San Miguel

Avanza en San Miguel la obra de las nuevas guardias del Hospital Larcade

El objetivo es trasladar las guardias actuales a este nuevo edificio, mejorando los espacios, la circulación y la estructura general del hospital.

La Municipalidad de San Miguel avanza con la construcción de nuevas guardias de adultos en el Hospital Larcade, uno de los trabajos más importantes de la gestión local anunciados por el intendente Jaime Méndez en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.



Se trata de un proyecto en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis. En primera medida se construirá completamente nueva la planta baja del edificio, para poder avanzar con los pisos restantes en etapas posteriores.



El objetivo es trasladar las guardias actuales a este nuevo edificio, mejorando los espacios, la circulación y la estructura general del hospital.



Las nuevas guardias contarán con sala de admisión y espera, diez consultorios generales, áreas de presión, cirugía, clínica y traumatología, yeso y sala de procedimientos, tres asmódromos y cinco boxes de dos camas, enfermerías, shockroom, quirófano, sala de observación y baños, entre otras cosas.



El proyecto prevé también la construcción de un nuevo acceso de ambulancias, liberando el área de la entrada principal del hospital, donde funcionan las guardias actualmente. Con esto, se mejorará el acceso peatonal y la sala de espera de consultorios de guardia, que contará con un atrio cubierto y un amplio espacio vidriado.



De esta manera se mejorará notablemente la infraestructura en las guardias del Hospital Larcade, tal como se hizo con el sector de maternidad en el 2019, al reformar las áreas de tocoginecología y obstetricia.



San Miguel no cuenta con ningún hospital provincial y es uno de los pocos distritos del conurbano que tiene tres hospitales municipales, además de 19 centros de salud ubicados en distintos barrios. Esto muestra la prioridad absoluta que le otorga el municipio al área de salud, pensando en el cuidado de todos los vecinos del distrito.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.