San Martín

El Hospital Thompson incorporó nueva aparatología para mejorar el diagnóstico por imágenes

El Municipio sumó un equipo de rayos X y otro que digitaliza las radiografías para que los médicos puedan verlas desde cualquier computadora. Además, amplió la sala del Servicio por Imágenes.

El Municipio de San Martín incorporó dos nuevos aparatos de última generación al Servicio de Imágenes del Hospital Municipal Diego E. Thompson para modernizar y mejorar las herramientas de diagnóstico.



Uno de los equipos adquiridos por la Secretaría de Salud -marca Kodak- permite convertir las radiografías a formato digital para poder enviarlas a las computadoras de cada servicio del hospital, como la guardia, las salas de internación o los consultorios externos.  



Al respecto, el director General del Hospital, Dr. Luis Sarra, explicó: "Se trata de un adelanto muy importante porque permite agilizar el funcionamiento al eliminar el tiempo de espera para el revelado de la imagen, y también mejorar la calidad de diagnóstico porque ahora el médico puede ampliar el estudio en su PC para verlo con mayor definición".  



Además, para mejorar la atención de los vecinos, se adquirió un nuevo aparato de rayos X que se suma al que ya tenía el servicio.  



Asimismo, el Municipio amplió el Servicio por Imágenes del Hospital Thompson con una nueva sala de 60 metros cuadrados que se anexó a la existente.  



El Servicio de Diagnóstico por Imágenes cuenta actualmente con 4 ecógrafos: uno para obstetricia, dos portátiles y uno de última generación con función doppler. Además, la guardia del hospital tiene su propio ecógrafo para hacer estudios de urgencia.



Durante 2016, el Hospital realizó un total de 81.339 estudios de imágenes, entre 69.677 radiografías, 10.282 ecografías y 1.380 eco-doppler. Y en el primer semestre del año, ya se llevaron a cabo 48.679 estudios por imágenes.  



Estas acciones se enmarcan en una política municipal de salud que busca garantizar el acceso de los vecinos a una atención completa y de calidad. En este sentido, incluye la puesta en valor de los centros de atención primaria y de los hospitales locales, la incorporación de personal, la compra de equipamiento tecnológico, y el desarrollo de programas sanitarios y campañas específicas en todos los barrios.  


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".