Vizzotti inauguró el encuentro de referentes provinciales del Programa Nacional de Hipoacusia

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, inauguró el primer encuentro presencial de referentes del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que tiene como objetivo analizar y fortalecer las estrategias para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita, en el marco del Día Nacional de la Audición que se conmemora hoy.

Vizzotti encabezó ayer el acto inaugural junto con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de entidades científico-académicas que abordan el cuidado del oído y la audición en el auditorio de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra), en el centro porteño.

Durante la apertura del encuentro, que desarrolla hasta hoy, la titular de la cartera sanitaria destacó el avance en el acceso a estudios y equipamiento para todos los recién nacidos que tengan hipoacusia y llamó a trabajar "para disminuir las barreras y que esos implantes y dispositivos lleguen a muchísimos más chicas y chicos", según se informó a través de un comunicado oficial.

Entre el 2021 y el 2023, el Ministerio de Salud adquirió 600 audífonos súper potentes, de los cuales ya se entregaron 311, y 225 implantes cocleares, habiendo sido implantados ya 202.

Además, para fortalecer el trabajo de las jurisdicciones se adquirieron 25 equipos para realizar diagnóstico de hipoacusia y otros 300 para hacer pesquisa neonatal con técnica combinada, se precisó en el texto.

"La prevención es muy importante", dijo Vizzotti, quien informó que "desde 2009 no tenemos hipoacusia por síndrome de rubéola congénita. Por eso, seguimos haciendo hincapié con las campañas de vacunación".

La ministra también resaltó la importancia del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, creado en 2001, y subrayó el trabajo realizado en torno a esta problemática desde el Consejo Federal de Salud (Cofesa) junto a todas las provincias.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, afirmó que "la compra que llevamos adelante de audífonos, vinchas, implantes cocleares, potenciales evocados, audiómetros, demuestran la relevancia que tiene este programa".

La Ley Nº 25.415 de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia y sus normas reglamentarias establecen que todo niño o niña tiene derecho a que se estudie tempranamente su capacidad auditiva (Pesquisa Neonatal Auditiva) y a que se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario.

Se estima que la pérdida de audición en personas recién nacidas se presenta entre 3 a 5 por cada mil nacimientos, según datos oficiales de estudios epidemiológicos.

Durante el encuentro se realizó un análisis de la situación del cuidado del oído y se presentó el trabajo realizado en las regiones de todo el país.

La actividad continuará hoy con la puesta en común de los resultados del uso del equipamiento entregado entre enero y febrero 2023, la presentación de la aplicación para estimulación auditiva y la definición de consenso normativo sobre la edad de prescripción de implantes cocleares en niños con hipoacusia congénita.

Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño
CABA

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz
Vicente López

Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz

Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, se firmó un acuerdo con Autopistas del Sol para que el municipio pueda instalar más de 450 luminarias en las colectoras de la autopista. Se trata de la resolución de un reclamo histórico de los vecinos con la empresa que mejorará las calles aledañas, haciéndolas más lindas y seguras para que las personas que circulan por la zona tanto en auto como a pie.
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.