Ramón Lanús definió el gabinete que lo acompañará en la Municipalidad de San Isidro

El nuevo intendente marcó el comienzo de una nueva era en la administración municipal sanisidrense, enfocado en la eficiencia y la optimización de recursos.

Se llevó a cabo una significativa reducción en el número de secretarías y subsecretarías, estableciendo así un enfoque más eficaz y ágil en la gestión.

Ramón dijo: ¨Estoy muy contento por el equipo de funcionarios que hemos designado, gente idónea e íntegra. Todos profesionales de muchísima experiencia, con distintos perfiles, y mucha capacidad.

Y agregó: "Nuestro equipo no es solamente estos funcionarios designados, sino todos y cada uno de los que trabajan día a día en el municipio. Nuestro anhelo es trabajar para que lo que hagamos en San Isidro ayude a cambiar la cultura política, a reconectar con la vocación pública, a ayudar a que la gente vuelva a confiar en el Estado, en el funcionario público, en el empleado público y en los políticos".

Manuela López Menéndez será la jefa de Gabinete del gobierno municipal. Es economista y se desempeñó como Secretaria de Transporte y Obras Públicas en la Ciudad de Buenos Aires.

Santiago Dondo estará a cargo de la Secretaría General. Abogado de la UBA, con Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Queensland, ocupó el cargo de Subsecretario de Políticas Mineras del Gobierno Nacional entre 2015 y 2017.

Como Secretario de Gobierno se confirmó a José Sánchez Sorondo. Abogado con Máster en Acción Política, Fortalecimiento Institucional, y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho, en la Universidad Francisco de Vitoria, España. Se desempeñó en distintos organismos del gobierno nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires.

El ex concejal radical Jorge Álvarez será Asesor General de Gobierno. Presidió la Comisión de Ordenamiento Urbano, la de Niñez y Familia, y se involucró en el trabajo de instituciones sociales.

Otra de las personas que tendrá un rol clave es Enrique Rodríguez Varela, que quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad, cartera de máxima prioridad del Intendente. Se trata de un abogado especialista en Derecho Penal que fue funcionario judicial durante 25 años, y profesor universitario por 20 años.

Para la Secretaría de Hacienda se eligió a Juan Sanguinetti. Economista con un Master en Economía en el Instituto Torcuato Di Tella y el Banco Interamericano de Desarrollo. En la función pública se desempeñó como subsecretario de Hacienda, y director provincial de Deuda y Crédito Público del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

Mercedes Sanguineti estará al frente de la Secretaría de Educación, Cultura y Trabajo. La licenciada en Historia de la UTDT, con Maestría en Políticas Sociales Infanto Juveniles en la UBA, estuvo al frente de la cartera educativa en Tres de Febrero entre 2016 y 2020. Además, coordinó la mesa de Educación de la Fundación Pensar de 2021 a 2023.

La Secretaría de Legal y Técnica, en tanto, estará a cargo de Laura Leali. Una abogada con Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Gubernamental en la UBA. Fue Directora General de Asuntos Jurídicos del AABE, y Directora General de Regularización Dominial, Notarial y Consorcial en el IVC.

La Secretaría de Ambiente y Espacio Público estará a cargo de Clara Sanguinetti, con experiencia en la gestión pública en proyectos de infraestructura en el Gobierno Nacional y en la Ciudad de Buenos Aires. Es licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje con maestría en gestión ambiental.

Respecto a la Subsecretaría de Estrategia, Comunicación y Prensa, estará a cargo de Santiago Mayorga, que trabajó en la Agencia de Bienes del Estado (AABE) y fue el jefe de campaña en las últimas elecciones que llevaron a Ramón Lanús a la intendencia de San Isidro.

Alec Lucena, concejal de ConVocación entre 2017 y 2021, quedará como Subsecretario de Innovación. Es abogado y tuvo una consultora especializada en comunicación estratégica y Data Science.

En la Agencia de Recaudación estará Diego Martín Cortina, licenciado en Sistemas de Información - MBA en Economía y Administración - con más de 35 años de experiencia en la esfera privada y en la gestión pública.

En Cultura, también colaborará la socióloga Carolina Ruggero, que tuvo distintas responsabilidades en el Gobierno Nacional, en la Provincia de Buenos Aires, y en la Ciudad de Buenos Aires.

Manuel Abella Nazar asumirá como Subsecretario de Gestión y Participación. Abogado con Máster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, fue concejal por ConVocación entre 2013 y 2021.

En Relaciones con la Comunidad estará como subsecretario Lucas Prieto Schorr. Un abogado especialista en Derecho Penal y doctorado de Derecho, que durante 13 años fue asesor parlamentario en el Senado de la Nación.

En Salud, estará como subsecretario Ignacio Videla. Un ingeniero civil, que estuvo en empresas de servicios, pasó por Western Union con responsabilidades en América Latina, y se desempeñó como gerente general en Pago Fácil.

Mientras que en Producción y Empleo se confirmó como subsecretario a Javier Jaureguiberry. Abogado con 40 años de experiencia en el sector público, que ocupó distintos cargos en el país y en el exterior. Su último paso fue como subsecretario de Coordinación y Cooperación en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lo acompañará Matías Alati Brea como Subsecretario de Legal y Técnico. Abogado con diploma de honor en la UBA. Fue subsecretario de esta cartera en la Legislatura porteña durante 2022 y 2023, y asesor del diputado Nicolás Massot.

En la Subsecretaría de la Función Pública, estará Matías Mey. Es licenciado en Administración y Coach, docente de la UBA en "Conducción de equipos de trabajo". Tiene más de 30 años de experiencia en el sector privado. Su tarea será la de trabajar puertas adentro de la municipalidad con los empleados encarnando los valores del servidor público.

En la Subsecretaría de Recursos Humanos estará Camila Allegri, que se desempeñó como asesora de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas en el gobierno porteño en 2021. También fue asesora en la administración de la red de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires, y directora en el Ministerio de Transporte de la Nación.

En el área de Planeamiento Urbano colaborará Florencia Aguilar. Es arquitecta, magister y con posgrados de capacitación de Patrimonio y Restauro y de Ciudades Inteligentes e Inclusivas. Fue asesora urbanística en la Subsecretaría de Paisaje Urbano de la Ciudad y directora de Desarrollo Urbano en el AABE.

Más de San Isidro
El Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad local

El Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad local

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura, duplicando la cantidad actual. Los nuevos dispositivos tienen la última tecnología y mejoran enormemente la visibilidad para una mejor y más rápida respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.
Ramón Lanús inauguró el nuevo Corredor Rolón que mejorará la circulación y seguridad vial en un acceso clave de San Isidro

Ramón Lanús inauguró el nuevo Corredor Rolón que mejorará la circulación y seguridad vial en un acceso clave de San Isidro

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo "Corredor Rolón" ya cuenta con un boulevard central, una rotonda, nuevas veredas, luminarias y más espacios verdes.
El Municipio de San Isidro promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

El Municipio de San Isidro promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio. Los seleccionados podrán exhibir sus creaciones y proyectos en la planta baja de la Subsecretaría de Cultura local.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.