Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"

Tras ser reelecto intendente de San Martín, Fernando Moreira destacó a Zona Norte Hoy que este triunfo "es un reconocimiento a una gestión que lleva 12 años". También elogió la gran elección de Sergio Massa, dijo que el voto a Javier Milei se da vuelta hablando con la gente y destacó el llamado de unidad nacional del candidato presidencial de UxP.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, quien logró su reelección al frente del municipio con el 46,7% de los votos, dialogó con Zona Norte Hoy y realizó un balance positivo de los comicios tras imponerse por una diferencia de 20 puntos al candidato de Juntos por el Cambio. "Es un reconocimiento a esta gestión que ya lleva 12 años, la gente nos sigue dando su confianza", manifestó. También destacó la gran elección de Sergio Massa, dijo que el voto a Javier Milei se da vuelta hablando con la gente y afirmó que la oposición sólo está obsesionada con destruir al peronismo.

Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"

Tras la contundente victoria, Moreira expresó su satisfacción, al recordar que en las elecciones de 2021 habían ganado por solo 2 puntos, que en las PASO, llegaron a los 10, entre las dos listas que compitieron en internas y que ahora la diferencia se amplió a 20. "Es una gran alegría. Es una gestión de mucha cercanía y la gente nos sigue dando su confianza", señaló.

Por otra parte, atribuyó a la campaña de cercanía el aumento significativo de votos que obtuvo Unión por la Patria y destacó que uno de los objetivos claves fue recuperar gran parte de aquellos vecinos que habían dejado de ir a votar en 2021 desilusionados por la realidad económica, situación de bronca que supo canalizar en su momento Javier Milei. "Recuperamos parte de ese voto, que en general eran quienes nos habían acompañado en 2019. Se superó incluso niveles de participación muy altos y eso se puede ver en el resultado de las urnas", aseveró

Y agregó: "El enojo tiene un límite, uno llega hasta un lugar pero cuando se atenta contra el trabajo, la salud, la educación y se habla hasta de la venta de órganos, todo eso tuvo un techo. La propuesta de Unión por la Patria con Sergio Massa como presidente y Axel Kicillof como gobernador en la provincia, apareció como la única opción razonable de poder seguir administrando este país, la provincia y los municipios.

Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"

De cara al balotaje del 19 de noviembre, el intendente de San Martín, dijo que la característica de la campaña será la misma que la llevada a cabo para las elecciones generales. "Es hablando con la gente, no es repartiendo volantes o con slogans. El voto a Milei es un voto que se da vuelta conversando", exclamó.

Moreira destacó la importancia de hablar con los jóvenes, ir a las escuelas, a las plazas, recorrer las fábricas y dialogar con sus trabajadores para que entiendan que "sabemos que les cuesta llegar a fin de mes, pero que ese enojo no puede atentar contra todo, hasta contra sus propios intereses".

Por último, resaltó la gran elección que hizo Sergio Massa a nivel nacional y afirmó que superó las expectativas. Dijo que el resultado obtenido por el candidato presidencial de Unión por la Patria les "da un impulso muy grande".

Elogió la coherencia de Massa a la hora de hablar de los problemas de la gente y de los caminos para solucionar la situación que atraviesa el país, desde "una lógica de alguien que quiere gobernar la Argentina".

Moreira hizo hincapié en el llamado a un gobierno de unidad nacional, al señalar que "todos necesitamos acuerdos mínimos para poder salir de esta crisis, romper con una inercia de falta de diálogo, de imposibilidad de comunicarnos con otros sectores políticos".

"Los demás candidatos hablan de destruir al peronismo, parece una obsesión, no están pensando en la Argentina. La gente empezó advertir donde hay alguien que quiere gobernar para todos y otro que tiene un objetivo personal, político, que no se entiende demasiado bien", concluyó.

Fernando Moreira: "La oposición no piensa en la Argentina, sino en destruir al peronismo"
Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Martín
Se presentaron las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de San Martín

Se presentaron las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de San Martín

Además, el gobernador Axel Kicillof entregó camionetas para la base y recorrió los avances de las obras que desarrolla el OPISU en el Barrio Costa Esperanza.
Nuestras recomendaciones
El salame más largo del mundo es de Tandil y mide más de 300 metros
Turismo & Gastronomía

El salame más largo del mundo es de Tandil y mide más de 300 metros

El salame más grande largo del mundo, con 310,69 metros, fue presentado ante miles de personas en la quinta edición del Festival del Salame y el Cerdo en Tandil que se realiza este fin de semana en esa ciudad bonaerense.
El salame más largo del mundo es de Tandil y mide más de 300 metros
Turismo & Gastronomía

El salame más largo del mundo es de Tandil y mide más de 300 metros

El salame más grande largo del mundo, con 310,69 metros, fue presentado ante miles de personas en la quinta edición del Festival del Salame y el Cerdo en Tandil que se realiza este fin de semana en esa ciudad bonaerense.
Rossi consideró que Milei "preocupó y asustó" al electorado que le mandó a "guardar la motosierra"
Elecciones 2023

Rossi consideró que Milei "preocupó y asustó" al electorado que le mandó a "guardar la motosierra"

El jefe de Gabinete y candidato vicepresidencial de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó este domingo que el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, con sus ideas "ya preocupó y asustó" a los argentinos, y ante versiones sobre una posible propuesta de ese partido para que vuelva el servicio militar obligatorio, manifestó que es una "discusión que atrasa 30 años".
De Mendiguren llamó a los industriales a "ser conscientes de que lo que se juega en el balotaje"
Elecciones 2023

De Mendiguren llamó a los industriales a "ser conscientes de que lo que se juega en el balotaje"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, convocó a los industriales a "ser conscientes de lo que ponemos en juego en el balotaje" y sostuvo que "la UIA debería mostrar un apoyo más explícito a las políticas productivas".
Larreta descartó que "una gran mayoría del PRO suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei"
Elecciones 2023

Larreta descartó que "una gran mayoría del PRO suscriba a las ideas de extrema derecha de Milei"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró este domingo que no hay una "gran mayoría del PRO que suscriba a las ideas de extrema derecha" del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y afirmó que el expresidente Mauricio Macri le dio "señales positivas" al economista libertario "desde el principio".