que agrupan a las instituciones de educación privada fijar un tope a los aumentos de las cuotas de esos colegios.