San Fernando

El Municipio realizó controles odontológicos en el Jardín Maternal Santa Catalina

Esta exitosa iniciativa de San Fernando se lleva adelante por medio de tratamientos preventivos y de asistencia sanitaria bucal a los niños de los Jardines Maternales y CEIM, con respaldo del Hospital Odontológico y la Unidad Móvil de Odontología. “La articulación está funcionando perfectamente, tenemos toda la población infantil y adolescente bajo control” afirmó Marisa Haro, Coordinadora del Programa Odontológico.

El Municipio de San Fernando, mediante su Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Política Ambiental, sostiene un ambicioso Programa Odontológico dirigido a la prevención, cuidado y asistencia sanitaria bucal. Gracias a una gran inversión, la Comuna cuenta con un Hospital Odontológico, una Unidad Móvil de Odontología, y entrega las Libretas Odontológicas.



En esta oportunidad, tuvieron lugar controles en el Jardín Maternal Santa Catalina. La Dra. Marisa Haro, coordinadora del Programa Odontológico, superviso el operativo y manifestó: “Se lleva a cabo en los Jardines Maternales de San Fernando, es sobre el cuidado y control integral odontológico en los niños de 4 y 5 años. Se realizan estudios y seguimientos de la dentadura de los infantes curando las caries y también informándole a los padres, a quienes se les entrega una libreta  odontológica”.



Además, destacó que “los chequeos del niño son cada 6 meses o cada 3 meses para aquellos que tienen caries;  además del seguimiento por parte de los especialistas también se prepara a los maestros para acompañar a los pequeños a tener una mejor alimentación y un correcto cuidado bucal”.



Las acciones de prevención odontológica a través del Programa Odontológico tienen como objetivo ampliar la red de cobertura a más sanfernandinos. “Gracias a este programa la concurrencia de los papás es muy importante, normalmente un 90% de los papás asisten a los controles, como también ha disminuido la prevalencia de caries en los niños pequeños en un 90%”, concluyó la Dra. Haro.



Al respecto, la Subsecretaria de Educación del Municipio, Mariana Miola, manifestó: “Gracias a este Programa, los niños egresan sin problemas bucales. Y cuando se retiran los odontólogos, seguimos con proyectos relativos a la salud y el cuidado del cuerpo. Durante la semana estuvimos preparando todo sobre la salud bucal. Los niños se muestran interiorizados en el tema, jugando con maquetas que tienen que ver con los dientes. Estamos muy contentos”.



*Para más información, acercarse a la Secretaria (Brandsen 675), de lunes a viernes, de 7 a 16 hs. O consultar por teléfono al 4746-6137 / 4744-2840.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.