San Isidro

Abella: “El concepto de ‘contribución municipal’ en la parte de atrás de la factura de Edenor no es servicio de luz"

El 2 de mayo de 2018 ConVocación por San Isidro introdujo un proyecto en el HCD para eliminar el 6,42% de ‘contribución municipal’ que cobra la Intendencia con cada factura de Edenor. Seis días después, la Provincia de Buenos Aires emitió una Resolución que prohíbe estos cobros en los municipios. San Isidro aún no la ha cumplido.

“Los vecinos de San Isidro a veces no identifican la letra chica en las facturas de luz. Todos los meses les cobran un 6,42% extra de ‘contribución municipal’ que no corresponde al servicio de energía eléctrica. El Municipio no debería cobrarla. Es posible aliviar la carga de la suba de tarifas a los vecinos ahora mismo, pero esa no parece ser la intención del Intendente Posse. El 2 de mayo le ofrecimos una herramienta para tomar una medida tangible, y sus concejales se negaron siquiera a considerarla. Le dejan la responsabilidad entera a la Provincia,” señaló el Presidente del bloque de ConVocación por San Isidro en el HCD, Manuel Abella.



“Algo debe quedar muy claro: no estamos hablando de cargos o tasas por alumbrado público, esos ya los cobra San Isidro y bastante elevados con el ABL. Nos referimos a conceptos extra que pasan desapercibidos en las facturas de servicios como ese 6,42% mensual, que finalmente fueron $84 millones que el municipio le cobró a los vecinos en 2017. Debiera haber más voluntad de hacer concesiones a favor de los sainsidrenses, más aún considerando los aumentos sin freno del ABL en San Isidro. No estamos ni a la mitad del 2018 y ya Posse lo aumentó más de 20%. Es uno de los más elevados de la zona norte”, expresó Marcos Hilding Ohlsson, líder de ConVocación por San Isidro.



“Se habla mucho de ‘trabajo conjunto entre niveles’ pero el Municipio se niega a hacer su parte como lo han hecho otras Intendencias de la Provincia de Buenos Aires, y a acatar la resolución de la Provincia que obliga a los Municipios a no aprovechar la factura de luz para cobrar lo que no es luz”, finalizó Abella. El bloque recibió con sorpresa la negativa del oficialismo a eliminar el impuesto municipal sobre la electricidad, tomando en cuenta el apoyo vía Redes Sociales que ha hecho el Intendente de las medidas y recortes de la Provincia.



El proyecto de ordenanza para eliminar o suspender el cobro de la contribución municipal sobre electricidad en el ejercicio fiscal de 2018 presentado por ConVocación ante el HCD puede ser consultado acá: http://www.convocacion.org.ar/HCD/Proyectos/126-HCD-2018.pdf


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".