Vizzotti consideró un "honor" lanzar en simultáneo la campaña antigripal en todo el país

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó este viernes que el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2023 "en simultáneo con todas las provincias es un honor", al encabezar el lanzamiento en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, y remarcó que "es importante lograr el objetivo y recordar lo que fuimos capaces de hacer en la pandemia para ir por mucho más".

En el Centro Modular Sanitario de San Martín de Los Andes, provincia de Neuquén, Vizzotti encabezó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 que tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país, indicó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

"Estar en San Martín de los Andes lanzando la vacunación antigripal en simultáneo con todas las provincias es un honor", sostuvo la ministra.

Y remarcó que "ahora es importante lograr el objetivo y recordar lo que fuimos capaces de hacer en la pandemia para ir por mucho más".

Durante su discurso, Vizzotti también puso en valor el trabajo de las vacunadoras y vacunadores que "lo dieron todo cuando hubo que reformularse y hacer cosas más grandes, se incrementó mucho la cantidad de vacunas que se están aplicando, de Calendario, campaña antigripal, de sarampión, Covid".

Y señaló que "sé que todo esto implica un esfuerzo enorme, pero el resultado es hermoso y ustedes son el eslabón de oro, siempre con ese amor y pasión por su trabajo", refiriéndose al grupo de vacunadores presentes en el acto.

En su visita, la ministra recorrió junto al subsecretario de Salud de Neuquén, Alejandro Ramella, los espacios de vacunación del Centro Modular Sanitario de San Martín de los Andes.

En simultáneo se realizó, en el Hospital Nacional Posadas de la provincia de Buenos Aires, una jornada de vacunación antigripal que contó con la presencia del subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; la directora de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Florencia Bruggesser; y el director Nacional Ejecutivo del Hospital Posadas, Adrián Tarditti.

La campaña está dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y población general a partir de los 65 años.

Con el propósito de llevar adelante la campaña y cumplir con los objetivos propuestos, la cartera sanitaria nacional adquirió 9.300.000 dosis de la vacuna antigripal trivalente.

Del total, 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente, destinada a mayores de 65 años.

La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna de referencia.

Por otro lado, también se informó que la cartera sanitaria completó -el pasado 9 de marzo- la primera distribución de 730.130 dosis de vacuna antigripal trivalente para adultos en todas las jurisdicciones del país, y entre el 13 y 14 del corriente mes se entregaron 911.120 dosis pediátricas.

Asimismo, entre el martes y miércoles próximo se realizará una nueva distribución de 898.560 vacunas para adultos y de este modo se continuará con las entregas de manera escalonada hasta distribuir su totalidad.

Esta distribución anticipada, previa al lanzamiento de la campaña, permite la descentralización de las dosis en cada una de las jurisdicciones, indicaron desde la cartera de Salud.

Además, desde el Ministerio recomendaron que la vacunación antigripal debe ser efectuada en "forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, etapa de la mayor circulación del virus influenza".

No obstante, y en consonancia con el escenario epidemiológico nacional, regional y local, indicaron que la vacunación antigripal se continuará realizando durante el resto del año debido a la dinámica de circulación viral.

Con el lanzamiento de la estrategia antigripal, la cartera sanitaria también señaló que "es una buena oportunidad para recordar la importancia de la aplicación de vacunas contra la Covid-19, dirigida a prevenir las complicaciones ocasionadas por la enfermedad".

En este sentido, transcurridos los cuatro meses de la aplicación de la última dosis puede administrarse junto con la vacuna antigripal una dosis de refuerzo contra el coronavirus.

Por último, se recordó que ambas vacunas están disponibles de forma gratuita en vacunatorios y hospitales públicos en todo el país. Télam.

Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas

Se habilitaron seis nuevas cuadras realizadas con recursos de la administración, en las ciudades de Villa de Mayo y Grand Bourg, en el marco del plan integral de mejoras que lleva adelante la gestión en todo el distrito
Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes
Provincia

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Fue junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; y el concejal Lucas Boyanovsky.
La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito
Escobar

La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito

En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura urbana, la Municipalidad de Escobar continúa con importantes trabajos de pavimentación y estabilizado de calles en las distintas localidades del partido.