San Fernando

Santilli: “El Gobierno quiere hacer trampa, no vamos a acompañar la eliminación de las PASO”

El diputado nacional recorrió San Fernando junto a la concejal Agustina Ciarletta y criticó el proyecto del kirchnerismo de anular las elecciones primarias.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli recorrió este miércoles la localidad bonaerense de San Fernando junto a la concejal Agustina Ciarletta. El “Colo” mantuvo una charla con vecinos y comerciantes, y criticó el proyecto del kirchnerismo de eliminar las PASO del año que viene.



“A nueve meses del cierre de listas, no se puede cambiar el sistema electoral. Me parece que esto sucede porque el gobierno quiere hacer trampa y busca cambiar las reglas de juego. Por eso, no vamos a acompañar la eliminación de las PASO”, afirmó Santilli.



En ese sentido, manifestó: “Me preocupo por la alteración de las normas a menos de un año de la elección. Me parece que es otra trampita, otra vez buscar sacar una ventaja. Ese tipo de cosas no van”.



Por otro lado, expresó: “El Gobierno está está tapando la crisis económica en la agenda pública; en lugar de enfrentar la agenda real de los argentinos, que tenemos 100% de inflación, falta trabajo, 50% de informalidad y la inseguridad se expande en el conurbano y en los grandes centros urbanos del interior de la Provincia”.



El “Colo” se refirió también a la crisis en la industria de neumáticos: “El Gobierno ninguneó y agarró tarde este problema, como hace con todos los otros problemas que tiene el país. Nos pasó con el campo hace seis meses, cuando les dijeron a los productores: ‘No va a haber gasoil para trabajar’. Lo mismo sucede con las trabas y los cepos en los neumáticos, que el 45% de la producción es argentina y le da trabajo a tres plantas en la Provincia donde laburan 5 mil personas. Pero hay 200 tipos que no los dejan trabajar”.



“Esta gente está parando la industria automotriz, que el 60% de su producción viene de la provincia de Buenos Aires. ¿Viste alguna vez que Toyota pueda sacar un utilitario sin gomas? ¿Qué más falta? Se ponen en juego miles de puestos de trabajo directos e indirectos. El sindicalismo tiene que alentar la creación de laburo, no pieden ser ser parte del problema”, concluyó.



Por su parte, Ciarletta: “Hoy el sanfernandino no es un punto ajeno de la Provincia ni de la Argentina; el sanfernandino no puede más. Lo que está pasando es que mucha gente que tiene trabajo no llega a fin de mes. El 80% de los vecinos no puede seguir pagando las tasas municipales. Están pagando 70, 80 y hasta 100 mil pesos de ABL, es una locura y no puede seguir así”.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.