Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó esta mañana en La Rural la apertura al examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud, que permite a las y los profesionales acceder a cargos y especializarse a través de una estrategia de formación de posgrado en servicio en los establecimientos de salud.

El Examen Único de bioquímica, enfermería y medicina de todos los concursos del país se realizó de manera simultánea de 9 a 13 horas en las sedes dispuestas por cada concurso en todo el territorio nacional, y unos 10.000 profesionales de todo el país estuvieron en condiciones de rendirlo.

Luego de desearles éxito a quienes rindieron hoy el examen de ingreso, Vizzotti destacó que "es inevitable verlos y no recordar lo que sentimos nosotros cuando lo rendimos". Además, manifestó que "así como trabajamos articuladamente en todo el país para este examen, estamos trabajando con las provincias para generar mejoras concretas en las residencias y mejores condiciones laborales en el sistema de salud para cuando las finalicen".

A su vez, la ministra subrayó el "esfuerzo, dedicación, compromiso y pasión con la que se preparan para esta instancia" y puso en valor "el desafío que implica ser parte del equipo de salud en este momento tan complejo".

Por su parte, el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz, luego de agradecer al Ministerio de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires "por organizar este evento", le dio la bienvenida al sistema de salud nacional a quienes están ingresando a las residencias "que es la mejor formación que existe hoy en día".

A su turno, el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante, agradeció "el esfuerzo y trabajo colaborativo con la cartera sanitaria nacional" y manifestó que "nos emociona ver cómo cada año un nuevo grupo de profesionales de la salud elige comprometerse con algo tan arduo y difícil pero a la vez tan importante para nuestro futuro".

Para postulantes a residencias correspondientes al Concurso Unificado -cargos ofrecidos por los ministerios de Salud nacional, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de provincia de Buenos Aires- además de bioquímica, enfermería y medicina también rindieron hoy para residencias de otras especialidades del equipo de salud y posbásicas, con la misma modalidad, presencial y en formato papel, en las sedes habilitadas en las localidades de La Plata, Bahía Blanca, Pergamino, y CABA.

El examen presencial implica un operativo desplegado en todo el país con personal que supervisa el proceso completo.

Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
"Los equipos de atención primaria de la salud son un eslabón fundamental", dijo Vizzotti

"Los equipos de atención primaria de la salud son un eslabón fundamental", dijo Vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó que los equipos de atención primaria de la salud con un "eslabón fundamental" para el sistema sanitario nacional y remarcó que hacen "llegar la salud a la población independientemente de dónde viva, qué cobertura tenga, qué piense o cuál sea su color político".
Nuestras recomendaciones
Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas

Tras el gran recibimiento de la primera edición, Malvinas Argentinas vuelve a apostar al encuentro comunitario con la 2° Expo Municipal de ONG's.
Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas

Tras el gran recibimiento de la primera edición, Malvinas Argentinas vuelve a apostar al encuentro comunitario con la 2° Expo Municipal de ONG's.
Autoridades del Municipio de Tigre ratificaron el compromiso con los jubilados y acompañaron al centro "Juntos por los Troncos" en su 9° aniversario
Tigre

Autoridades del Municipio de Tigre ratificaron el compromiso con los jubilados y acompañaron al centro "Juntos por los Troncos" en su 9° aniversario

En un clima de celebración, representantes comunales participaron del evento para acompañar a los directivos, socios y socias de la institución, situada en la localidad de Troncos del Talar.
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Provincia

La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos.