La mesa política del Frente de Todos fue convocada por el Presidente para el 16 de febrero

El presidente Alberto Fernández, en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, convocó este martes para el jueves 16 de febrero a la mesa política del Frente de Todos (FdT) con el fin de comenzar a diseñar la estrategia partidaria para las próximas elecciones.

La convocatoria fue difundida por el vicejefe de Gabinete y apoderado del PJ, Juan Manuel Olmos, quien informó que la reunión se efectuará a las 19 en la sede partidaria de Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires.

A la reunión concurrirán los representantes de los distintos espacios políticos del Frente de Todos, informaron fuentes del Justicialismo.

El domingo pasado, el jefe de Estado había anunciado, como titular del PJ, la conformación de "una mesa que diseñe las reglas electorales" del FdT y "la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año" que se realizarán para elegir gobernadores, legisladores nacionales y presidente.

"Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país", señaló Fernández en un carta que reprodujo en su cuenta de Twitter.

En la misiva, Fernández afirmó que, "como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno", la mesa política será convocada "en los próximos días".

El armado de una mesa política para discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña para la renovación de autoridades y legisladores en 22 de las 24 jurisdicciones, y a nivel nacional Presidente y Vice y 24 senadores y 130 diputados nacionales.

Fernández señaló que "nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos".

"Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria", siguió.

Asimismo, sostuvo que "no queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio".

"Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos", concluyó Fernández.

El anuncio del Presidente fue leído con mucha expectativa desde las filas del kirchnerismo, desde donde valoraron la noticia y señalaron que esperaban conocer más detalles de la "estrategia que se propone al conjunto del Frente de Todos".

"Además de la estrategia electoral y candidaturas, creemos necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político", evaluaron desde el espacio del FdT que reivindica el mandato de Néstor Kirchner y los dos períodos de Cristina Fernández.

En materia electoral, una de las particularidades de este año que deberá tener en cuenta el oficialismo es que al menos 15 provincias desdoblarán las elecciones provinciales de las nacionales, con las PASO previstas para el 13 de agosto venidero y las elecciones generales programadas para el 22 de octubre.

Fernández ya venía analizando el armado de esa mesa política y le había transmitido a sus allegados su vocación de "construirla y ponerse al frente", cerca de fin de año, según detallaron a Télam allegados al jefe de Estado.

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich llamó, en la previa de la reunión del Justicialismo bonaerense que se efectuó en Merlo, a constituir "una mesa política de articulación" de la coalición oficialista de cara a las elecciones presidenciales de este año.

Dos días después, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había adelantado que el propio jefe de Estado ya trabajaba en ella, ya que "como presidente del PJ, está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral".

Otra de las cuestiones a definir por la mesa política del oficialismo será si presenta una lista única o habrá competencia en las PASO, con distintos postulantes que dirimirán entre sí quién será el candidato a la Presidencia que finalmente represente a la coalición.

En cualquier caso, la mesa política del FdT deberá definir estas cuestiones teniendo como fecha límite el 24 de junio, día en el que está pautado el cierre de listas de precandidatos.

Varios dirigentes expresaron en los últimos días su apoyo a la iniciativa e incluso el Frente Renovador de Massa recibió con beneplácito la decisión de Fernández. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Katopodis celebró la convocatoria de Fernández a una "mesa de reglas electorales" del FdT

Katopodis celebró la convocatoria de Fernández a una "mesa de reglas electorales" del FdT

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó este domingo la convocatoria a una mesa para establecer "reglas electorales y estrategias" del Frente de Todos (FdT) anunciada por el presidente Alberto Fernández en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ) y dijo que ello va a permitir "reafirmar el contrato" sobre el cual se pidió "el voto de confianza en 2019".
Fernández anunció que convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT

Fernández anunció que convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT

El presidente Alberto Fernández anunció este domingo que, como titular del Partido Justicialista (PJ), convocará para los próximos días a la conformación de "una mesa que diseñe las reglas electorales" del Frente de Todos (FdT) y "la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año" que se realizarán para elegir gobernadores, legisladores nacionales y presidente.
UCR: Juntan firmas para pedir que se realicen internas abiertas en la Provincia

UCR: Juntan firmas para pedir que se realicen internas abiertas en la Provincia

Encabezados por el Diputado provincial y Secretario General de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Walter Carusso, militantes y dirigentes radicales, juntan firmas para pedir formalmente la realización de internas abiertas para elegir el candidato radical a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que competirá después en las PASO dentro de JxC.
Nuestras recomendaciones
A un mes de Expoagro, se conocieron los principales atractivos de una muestra que promete ser única
San Nicolás

A un mes de Expoagro, se conocieron los principales atractivos de una muestra que promete ser única

Faltando un mes para el comienzo de la muestra a cielo abierto más importante de la región, representantes de Exponenciar contaron cómo se preparan y cuáles serán algunas de las principales novedades de la exposición que se realizará en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, del martes 7 al viernes 10 de marzo de 2023.
La mesa política del Frente de Todos fue convocada por el Presidente para el 16 de febrero
Política

La mesa política del Frente de Todos fue convocada por el Presidente para el 16 de febrero

El presidente Alberto Fernández, en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, convocó este martes para el jueves 16 de febrero a la mesa política del Frente de Todos (FdT) con el fin de comenzar a diseñar la estrategia partidaria para las próximas elecciones.
Cencosud fue premiado por la compra de la cadena The Fresh Market
Sociedad

Cencosud fue premiado por la compra de la cadena The Fresh Market

Cencosud fue reconocida recientemente en la categoría Cross-Border M&A de los premios "Deals of the Year", organizados por LatinFinance, por la adquisición de la cadena de supermercados estadounidense The Fresh Market. La distinción fue recibida por el propio CEO de la compañía, Matías Videla, quien viajó hasta Nueva York, Estados Unidos, para participar de la ceremonia de premiación.
Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras viales en Grand Bourg
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras viales en Grand Bourg

Los trabajos de asfalto e infraestructura hidráulica se desarrollan en 1600 metros sobre la calle "9 de Marzo". Los trabajos cuentan con una inversión de $336.553.634,83.