San Isidro

Inédita cirugía de alta complejidad en un recién nacido

Kimey Milagros Pérez nació con una malformación congénita del esófago en un hospital de Capilla del Señor. No podía comer y había fallas en la respiración. Tuvo que ser operada de urgencia a las 36 horas de vida en el Hospital Materno Infantil de San Isidro, donde se realizó con éxito una cirugía mínimamente invasiva.

Kimey Milagros Pérez nació en un hospital de Capilla del Señor con una malformación congénita del esófago. No podía comer y había fallas en la respiración. Su vida dependía de un tipo de cirugía que pocos hospitales realizan. Recién nacida, Kimey llegó al Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro, el de mayor complejidad médica del Gran Buenos Aires. El equipo de cirugía pediátrica utilizó una novedosa técnica mínimamente invasiva por vía toracoscópica para que el esófago funcione correctamente.



Se trata de una operación que en el ámbito de la salud pública solo se realiza en el Hospital Garrahan y el Materno Infantil de San Isidro. Desde 2010, también en el Hospital Italiano y en 2018 se hizo la primera cirugía de este tipo en el Gutiérrez.



“El esófago (tubo que une la boca con el estómago) debe ser uno, pero ella lo tenía divido a causa de una atresia esofágica. Al tener este defecto el bebé no puede pasar alimentos. También, producto de esta malformación la parte inferior del esófago se conectó a la tráquea. Entonces, cuando Kimey respiraba el aire que debería ir al pulmón terminaba en el estómago. Esto provoca que el estómago como si fuera un globo se infle hasta explotar (estallido gástrico). Fue operada a las 36 horas de vida, porque el riesgo crecía”, explicó Santiago Calello, instructor de Residentes de Cirugía Pediátrica del Materno Infantil.



“La cirugía –precisó–  fue vía toracoscópica, que es una técnica mínimamente invasiva que consiste en tres incisiones de cinco y tres milímetros para logar unir el esófago inferior al superior y devolverle la anatomía. Esto antes se hacía por vía abierta, lo que en postoperatorio provocaba dolor, muchos analgésicos y una internación más prolongada del paciente”, contó el especialista.



 El Hospital Materno Infantil de San Isidro cuenta con una torre de laparoscopia de primer nivel con materiales de tres milímetros de última generación para este tipo de operaciones.



A tres meses de la cirugía, la mamá de Kimey, Beatriz Blanco, recordó cómo vivió aquellos días duros. “Cuando nació al momento de la lactancia materna nos dimos cuenta que no podía digerir nada y empezó a tener reflujos. Los estudios mostraron que había una atresia de esófago, por lo que inmediatamente nos trasladaron desde Exaltación de la Cruz al Materno Infantil de San Isidro. Tuve mucho miedo al principio pero todo salió perfecto”, contó Beatriz.



Y, muy emocionada, agregó: “No me alcanzan las palabras para agradecer lo que este hospital y su equipo médico hicieron por mi hija. Me dieron una gran contención y hasta hospedaje, porque me resultaba imposible viajar desde Exaltación de la Cruz a San Isidro. Ya pasaron tres meses de la operación; Kimey puede digerir los alimentos sin problemas y su evolución es exitosa”.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.