Se presentaron las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de San Martín

Además, el gobernador Axel Kicillof entregó camionetas para la base y recorrió los avances de las obras que desarrolla el OPISU en el Barrio Costa Esperanza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de presentación de las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en el municipio de San Martín. Además, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad provincial, Javier Alonso; y el intendente local, Fernando Moreira; se entregaron cuatro camionetas para fortalecer las tareas de patrullaje y prevención del delito.

En ese marco, Kicillof resaltó: "no estamos acá para cortar una cinta, estamos para mostrar hechos concretos con la introducción de una nueva forma de trabajar en proximidad con todos los vecinos y vecinas". En ese sentido, el Gobernador detalló: "Desde el primer día nos dedicamos a reconstruir a una fuerza policial que encontramos en estado de abandono: sin móviles para patrullaje ni chalecos y con agentes que habían perdido un 29% de su poder adquisitivo".

"En este periodo de gestión hemos recuperado lo perdido, equiparando los ingresos de los efectivos con los de las fuerzas federales y sumando 4.500 patrulleros en toda la provincia. Al mismo tiempo, dimos inicio a un proceso de transformación de nuestra Policía: esta es una de las 16 bases que sumamos en el conurbano para reforzar la presencia del Estado en los barrios más vulnerables", explicó Kicillof.

A partir de una demanda histórica de los vecinos y vecinas del distrito, se invirtieron $40 millones para llevar adelante las obras de reacondicionamiento del edificio con el objetivo de instalar la base de la UTOI y ampliar la cantidad de efectivos y patrulleros operativos. Actualmente tiene presencia en los barrios 9 de Julio, Loyola, Independencia y Cárcova; en tanto que también cumple tareas de prevención en Villa 18 de Septiembre y Villa Hidalgo, donde se definió un corredor escolar que permite brindar proximidad barrial y seguridad a los y las alumnas de la zona.

Por su parte, Moreira resaltó que "esta nueva base de la UTOI cuenta con más de 300 efectivos especializados que ya están caminando las calles de San Martín y que tuvieron una excelente recepción de parte de los vecinos". "Es una fuerza que se articuló con los efectivos que trabajan en la ciudad para que la lucha contra la inseguridad sea mucho más eficiente", dijo.

Por último, Kicillof subrayó que "no podemos permitir que esta etapa de reconstrucción y transformación sea interrumpida por quienes ya desfinanciaron la seguridad en el marco de un ajuste destinado a defender intereses que no son los de nuestro pueblo". "Estos esfuerzos e inversiones ya se están viendo y seguirán dando frutos en el futuro: tenemos un compromiso inquebrantable para seguir trabajando con todos los medios que tengamos a disposición para mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires", concluyó.

Se presentaron las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de San Martín

Recorrida por obras en el Barrio Costa Esperanza

Durante la jornada, las autoridades recorrieron los avances de las obras de construcción de cuatro edificios en el Barrio Costa Esperanza que serán destinados a centros sociales, educativos, sanitarios y productivos. Fue junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone y la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

A partir de una inversión total de $1.178, se beneficiará a más de 18.000 vecinos y vecinas con un proyectos que incluyen la puesta en marcha de un Centro de Primera Infancia para la atención integral a niños y niñas por parte del municipio, y un centro juvenil que promoverá la integración de jóvenes mediante actividades educativas, culturales, deportivas y de formación profesional.

Además, están en construcción un ámbito de producción de alimentos que generará trabajo para la economía popular, social y solidaria; y un Centro de Salud que ya se encuentra en su etapa final de ejecución y que fortalecerá la atención primaria en los barrios de mayor vulnerabilidad social y ambiental.

Estuvieron presentes durante las actividades el responsable de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad bonaerense, Carlos Montaña; el subsecretario de Articulación y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Lauro Grande; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni; la subsecretaria de Seguridad local, Graciela Fernández; la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui; el legislador Rubén Eslaiman; el subdirector de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), comisario Carlos Núñez, y su par de la sede de San Martín, Rubén Villalba; el vicerrector del Instituto Universitario Vucetich, Gonzalo García; los superintendentes de Fuerzas Especiales, Walter Chucaloni, y de Seguridad Regional AMBA Norte II, Christian Guillen; autoridades municipales, concejales y concejalas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Martín
Katopodis: "Esta elección es el inicio de una etapa con más convivencia y diálogo entre todos"

Katopodis: "Esta elección es el inicio de una etapa con más convivencia y diálogo entre todos"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, votó esta mañana en la mesa N° 40 del Instituto Politécnico, en la ciudad de San Martín.
Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"

Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"

Tras ser reelecto intendente de San Martín, Fernando Moreira destacó a Zona Norte Hoy que este triunfo "es un reconocimiento a una gestión que lleva 12 años". También elogió la gran elección de Sergio Massa, dijo que el voto a Javier Milei se da vuelta hablando con la gente y destacó el llamado de unidad nacional del candidato presidencial de UxP.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.