San Isidro

En San Isidro se celebró la Fiesta Patronal de la Virgen de Lourdes

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, acompañó a los cientos de vecinos que participaron en la procesión, misa y kermesse.

“Nací en este barrio, así que disfruto mucho venir todos los años a festejar este día tan importante. Es lindo ver la cantidad de familias que se congregan en un marco de paz social", contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, tras compartir la ceremonia religiosa con los vecinos. 



La celebración empezó apenas pasadas las 19:00, con una procesión en la que la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Lourdes recorrió las calles, junto a sus fieles que cantaron y rezaron en todo momento; y terminó con una misa a cargo del obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, acompañado por el párroco de la iglesia anfitriona, Padre Oscar Paladini.



"No esperaba una multitud así, me sorprendió muchísimo. Es un festejo familiar, Beccar es parecido a un pueblo, y festejamos todos, desde los más chiquitos hasta los adultos mayores. El mensaje es claro: transmitir la alegría con la Virgen María de cuidar al hermano, poder ver lo que necesita el otro como para salir de nosotros mismos y brindar aquello que podemos dar a los demás", expresó el Padre Paladini.



Acompañada por sus familiares. Hilda Moltesi, que vive en Beccar desde 1936, comentó: "Esta parroquia es como mi casa, vienen mis hijos, hermanos, toda mi familia. Somos una comunidad muy unida que lo vive con mucha alegría. Y nos encanta que nos acompañe el intendente, sabemos que siempre está con nosotros".



Sin perder el paso en la procesión, Silvia De Vicente, vecina de la zona, sostuvo: "Esta celebración es muy especial, soy muy devota de Lourdes como mi mamá. Es uno de los momentos más esperados del año. La Virgen es todo para mí".



“Estoy muy feliz porque la virgen es mi sostén. Más que pedirle vengo a agradecerle porque es importante reconocerle todo lo que hace por nosotros”, completó Luis García, que asistió con sus hijos. 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década
Provincia

Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década

El Instituto de Previsión Social sigue intensificando su trabajo para brindar respuestas eficientes a las y los beneficiarios con el propósito de garantizar el derecho pleno a la seguridad social. Así, durante el 2023, el IPS logró incrementar la producción de trámites previsionales por segundo año consecutivo y hoy, a finales de 2024, fijó la marca histórica más importante de la década: más de 45 mil expedientes trabajados superando también las 29 mil altas de beneficios en un año.
Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década
Provincia

Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década

El Instituto de Previsión Social sigue intensificando su trabajo para brindar respuestas eficientes a las y los beneficiarios con el propósito de garantizar el derecho pleno a la seguridad social. Así, durante el 2023, el IPS logró incrementar la producción de trámites previsionales por segundo año consecutivo y hoy, a finales de 2024, fijó la marca histórica más importante de la década: más de 45 mil expedientes trabajados superando también las 29 mil altas de beneficios en un año.
Más de 18 mil vecinos y vecinas fueron parte de las actividades de campo en los polideportivos del Municipio de Tigre en este 2024
Tigre

Más de 18 mil vecinos y vecinas fueron parte de las actividades de campo en los polideportivos del Municipio de Tigre en este 2024

Centenares de familias vivieron el cierre de la iniciativa a través de encuentros festivos en cada uno de los establecimientos deportivos del Gobierno local. El intendente Julio Zamora participó de la celebración y destacó el avance de la política pública en esta área para el disfrute de toda la comunidad.
Este miércoles habrá paro de trenes: qué líneas no funcionarán
Gremiales

Este miércoles habrá paro de trenes: qué líneas no funcionarán

La medida de fuerza será por 24 horas, afecta a las seis líneas de mayor frecuencia y se verán afectados todos los servicios.
Kicillof mantiene la clausura y los nicoleños se quedan otro verano sin playa
San Nicolás

Kicillof mantiene la clausura y los nicoleños se quedan otro verano sin playa

A pesar del anhelo de los vecinos de San Nicolás por disfrutar de El Arenal y Barranquitas, el gobierno provincial decidió por un año más mantener la clausura y no habilitar la temporada de playas sobre el río Paraná para este verano.