Salud

Son 3.466 los muertos por coronavirus en Argentina y el país se acerca a 100.0000 casos activos

El Ministerio de Salud informó este viernes 25 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 3.466 el total de muertos desde marzo pasado y colocó la letalidad general en 1,9%, mientras que son 98.127 los pacientes que actualmente cursan la enfermedad.

Al encabezar el reporte que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que la baja proporcional en los nuevos casos reportados desde el AMBA (pasó del 95% a 87% en los últimos días) se debe al mayor aporte de positivos de jurisdicciones como Jujuy y Córdoba.



Por otra parte, la funcionaria destacó que el esfuerzo social realizado por los argentinos ha servido para expandir el sistema de salud y que ello derive en una capacidad de respuesta adecuada y en una mortandad "relativamente baja" en comparación con otros lugares de América y el mundo.



"(El esfuerzo) ha sido importante para que el sistema de salud siga expandiéndose, pueda aumentar en 40% las camas de terapia, los respiradores, el recurso humano y todos los instrumentos que se necesitan para el cuidado de una persona" en asistencia crítica, agregó.



Adicionalmente, estimó que ese tiempo sirvió para disponer nuevos hospitales modulares, para que pudieran fabricarse los elementos de protección personal en el país y para que los investigadores pudieran desarrollar diversos test de diagnósitco y estudiar alternativas para el tratamiento de la enfermedad.



Sobre ese último punto, recordó que el pasado 24 de julio la ANMAT aprobó un ensayo clínico sobre un suero hiperinmune que se elabora inyectando una proteína del coronavirus a caballos, quienes generan "anticuerpos neutralizantes" de la enfermedad.



"Esa neutralización ha sido certificada en el Malbrán y si logramos demostrar que tiene impacto positivo en la disminución de la propagación (de la Covid-19) en el organismo de las personas, va a ser una herramienta importante", explicó Vizzotti.



Por ello subrayó que "cada día que se logre que el sistema de salud de respuesta, es un día que se le da a la ciencia".



Mientras tanto, un total de 1.076 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 84% en centros de salud de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.



La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 63,6%.



El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 43,4% promedio país, 35,3% en la Ciudad y 52,1% en la Provincia de Buenos Aires.



Desde el reporte de ayer por la tarde se confirmó el fallecimiento de 25 personas, 13 varones y 12 mujeres, de las cuales 10 tenían residencia en la provincia de Buenos Aires, 13 en la Ciudad, 1 en Río Negro, 1 en Santa Cruz.



De los 185.373 casos confirmados en Argentina, 1.117 (0,6%) son "importados", 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



A la fecha, el total de altas alcanza a 83.780 personas. Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Temporal récord: en Escobar llovieron 63 milímetros en solo 90 minutos
Escobar

Temporal récord: en Escobar llovieron 63 milímetros en solo 90 minutos

En la mañana del viernes se registró un fenómeno meteorológico poco frecuente en el partido que incluyó una caída de agua de 63 milímetros en tan solo una hora y media, según informó Defensa Civil.
Temporal récord: en Escobar llovieron 63 milímetros en solo 90 minutos
Escobar

Temporal récord: en Escobar llovieron 63 milímetros en solo 90 minutos

En la mañana del viernes se registró un fenómeno meteorológico poco frecuente en el partido que incluyó una caída de agua de 63 milímetros en tan solo una hora y media, según informó Defensa Civil.
Gracias al Centro de Monitoreo Municipal de Moreno se detuvo una banda delictiva
Moreno

Gracias al Centro de Monitoreo Municipal de Moreno se detuvo una banda delictiva

A través de un seguimiento en tiempo real, la Policía logró detener a los delincuentes y recuperar una moto robada.
The New York Times asegura que empresarios cripto denunciaron pedidos de coimas para acceder a Javier Milei
Política

The New York Times asegura que empresarios cripto denunciaron pedidos de coimas para acceder a Javier Milei

Un informe del diario estadounidense reveló que un consultor cercano al Presidente ofrecía reuniones a cambio de dinero en el Argentina Tech Forum.
Intendentes del conurbano salieron al cruce de Milei por pedir la intervención de la Provincia de Buenos Aires
Política

Intendentes del conurbano salieron al cruce de Milei por pedir la intervención de la Provincia de Buenos Aires

Los jefes comunales de Pilar, San Martín, Escobar, San Fernando e Ituzaingó respaldaron al gobernador Axel Kicillof luego de que el presidente Javier Milei pidiera su renuncia y amenazara con intervenir la provincia por los hechos de inseguridad en territorio bonaerense.