Entrevista - San Nicolás - Elecciones Legislativas 2021

Carlos Capra: “Pedimos que nos acompañen para terminar de transformar San Nicolás”

El secretario de Servicios Públicos y Tecnología, Carlos Capra, quien encabeza la lista de precandidatos a concejales de Juntos, habló con Zona Norte Hoy de este nuevo desafío, se refirió a las obras que están realizando y destacó la importancia de potenciar el turismo para que la ciudad siga creciendo.

La campaña electoral de cara a las PASO del 12 de septiembre entró en su recta final. En San Nicolás, son diez las bancas que se ponen en juego y el oficialismo buscará seguir manteniendo la mayoría dentro del recinto.



El elegido por el intendente Manuel Passaglia para liderar la lista de precandidatos a concejales de Juntos es el actual secretario de Servicios Públicos y Tecnología, Carlos Capra, alguien con experiencia de gestión, uno de los motivos en los que se basó el jefe comunal para designarlo. Zona Norte Hoy lo entrevistó para conocer sus expectativas, hablar de las obras que se están llevando a cabo y de todos los planes que tienen para la ciudad.




Carlos Capra junto al intendente de San Nicolás, Manuel Passalgia.


¿Cómo toma este nuevo desafío de encabezar la lista de concejales por Juntos?



Fue una grata sorpresa. Cuando me lo propuso el intendente me dijo que estaba formando un equipo diverso pero que al mismo tiempo nos podamos complementar. En mi caso “quería que llevara la capacidad de gestión, de llevar ideas, proyectos e innovaciones al Concejo Deliberante”. En cuanto al resto de los primeros precandidatos, Celeste López quien se desempeña en Acción Social, o Walter Montenegro en Salud, estaremos cubriendo prácticamente todas las áreas que son importantes en la gestión de nuestra ciudad. “Es un lindo desafío, estoy contento y orgulloso de que me hayan tenido en cuenta”.



¿Qué se pone en juego en estos comicios?



Es importante que la gente sepa que cuando el Concejo Deliberante está alineado con el Ejecutivo las cosas fluyen, se hacen, la ciudad avanza y se transforma como en estos últimos años. “Le pedimos a la gente que nos acompañe en las urnas para seguir siendo mayoría y poder ver un San Nicolás que crece a esta velocidad”. Cuando aparece la burocracia todo se frena y no es lo mismo. Es importante tener a la oposición representada con sus planteos e ideas pero consideramos esencial mantener esta mayoría para que no haya trabas. Se ha hecho mucho, los vecinos lo reconocen pero aún faltan cosas por hacer, por eso quisiéramos continuar con esta capacidad de transformar para todo lo que viene.





¿Cuál es tu balance de la campaña electoral?



“Sentimos el reconocimiento y el acompañamiento de los vecinos”. Está bueno esto de recorrer las obras, ver los avances en San Nicolás, los espacios públicos y la colocación de luz LED en casi todos los barrios. “Se va a terminar el 100% hacia fin del año próximo pero  ya estamos llegando al 50%, es muchísimo en 1 año”. También plantamos 10.000 árboles. “Es una satisfacción como nicoleño y un orgullo como miembro de esta gestión.



¿Por dónde pasan las demandas de la gente?



Por ejemplo esta semana recorrimos el Barrio San Eduardo, que fue pavimentado hace un par de años, está muy lindo y prolijo. Charlando con la gente todos están muy contentos pero nos piden completar la zona con luz LED o renovar la plaza y está perfecto. Los vecinos tienen que seguir subiendo la vara, como nosotros lo hacemos como gobierno. El objetivo principal de la gestión de Manuel Passaglia es que todos los barrios tengan las mismas oportunidades: la misma calidad de plaza, de luz LED, todos los servicios y pavimento.





¿Cómo avanza el plan estratégico para seguir poniendo la ciudad de cara al río?



Se habilitó este fin de semana el Parque de la Juventud, esto hace que los vecinos no se tengan que trasladar todos al Parque San Martín o a la Costanera. Habrá muchísimos espacios de esta calidad. “Nuestro objetivo es lograr que San Nicolás, además de las industrias y empresas que tenemos en la zona, pase a ser fuerte en turismo”. Es normal encontrar gente no solo de Villa y de Ramallo, sino también de Rosario. Aspiramos a que arribe turismo de localidades más lejanas, que empiecen a venir y se queden varios días. Tenemos el Autódromo, el Estadio y  la Virgen pero “necesitamos poner a San Nicolás de cara al río”, desarrollar el Parque Aguiar y playas en las Islas. Hay muchos planes que esperamos poder cumplir en los próximos dos años, antes de que termine la gestión de Manuel. De esta manera vamos a desarrollar el bienestar y nuestro orgullo como nicoleños sino también la industria del turismo que será económicamente muy beneficiosa para la ciudad.



¿Qué otros planes tienen para San Nicolás?



En el inicio de la gestión del doctor Ismael Passaglia, San Nicolás tenía 2.500 cuadras pavimentadas, ya se asfaltaron 3.500, lo que representa 1.000 más que lo que se hizo en toda la historia de la ciudad, pero aún nos quedan 600 cuadras para lograr el 100 por ciento. Hay calles que tienen una sola luminaria, cuando las completemos vamos a pasar de 15.500 a 23.000 luminarias LED. También hay muchos espacios públicos para mejorar, ahora estamos trabajando en la Plaza La Emilia, finalizamos el Parque de la Juventud y se está avanzando en la obra del Parque del Acuerdo. Está además el Hospital Zona Oeste que se empezó a construir y luego vendrá el de Zona Sur. Queda mucho por hacer, por eso pedimos el acompañamiento de la gente para que fluyan todos estos proyectos y poder terminar de transformar San Nicolás.



¿Consideras que estos comicios funcionarán como un plebiscito de gestión?



Creo que tanto a nivel nacional y local “la gente va a votar según si aprueba o no la gestión, de cómo evalúa las cosas que se están llevando a cabo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.