Catalina Riganti: "Los vecinos quisieron una renovación y nos dieron su voto de confianza"
En diálogo con Zona Norte Hoy, la concejal y referente de ConVocación por San Isidro, Catalina Riganti, destacó el triunfo en las PASO y dijo que el intendente Gustavo Posse subestimó al electorado al elegir a su hija como candidata. Dijo que su alianza con Ramón Lanús rindió sus frutos y que están redoblando esfuerzos de cara a octubre.
La concejal y referente de ConVocación por San Isidro, Catalina Riganti, dialogó con Zona Norte Hoy sobre el histórico triunfo en las PASO que puso fin a más de 40 años de gobierno de la familia Posse. Dijo que los vecinos comprendieron que esta alianza con Ramón Lanús era lo mejor para poder transformar el distrito y que el intendente subestimó al electorado al elegir a su hija como candidata.
"Nos llevamos una grata devolución de los vecinos en las urnas y lo atribuimos a que querían un cambio a nivel nacional, provincial y local y eso se vio reflejado", manifestó Riganti.
También remarcó que la alianza con Ramón Lanús rindió sus frutos tras 22 años de trayectoria de ConVocación por San Isidro. "Los vecinos nos conocían, nos volvieron a elegir y comprendieron que esta alianza era lo mejor para poder transformar de una vez por todas San Isidro", expresó.
Riganti atribuyó además esta victoria a que "Gustavo Posse fue después de mucho tiempo con el cabello perdedor", en alusión a Horacio Rodríguez Larreta. "Creemos que subestimó un poco al electorado al elegir que su candidata sea Macarena Posse por el peso del apellido a través de los años, de pasarse el municipio casi como una herencia", exclamó, al tiempo que añadió: "Los vecinos dijeron suficiente, queremos una renovación y nos dieron su voto de confianza".
A su vez, sostuvo que la fuerza de Patricia Bullrich a nivel nacional les dio ese empujón para poder ganar esta interna con más de 6.000 votos de diferencia, por lo que se manifestó muy agradecida y dijo que están redoblando esfuerzos de cara a las elecciones generales.
La referente de ConVocación por San Isidro señaló que tienen un diálogo cordial con el sector de Posse y destacó la importancia de "trabajar en conjunto de cara a octubre para seguir creciendo". "Es importante esa unión y mostrar la predisposición para armar algo superador, que les mejore la calidad de vida a los vecinos. Arranca un nuevo ciclo de San Isidro que nosotros llamamos la mejor versión", subrayó.
También se refirió a los ejes de la campaña electoral, dijo que son cuestiones que se pueden mejorar en San Isidro y que desde hace muchos años pusieron en agenda. Hizo hincapié en la transparencia, la apertura de datos, tener un gobierno moderno y abierto con mucha participación ciudadana. Además mencionó todo lo relacionado con la baja de impuestos y la optimización del presupuesto y el gasto público para que los vecinos puedan emprender, establecerse en el distrito y abrir un comercio. También puso el foco en lograr un municipio más accesible, sustentable, integrado y que sea para todos los vecinos. "Si vos tenés un estado transparente que rinde cuentas, que las licitaciones son públicas, un portal de San Isidro compra, ahí se pueden bajar varios costos y podes hacer parte al vecino de qué se hace con su dinero", puntualizó.
Además, destacó la importancia de modernizar el sistema de seguridad, tras señalar que es un tema que Ramón Lanús viene trabajando con Patricia Bullrich, ya que "San Isidro no escapa a ningún otro municipio del conurbano en términos de inseguridad". Entre las iniciativas mencionó los anillos digitales, mejorar el sistema de seguridad y monitoreo, tener "Ojos en Alerta" como San Miguel y capacitar efectivos para contar con policía municipal. "Esas son cosas que se pueden hacer en el corto plazo en la gestión y que los resultados son visibles", aseveró.
Riganti resaltó el vínculo con Lanús y dijo que tienen visiones parecidas de lo que quieren para San Isidro. "Creo que pusimos lo mejor de cada uno, de cada partido, para ver las cosas que tenemos en común: seguridad, educación, salud, lo que hace falta de planeamiento urbano. Todos los puntos que tuvimos en común nos llevan a proyectos en conjunto que ya estamos preparando", recalcó.
Ante la consulta de si esperaba que su espacio político ocupe lugares de relevancia dentro del Ejecutivo Municipal, Riganti señaló: "No estamos pensando en lugares ni secretarías en particular, sino más bien en cómo podemos aportar al San Isidro que queremos", sostuvo y agregó: "En eso decantan algunos espacios que nos parecen clave como la participación, seguridad, educación, desarrollo humano, género. Hay algunas áreas que nosotros venimos levantando banderas como urbanización de barrios populares en las que trabajo muchísimo y creo que podemos representar bien a los vecinos.
Sin embargo, más allá de señalar que les gustaría participar, remarcó que "es un tema que se verá más adelante". "Primero hay que llegar bien sólidos a octubre, escuchar a los vecinos y ver cómo podemos transformar todas sus inquietudes en proyectos concretos y propuestas realizables", afirmó.
En otro orden, analizó el escenario nacional de cara a octubre y consideró que Patricia Bullrich tiene muchísimas chances de cara a los comicios generales, no solo de mantener su caudal de votos sino de recuperar muchos sufragios que se jugaron por Javier Milei en lasa PASO, "que ahora quieren un cambio pero con estructura y ven en Patricia la fuerza y la persona idónea para llevarlo adelante".
Por último, dijo que en lo local no les sorprendió la buena performance que hizo el líder de La Libertad Avanza, ya que en 2021 le fue muy bien a José Luis Espert que también estaba representando al liberalismo. "Ya estábamos viendo una tendencia a un interés de los vecinos por una alternativa relativamente nueva", indicó. En cuanto a lo nacional opinó que "es un llamado de atención del electorado que está diciendo necesitamos otra cosa totalmente distinta a lo que existe".
Ante este panorama, Riganti dijo que es necesario hacer una revisión y analizar "qué pasó que gran caudal de votos se está yendo a un espacio más extremista". "Es un llamado de atención que hay que atender y hay que ir también con la juventud para que se sientan representados, ver qué necesitan, cómo pueden acercarse a la política sana y tomar las mejores decisiones para representar a la mayor cantidad de gente posible", concluyó.