San Isidro

San Isidro concientiza sobre cáncer de próstata y testículo

En el marco de la semana del cuidado de la salud masculina, habrá una campaña gratuita para prevenir estas enfermedades. Será el lunes 25, miércoles 27 y viernes 29 de noviembre, en el Servicio de Urología del Hospital Central.

En el marco de la Semana del Cuidado de la Salud Masculina, el Municipio de San Isidro lanza una campaña de concientización sobre cáncer de próstata y testículos. Será el lunes 25, miércoles 27 y viernes 29 de noviembre, de 14:00 a 17:00, en el consultorio 1 y 2 del Servicio de Urología del Hospital Central (Av. Santa Fe 431).



“Según el Instituto Nacional del Cáncer en los varones la mayor incidencia está dada por el cáncer de próstata con más de 11.000 casos anuales que representan el 20% de todos los tumores malignos y 9% de la totalidad de cánceres del país”, explicó el Dr. Raúl Croce, director asociado y jefe del Servicio de Urología del Hospital Central.



La Dra. Débora Egea, médica uróloga, agregó que el objetivo de la campaña es concientizar a los vecinos hombres sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata; ya que es una enfermedad asintomática en su evolución inicial. No hay que esperar que los síntomas aparezcan.



Especialistas realizarán consultas orientativas y ante la eventual detección de alguna patología se solicitarán los estudios correspondientes.



“Sabemos que la incidencia del cáncer de próstata es alta y que afortunadamente la tasa de supervivencia también; porque es un tumor de crecimiento lento, que se desarrolla casi de manera asintomática, y la fase sintomática se encuentra en contexto de metástasis, sobre todo a predominio óseo. Con respecto al cáncer testicular, también cursa de manera asintomática, por ello la importancia del autoexamen periódico a través de campañas de concientización”, completaron los especialistas.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.