Cafiero visitó en Pilar empresa productora de cerveza que expande sus mercados de exportación a América y Asia

El canciller Santiago Cafiero visitó la empresa productora de cerveza artesanal Rabieta en el partido de Pilar, donde se inauguró una nueva planta de tratamiento de efluentes que permitirá a la compañía adaptarse a los estándares internacionales para lograr el acceso a nuevos mercados de exportación.

Rabieta, fue creada hace cinco años con el objetivo de producir una cerveza artesanal de calidad para el mercado interno y en 2020 realizó su primera exportación. Hoy comercializa su producto en China, Uruguay y Perú y planea durante este año, llegar también a Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Taiwán.

Cafiero aseguró que "desde la Cancillería tenemos la vocación y la firme decisión de ayudar a las PyMEs y a las empresas para que puedan abrirse paso en su comercio exterior y también a que expandan sus mercados, generando de esa manera un encadenamiento de exportaciones, divisas y empleo".

El canciller puntualizó además: "trabajamos y defendemos un modelo de producción y de empleo, con un alto dinamismo en sus exportaciones porque es lo que se precisa para seguir financiando el crecimiento".

"Ese crecimiento es factible a partir de nuestras PyMEs y eso se logra trabajando en articulación con la ayuda del Estado, abriendo nuevos horizontes para que nuestras pequeñas y medianas empresas generen trabajo argentino", sintetizó.

Cafiero estuvo acompañado en su recorrida por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, quienes fueron recibidos por los socios fundadores de Rabieta.

La inversión en una nueva planta de tratamiento de efluentes de última tecnología permitirá, a través de la reutilización y ahorro de agua, producir cerveza artesanal reduciendo el impacto en el medioambiente y con mayor sustentabilidad, en línea con los estándares internacionales.

El proyecto de Rabieta fue impulsado por un grupo de personas con trayectoria en las empresas más globales y reconocidas del mercado de la cerveza: Miguel de Achával, Ruben Diciero, Mariano Iturbe, Tomás Fellner, Fernando Polledo.

"Nosotros tenemos dos plantas, una en el Hipódromo de Palermo, donde producimos todas las especialidades, y esta planta de Pilar donde elaboramos las cervezas en latas, en botellas y en barriles. Elaboramos como marcas propias las cervezas Rabieta y Pampa. Y tenemos también la elaboración y el envasado de la marca irlandesa Guinness", señaló Ruben Diciero, uno de los directivos de la compañía.

Respecto a la planta de tratamiento de efluentes, aseguró que "tiene un sistema donde se degrada toda la materia orgánica, y posteriormente un sistema de última generación, que realiza una filtración por membrana donde el agua queda con una calidad excelente de tratamiento, que se puede utilizar para riego o para limpieza, y de esta manera contribuimos a la reducción del consumo de agua que es hoy sumamente importante para el cuidado de los recursos".

La empresa tiene su icónica cervecería en el Hipódromo de Palermo y franquicias en San Isidro, Ramos Mejía, La Plata y Lomitas. Además, este año abrirá un bar en Nordelta y otro en Pilar, en la planta que cuenta con capacidad para producir 200 mil litros por mes. Hoy la marca cuenta con más de 20 estilos en los bares y 8 estilos en lata y botella, que se venden en las principales cadenas de supermercados y se distribuyen a todas las provincias del país. Además Rabieta produce en la Provincia de Buenos Aires la tradicional cerveza Guinness, una marca irlandesa reconocida en todo el mundo.

Las exportaciones argentinas de cerveza en el período 2020-2022 se mantienen constantes, con un valor que oscila entre los 16 y los 17.5 millones de dólares. El primer mercado es Uruguay, con exportaciones entre 7 a 10 millones de dólares; el segundo mercado es Chile, con exportaciones entre 3 a 5 millones de dólares. Con valores significativamente menores, aparecen como mercados Brasil, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, entre otros.

La visita se inscribe en el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, lanzado en diciembre pasado, y que contempla la realización de 305 acciones de promoción comercial externa, incluyendo 130 ferias internacionales, 35 rondas de negocios, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento sectorial. El mismo es fruto del trabajo realizado entre la Cancillería argentina y el sector privado, en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones.

Más de Pilar
Achával y Kicillof inauguraron la Secundaria 31 de Derqui: "Abrir escuelas es transformar el presente y el futuro de nuestro pueblo"

Achával y Kicillof inauguraron la Secundaria 31 de Derqui: "Abrir escuelas es transformar el presente y el futuro de nuestro pueblo"

La provincia y el municipio siguen dando muestras concretas de que la educación es una prioridad. Este viernes, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, con el gobernador, Axel Kicillof, inauguraron la Escuela Secundaria N°31, de Presidente Derqui; es la primera de nueve edificios educativos que abrirán las puertas este año en todas las localidades y que se suman a los 15 que se construyeron en estos tres años. También participó del acto el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Apertura de sesiones: "Cumplir con las futuras generaciones nos da esperanza de tener un presente y un futuro mejor", afirmó Achával

Apertura de sesiones: "Cumplir con las futuras generaciones nos da esperanza de tener un presente y un futuro mejor", afirmó Achával

Con un discurso enfocado en el compromiso de seguir trabajando para mejorar el presente y transformar el futuro de los vecinos de Pilar, el intendente Federico Achával inauguró la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el Club Municipal Tribarrial.
Controlaron el incendio que provocó corte masivo de electricidad y continúan tareas de enfriamiento

Controlaron el incendio que provocó corte masivo de electricidad y continúan tareas de enfriamiento

El incendio de un campo de Pilar que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país se encuentra controlado y sin peligro de propagación, aunque las brigadas de bomberos continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor, informaron hoy las autoridades locales.
Nuestras recomendaciones
La Municipalidad de Escobar ofrece un Circuito Ginecológico Integral
Escobar

La Municipalidad de Escobar ofrece un Circuito Ginecológico Integral

La Municipalidad de Escobar realizará un Circuito Ginecológico Integral donde se podrán realizar los estudios de papanicolaou, colposcopía, mamografía y ecografía trasvaginal de forma gratuita en un mismo día, sin turno previo, acorde a la capacidad operativa del centro de salud.
Se amplió el Instituto de Formación Docente "San Miguel Arcángel" con nuevos profesorados
San Miguel

Se amplió el Instituto de Formación Docente "San Miguel Arcángel" con nuevos profesorados

Ubicado en el Colegio Máximo, donde hace años funciona la Escuela Municipal de Enfermería, ahora ofrece cuatro carreras más.
A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos
Sociedad

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.
Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires

El programa "Pase Cultural", impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a incorporar este mes a estudiantes del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. El pase tiene $10.000 disponibles para ser utilizados durante 12 meses desde la emisión de la tarjeta.