San Isidro

Las Casas de Cultura de San Isidro abren sus cursos

A partir del 17 de febrero se podrá inscribir en la variada oferta de talleres y cursos.

Las seis Casas de Cultura de San Isidro, distribuidas en todos los barrios del municipio, abren el lunes 17 de febrero las inscripciones para sumarse a una amplísima oferta de disciplinas en más de 250 cursos. 



“Nuestras Casas son espacios muy fuertes de formación, pero también lo son de exhibición, de intercambio de experiencias y de encuentro entre vecinos que comparten intereses comunes. Vecinos que se conocen, se asocian y, en muchísimos casos, luego emprenden juntos”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro. 



Las actividades, con un costo muy accesible y en algunos casos sin arancel, están destinadas tanto a adultos y adolescentes como a niños, y su variedad es realmente amplísima. Hay clases de guitarra y ukelele, de ritmos urbanos para adolescentes, canto, ballet (6 a 11 años), y también de batería (desde los 11 años), folklore, salsa y bachata. Por el lado de las artes visuales, la lista no se queda atrás, acuarelas, fotografía, pintura, telar, macramé, mosaiquismo, comic y siguen muchos más. 



También se podrán poner manos en la masa, tanto en talleres de alfarería y cerámica, como en los de gastronomía, de cocina ayurveda a mediterránea y de decoración de tortas a panadería y repostería, por sólo nombrar algunos.



Para poner cuerpo y mente en acción, teatro, yoga terapéutico, multiestimulación de la memoria, pilates mat, ajedrez, tai chi chuan, jardinería (teórico y práctico) y muchos otros. Además, talleres de lectura de novelas y, para los que quieren llevar sus ideas al papel, literarios. No faltan los dirigidos a la decoración de salones y la restauración de muebles, los de idiomas en distintos niveles, los vinculados con la era 2.0, la computación y los teléfonos móviles, y los que se meten en el mundo de la terapia floral, la reflexología, la magia y el tarot. 



Algunos más vinculados con el arte, otros más enfocados a los oficios y la salida laboral (moldería, cosmetología y electricidad), lo concreto es que son más de 250 cursos para todos los intereses y básicamente en dos modalidades, anual o cuatrimestral.



Las actividades están abiertas a todo público, no es necesario ser residente del municipio y se llevarán a cabo en horarios matutinos y/o diurnos. Los únicos requisitos se reducen a tener ganas de aprender, completar una ficha con los datos personales y, en el caso de las actividades que requieran exigencia física, presentar el apto médico. Sólo se debe abonar una matrícula de $150, que sirve para todos los cursos, disciplinas y sedes. 



Para no olvidar, el inicio de las clases será el 2 de marzo (unas pocas comenzarán en abril), la inscripción se realiza previamente en la Casa donde se dicta el taller, de 8:00 a 18:00 y a lo largo del año. 



En síntesis, una buena forma de comenzar el 2020, aprendiendo con el propio hacer, bajo la guía de docentes especializados, a la par de otros vecinos identificados con los mismos gustos y en Casas abiertas de par en par en todos los barrios. 



Para consultar cursos, horarios e inscribirse comunicarse al:



Casa de Cultura Acassuso



Perú 167, Acassuso



4580-3111/3112/3128



Centro Cívico Cultural Beccar



Av. Centenario 1891.



4512-3160. 



Centro Cívico Cultural Boulogne



Av. Avelino Rolón 2315.



4513-7803/4



Casa de Cultura Martínez Centro



Monseñor Larumbe 762.



4580-3113



Casa de Cultura San Isidro Centro



Av. Centenario 77 (Local 4)



4512-3057



Casa de Cultura Villa Adelina



Avenida de Mayo 964.



4513-7893/4


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.