Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibió al representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agustín Aguerre, para poner en marcha un proyecto destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas para avanzar hacia la industria 4.0. Este acuerdo continúa una senda de trabajo con los organismos multilaterales que permitió alcanzar el año pasado un récord histórico de desembolsos para proyectos de la economía real en nuestro país de 5.023 millones de dólares.


"Quiero agradecerle al BID porque es un aliado estratégico de la Argentina. Aspiramos a seguir consolidando esa relación y a que, además, en el período 2023, no solamente tengamos ampliación de desembolsos sino también un mejor ritmo de ejecución por parte de la Argentina", dijo el ministro Massa, y agregó que "tomar crédito para mejorar nuestras PYMES tiene que ser un objetivo de todos".

El año 2022 terminó con un récord histórico de desembolsos de organismos internacionales de crédito para proyectos de desarrollo por USD 5.023 millones, 27,5% más que en 2021. De los desembolsos totales de 2022, un 77% se produjo entre agosto y diciembre. Además, el flujo neto positivo de desembolsos es el más alto de los últimos 26 años, alcanzando los USD 1.913 millones.

El "Programa de Apoyo a MiPyMEs para la Transformación Productiva hacia Industria 4.0" que presentó el ministro de Economía de la Nación junto al BID destina 80 millones de dólares para fomentar el desarrollo productivo innovador y ambientalmente sostenible de estas empresas y promover la transformación digital para que haya MiPyMEs 4.0 en todas las regiones y los sectores del país.

Por su parte, Mendiguren expresó que "este crédito es el ejemplo del camino que tomó este gobierno, en el que todos estamos de acuerdo: cuando tomamos créditos son para generar más producción, más trabajo y más desarrollo. Nosotros estamos acá para impulsar el cambio de la estructura productiva para crecer y salir de los ciclos de endeudamiento que causa la especulación financiera. Nuestro proyecto es claro: más industria más competitiva para alcanzar el desarrollo definitivo".

Las MiPyMEs son un sector fundamental dentro del entramado productivo de Argentina, ya que representan el 99,4% del total de empresas, emplean al 64% de los asalariados registrados y concentran el 51% de la masa salarial total. Además de las MiPyMEs, el proyecto beneficia también a las entidades oferentes de servicios tecnológicos con equipamiento y capacitación, a trabajadores que serán capacitados en habilidades digitales, y a las mujeres empresarias y a las personas con discapacidad que recibirán apoyo adaptado a sus necesidades.

El programa incorpora servicios técnicos y tecnológicos que ayudan a las MiPyMES a adoptar nuevas tecnologías, adaptarse a una economía baja en emisiones y resiliente a impactos de cambio climático e incorporar la perspectiva de género y diversidad. También se promueve asistencia técnica e instancias de capacitación a aproximadamente 1.300 empresas para apoyar proyectos de innovación.

El nuevo crédito otorgado por el BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en SOFR.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario PyME, Tomás Canosa; la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo, Julieta Almécija; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo del Ministerio de Economía, Leandro Gorgal.

Más de Economía
Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios

Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios

Los ministros de Economía, Sergio Massa y de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron este martes con las cámaras y entidades que agrupan a las instituciones de educación privada fijar un tope a los aumentos de las cuotas de esos colegios.
AFIP adelanta el vencimiento de obligaciones impositivas de febrero

AFIP adelanta el vencimiento de obligaciones impositivas de febrero

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió adelantar al 23 y 24 de febrero el vencimiento para el cumplimiento de la determinación e ingreso de ciertas obligaciones impositivas, que originalmente estaba fijado para 27 y 28 de este mes, a través de la resolución general 5323/23, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Royon: "No habrá aumentos para sectores de bajos ingresos y pequeños comercios"

Royon: "No habrá aumentos para sectores de bajos ingresos y pequeños comercios"

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró este martes que este año "no habrá aumentos" en las tarifas del suministro eléctrico "para sectores de bajos ingresos ni para pequeños comercios".
Nuestras recomendaciones
Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país
Economía

Massa pone en marcha programa con el BID y refuerza el récord de financiamiento internacional para el desarrollo del país

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibió al representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agustín Aguerre, para poner en marcha un proyecto destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas para avanzar hacia la industria 4.0. Este acuerdo continúa una senda de trabajo con los organismos multilaterales que permitió alcanzar el año pasado un récord histórico de desembolsos para proyectos de la economía real en nuestro país de 5.023 millones de dólares.
Robó la batería de un vehículo estacionado en la vía pública y el COT lo detuvo cuando huía
Tigre

Robó la batería de un vehículo estacionado en la vía pública y el COT lo detuvo cuando huía

Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que el hombre cometía el ilícito, en la intersección de Don Orione y Coronel Rosales. Inmediatamente, los móviles que patrullaban la zona acudieron al lugar para interceptarlo.
Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios
Economía

Massa y Perczyk firmaron con representantes de escuelas privadas un tope a los aumentos de cuotas de los colegios

Los ministros de Economía, Sergio Massa y de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron este martes con las cámaras y entidades que agrupan a las instituciones de educación privada fijar un tope a los aumentos de las cuotas de esos colegios.
Cecilia Moreau: "Es llamativo que la oposición no quiera debatir temas urgentes como moratoria previsional, monotech y Universidades"
Política

Cecilia Moreau: "Es llamativo que la oposición no quiera debatir temas urgentes como moratoria previsional, monotech y Universidades"

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, advirtió que "es llamativo que la oposición no quiera sentarse a debatir temas urgentes como el plan de pago de deuda previsional, monotech o universidades" y agregó que "los dueños de nuestras bancas son los argentinos que votaron en todo el país, nuestra obligación como legisladores nacionales es venir a trabajar".