Salud

Más de 20 mil positivos de coronavirus y 163 muertos registrados en las últimas 24 horas en el país

Otras 163 personas murieron y 20.870 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 56.634 los fallecidos y 2.428.029 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.642 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,4% en el país y del 63,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 4.515.834, de los cuales 3.816.236 recibieron una dosis y 699.598 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 6.322.446.



Un 60,77% (12.683 personas) de los infectados de hoy (20.870) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.



De los 2.428.029 contagiados, el 89,12% (2.164.045) recibió el alta y 207.350 son casos confirmados activos.



El reporte consignó que murieron 87 hombres y 74 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires, y una de Salta fueron registradas sin dato de sexo.



El parte precisó que murieron 42 hombres en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 3 en Corrientes; 5 en Córdoba; 4 en La Pampa; 3 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 1 en San Luis; 5 en Santa Cruz y 6 en Santa Fe.



También fallecieron 40 mujeres en Buenos Aires; 6 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Corrientes; 8 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 1 en Mendoza; 4 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz y 4 en Santa Fe.



Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.402 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.281; en Catamarca, 124; en Chaco, 229; en Chubut, 154; en Corrientes, 467; en Córdoba, 1.843; en Entre Ríos, 415; en Formosa, 89; en Jujuy, 81; en La Pampa, 165; en La Rioja, 75; en Mendoza, 785; en Misiones, 218; en Neuquén, 169; en Río Negro, 214; en Salta, 246; en San Juan, 251; en San Luis, 402; en Santa Cruz, 162; en Santa Fe, 1.296; en Santiago del Estero, 104; Tierra del Fuego, 75 y en Tucumán 623.



El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 75.392 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.191.427 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.



El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.026.895 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 273.149; Catamarca, 10.993; Chaco, 39.339; Chubut, 50.643; Corrientes, 31.399; Córdoba 186.755; Entre Ríos, 51.122; Formosa, 2.438; Jujuy, 22.774; La Pampa, 21.905; La Rioja, 11.479; Mendoza, 75.739; Misiones, 12.614; Neuquén, 65.859; Río Negro, 56.092; Salta, 30.070; San Juan, 17.872; San Luis, 24.290; Santa Cruz, 40.137; Santa Fe, 235.937; Santiago del Estero, 25.862; Tierra del Fuego, 24.439 y Tucumán, 90.227.



Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino). Télam.


Más de Salud
No se registraron nuevos casos de influenza aviar en los dos últimos días, según el Senasa

No se registraron nuevos casos de influenza aviar en los dos últimos días, según el Senasa

Todas las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5El, por segundo día consecutivo, informó hoy el organismo.
Desde este martes, las "recetas foto" no serán válidas tampoco para enfermedades crónicas

Desde este martes, las "recetas foto" no serán válidas tampoco para enfermedades crónicas

A partir de este martes ya no serán válidas las "recetas foto" tampoco para las personas con enfermedades crónicas que habían quedado exceptuadas de la resolución que a fines de diciembre terminó con esta forma excepcional de prescripción vigente desde marzo de 2020 por la pandemia, según confirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti quien adelantó que "esta semana" saldrá el decreto reglamentario de la ley de receta electrónica.
Prevenir es salud: La campaña de PAMI para prevenir la hipertensión

Prevenir es salud: La campaña de PAMI para prevenir la hipertensión

PAMI lanzó la campaña Prevenir es Salud, destinada a promover prácticas preventivas y controles médicos frecuentes para el diagnóstico oportuno de distintas patologías.
Nuestras recomendaciones
Detienen al subjefe de una comisaría por asesinar a un hombre y herir a otro en Don Torcuato
Tigre

Detienen al subjefe de una comisaría por asesinar a un hombre y herir a otro en Don Torcuato

El subjefe de una comisaría de Zárate fue detenido acusado de asesinar a un hombre y balear a otro en la localidad de Don Torcuato cuando intentaba venderle una camioneta robada a uno de ellos, informaron este domingo fuentes policiales.
El 2023 comienza con crecimiento de la industria y de la producción automotriz
Economía

El 2023 comienza con crecimiento de la industria y de la producción automotriz

Según cifras oficiales, la industria registra en el inicio del año un crecimiento interanual de 6,3%, mientras que el sector automotriz se incrementó un 30,5% en el primer bimestre de 2023.
Cafiero visitó en Pilar empresa productora de cerveza que expande sus mercados de exportación a América y Asia
Pilar

Cafiero visitó en Pilar empresa productora de cerveza que expande sus mercados de exportación a América y Asia

El canciller Santiago Cafiero visitó la empresa productora de cerveza artesanal Rabieta en el partido de Pilar, donde se inauguró una nueva planta de tratamiento de efluentes que permitirá a la compañía adaptarse a los estándares internacionales para lograr el acceso a nuevos mercados de exportación.
Gerardo Morales presentará su precandidatura presidencial en el teatro Gran Rex el 15 de marzo
Política

Gerardo Morales presentará su precandidatura presidencial en el teatro Gran Rex el 15 de marzo

El gobernador de la provincia de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, presentará su precandidatura presidencial el próximo 15 de marzo en el Teatro Gran Rex y afirmó que el proyecto del radicalismo "va de la mano" de Juntos por el Cambio (JxC).