Un lugar con historia: De hospital psiquiátrico a espacio recreativo y gastronómico

El Parque Cabred, en Open Door, Luján, se convirtió en una joya natural y cultural de la provincia de Buenos Aires. Combina lo histórico con opciones de esparcimiento y lo mejor de la gastronomía criolla: asan una res completa a la vista en medio del entorno rural.

Un nuevo sitio donde encontrar tranquilidad

Desde el año 2022, en un predio con más de 60 hectáreas desbordadas de hermosa naturaleza, el Parque Cabred -@complejoparquecabred- ofrece distintas actividades recreativas y la deliciosa gastronomía de campo.

"La Colonia Nacional de Alienados se fundó en 1899 y fue la primera institución abierta para el tratamiento de personas con problemas de salud mental. Su gestor, el doctor Domingo Cabred, inauguró en América un nuevo modelo de atención que venía a desterrar las prácticas imperantes", historizó Romina Cocilovo, abogada y secretaria de la comisión directiva del proyecto que funciona en la localidad de Open Door.

El hospital fue pionero en Argentina por adoptar el enfoque de "colonia psiquiátrica abierta", que promovía tratamientos "más humanizados" con prioridad en el bienestar de quienes padecían enfermedades mentales: los pacientes se mantenían en contacto con la naturaleza y realizaban tareas al aire libre.

"Es importante partir desde ese valor histórico para centrarnos en lo que hacemos hoy, abriendo las puertas a la comunidad con el objetivo de generar una mayor inclusión y conocimiento sobre el trabajo y esfuerzo cotidiano que llevamos adelante", agregó.

El complejo, convertido en sitio recreativo, conserva las antiguas construcciones del nosocomio. Estos edificios, con su arquitectura de época, representan una parte significativa de la historia de la salud mental en el país y son un atractivo para explorar un aspecto poco conocido de Luján.

El proyecto recreativo impulsado por la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Domingo Cabred, junto con Raíz Criolla, tiene como finalidad impulsar el turismo en la zona, ofrecer un espacio de relajación y entretenimiento y conseguir financiamiento para el mantenimiento del predio.

Ideal para pasar un día de campo al aire libre con familia y amigos, abre al público sábados, domingos y feriados con una espectacular feria campera con platos que se cocinan en el momento y a la leña.

"A diferencia de las propuestas gastronómicas de otros pueblos rurales, en Raíz Criolla habita la experiencia de saborear abundante y riquísimo en un lugar único del mundo", aseguró Juan Ramos, coordinador general del parque y asador profesional.

Con reserva previa, el menú incluye recepción, entrada, plato principal, postre, merienda, bebida sin alcohol. Cada domingo se cocina una comida distinta: a la estaca, al disco, a la parrilla, al horno de barro o al caldero. ¡Cuántos manjares! Y como si fuera poco, una vez al mes, el menú principal es la vaquillona a la estaca, cuya cocción lleva más de 12 horas.

Con estacionamiento propio y servicio de vigilancia, el Parque Cabred es más que un lugar histórico. También es un pulmón verde con propuestas de caminatas por el bosque, picnics familiares, degustaciones inolvidables y momentos de paz en contacto con la inmensidad natural. ¡Es petfriend! Permite que lleves a tu mascota para que nadie quede afuera de una jornada desestresante.

Este refugio en medio del campo conecta pasado y presente de la historia nacional en un ambiente relajado. Un destino bueno, bonito y bonaerense, en Luján, para explorar la biodiversidad y generar nuevas sensaciones en el paladar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.