Detienen a dos miembros del Clan Loza buscados por narcotráfico por la Justicia de España

Dos integrantes del Clan Loza, una estructura criminal que se dedicaba al lavado de activos procedente de la comercialización y contrabando de drogas a España, fueron detenidos tras dos allanamientos realizados en San Isidro y San Fernando por Interpol Argentina a pedido de la Justicia del país europeo, que los investiga en una causa por narcotráfico.

Se trata de Gonzalo Daniel Loza (28), familiar del líder del clan, Erwin Raúl Loza, y de Gerardo César Guccione (50), quienes ya habían sido condenados a 7 y 6 años de prisión, respectivamente, en un juicio realizado a fines de 2021 al que fueron sometidos varios integrantes de esa organización por delitos que abarcaron desde la figura de asociación ilícita hasta lavado de activos y contrabando de divisas.

Los arrestos de Loza y de Guccione, quienes actualmente se hallaban con libertad condicional, se llevaron a cabo ayer en los partidos de San Fernando y San Isidro y estuvieron a cargo de personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA), tras las órdenes de detención emitidas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.

Ambos hombres son requeridos por la Oficina Central Nacional Madrid por registrar captura internacional solicitada por el Reino de España, que pretende someterlos a una investigación por tráfico de drogas, para lo cual deberá realizarse previamente el proceso de extradición, explicaron las fuentes.

Para dar con los acusados, se llevaron a cabo tareas investigativas desplegadas mediante distintos sistemas informáticos de la PFA, como así también en la base de datos con la que cuenta la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC).

Así se pudo establecer el entorno familiar de ambos fugitivos e identificar los domicilios en los que podrían residir en el ámbito del partido de San Fernando y Martínez.

Los pesquisas establecieron que Guccione mantenía un vínculo estrecho con una vieja amiga de la adolescencia y además detectaron una pequeña empresa con la que financiaba todos sus movimientos, por lo que se montó una vigilancia en los domicilios y se lo atrapó cuando llegaba a uno de ellos.

En tanto, Loza fue apresado cuando se retiraba de otra casa que había sido identificada durante la pesquisa como uno de los lugares donde podía estar refugiado.

Las fuentes dijeron que ambos son investigados por la justicia española como "piezas determinantes" de una organización criminal dedicada a la introducción ilegal de cocaína y su posterior distribución en ese territorio, ya que se les atribuye haber llevado adelante las negociaciones y maniobras ilícitas necesarias para el ingreso de la droga a ese país.

De la pesquisa -que incluye material fílmico-, surgió además que los ahora detenidos participaron en todas las reuniones que la organización criminal llevó a cabo para desarrollar estrategias y diagramar las acciones con el objeto de evadir todo tipo de control aduanero.

La detenciones se encuentran enmarcadas dentro de la denominada "Operación Transatlántico 2.0", llevada adelante entre la Oficina Central Nacional Buenos Aires de Interpol, el Grupo de Búsqueda de Fugitivos de la Policía Nacional Española y la Oficina Central Nacional Madrid de Interpol España, para poder identificar de manera conjunta y poner a disposición de la Justicia a prófugos en distintas causas.

En septiembre pasado, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó condenas por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación ilícita para nueve integrantes del denominado "Clan Loza", al que se le atribuye el contrabando de drogas desde Argentina hacia España, entre 2008 y 2018, y el lavado de activos mediante la compra de bienes por cientos de millones de pesos. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Isidro
Celia Sarmiento: "Al municipio de San Isidro se lo ve como en stand by y se nota en la gestión diaria"

Celia Sarmiento: "Al municipio de San Isidro se lo ve como en stand by y se nota en la gestión diaria"

La concejal de San Isidro de UxP, Celia Sarmiento, habló con Zona Norte Hoy sobre el gobierno de Ramón Lanús, pidió mejorar el salario de los municipales y analizó la ola de inseguridad que atraviesa la comuna.
Ramón Lanús: "Vamos a trabajar para que Patricia Bullrich entre al balotaje"

Ramón Lanús: "Vamos a trabajar para que Patricia Bullrich entre al balotaje"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a intendente de San Isidro de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús, dijo que la seguridad y la baja de las tasas municipales serán prioridades de su gestión. Sostuvo que en las PASO la gente eligió un cambio profundo y se manifestó convencido de que le ganarán a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
Catalina Riganti: "Los vecinos quisieron una renovación y nos dieron su voto de confianza"

Catalina Riganti: "Los vecinos quisieron una renovación y nos dieron su voto de confianza"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la concejal y referente de ConVocación por San Isidro, Catalina Riganti, destacó el triunfo en las PASO y dijo que el intendente Gustavo Posse subestimó al electorado al elegir a su hija como candidata. Dijo que su alianza con Ramón Lanús rindió sus frutos y que están redoblando esfuerzos de cara a octubre.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.