"Los equipos de atención primaria de la salud son un eslabón fundamental", dijo Vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó que los equipos de atención primaria de la salud con un "eslabón fundamental" para el sistema sanitario nacional y remarcó que hacen "llegar la salud a la población independientemente de dónde viva, qué cobertura tenga, qué piense o cuál sea su color político".

Vizzotti encabezó la apertura del Congreso Federal de Atención Primaria de la Salud, que se desarrolla hasta mañana en Parque Norte y tiene como objetivo reunir a equipos interdisciplinarios de todo el país para analizar la implementación de políticas públicas y fortalecer la estrategia en la atención primaria, se informó hoy oficialmente.

"Los equipos de atención primaria de la salud (APS) son el eslabón fundamental porque representan la confianza de la población en la salud y eso nos da una emoción y un orgullo enorme", destacó Vizzotti ayer durante la inauguración del congreso en el predio de Parque Norte, en Ciudad de Buenos Aires.

"El equipo de salud es horizontal, no hay nadie más importante que otro, es un trabajo conjunto y sin una parte, la otra es lo mismo que nada, por eso me parece tan importante este encuentro", enfatizó la ministra, que es tarde, a partir de las 18, presentará, junto a su par de Cultura, Tristán Bauer, un espacio cultural.

Durante la inauguración, Vizzotti resaltó la importancia de "poner en palabras lo que significa la atención primaria en cada provincia, con las particularidades y diversidades que tiene nuestro país, haciendo llegar la salud a la población independientemente de dónde viva, qué cobertura tenga, qué piense o cuál sea su color político".

"Tenemos muchísimo de qué estar orgullosos y muchísimo para seguir trabajando", expresó.

Durante su visita, la ministra recorrió los stands correspondientes a distintas áreas del Ministerio de Salud y de los diferentes organismos descentralizados que dependen de la cartera sanitaria, como Incucai, Anlis-Malbrán, Superintendencia de Servicios de la Salud y el Hospital Garrahan.

En la jornada de hoy, la agenda de actividades incluye una mesa sobre estrategias exitosas en APS de las regiones del noroeste, cuyo y centro, y se realizarán presentaciones y talleres interactivos de áreas sustantivas de la cartera de salud. Télam 

En tanto, durante la jornada final del congreso que se realizará mañana habrá mesas sobre la Ley Mil Días; sobre uso de las tecnologías de la información en APS, y otra sobre la visión federal de la estrategia de APS encabezada por los titulares de las carteras sanitarias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán y Río Negro.

Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López
Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"
Malvinas Argentinas

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"

Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.