San Fernando

San Fernando organizó una concurrida exposición de alimentación sin gluten

Junto a profesionales, comerciantes y empresas, el Municipio realizó un encuentro para informar y concientizar sobre celiaquía e intolerancia al gluten, que abarcó desde una feria de productos sin TACC hasta una clase abierta de panadería.

Con la organización en conjunto entre el Municipio de San Fernando, la importante revista Cel&Co, comercios de la zona norte y otras empresas, se desarrolló una exposición en el Centro Universitario Municipal para explicar y difundir los hábitos de alimentación imprescindibles para personas celíacas, alérgicas al trigo y/o sensibles al gluten.



El Dr. Guillermo Brambila, Director General de Salud Pública sanfernandino, comentó respecto del evento: “Se encuadra dentro de nuestras actividades para promocionar el cuidado de la enfermedad celíaca; tenemos acciones para favorecer su diagnóstico y tratamiento, pero a la vez generamos este tipo de encuentros para que los pacientes aprendan a vivir con su condición”.



“Fue articulado entre el ámbito público y privado, muy interesante”, aseguró el funcionario y amplió: “Un estudio determinó que 1 de cada 100 argentinos puede ser celíaco, es mucha la gente que necesita alimentos libres de gluten y debemos aunar esfuerzos para que se entienda que debemos ofrecer, en todo momento y en todo lugar, opciones aptas”.



En la exposición se desplegó una feria de productos sin TACC (por las iniciales de trigo, avena, cebada y centeno, cereales que contienen gluten); brindó una clase de cocina el Chef Luis Cacciatore, Coordinador de la Escuela Municipal de Oficios donde se dictan clases de Panadería, Pastelería y Pizzería; y disertaron brevemente profesionales de diversos ramos.



La principal oradora fue la Dra. Georgina Alberro, médica especialista en nutrición, titular de ‘GABA’ (Grupo de Autoayuda para la Buena Alimentación). Ella expresó tras su charla: “Estoy muy contenta, fue una gran posibilidad para brindar información. El Municipio trabaja muy bien con esto”.



“Es lo que necesitamos, más difusión, diagnósticos tempranos, tratamientos adecuados y sociabilizar”, opinó y completó: “Siempre hay algo para poder transmitir y ayudar. Me encontré con una audiencia muy interesada y con conocimientos, pero siempre con algunas dudas que despejar”.



Al finalizar, destacó uno de los temas que se trataron en su segmento: “Hoy en día se detectan muchos más celíacos adultos que niños, y hablamos del sobrepeso como uno de los problemas recurrentes, ya que genera otros inconvenientes como diabetes, hipertensión, dislipemia o hiperuricemia”.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.