Obras monumentales que irrumpen el paisaje bonaerense: circuitos Salamone para recorrer en primavera

Entre 1936 y 1940, la provincia de Buenos Aires destinó un importante presupuesto a los municipios con el objetivo de reactivar la actividad económica y turística, así fue como el gobierno de entonces decidió contratar al enigmático arquitecto Francisco Salamone. Sus obras se focalizaron en una tríada compuesta por palacios municipales, cementerios, mataderos y plazas. Edificios que hacen de la Provincia un destino bueno, bonito y bonaerense.

Circuito sur: arquitectura imponente entre pueblos y sierras

Los palacios municipales salomónicos

El edificio de la municipalidad de Pringles se erige alto, como el dueño del tiempo. Con una torre reloj tradicional, está rodeado de plazas que incluyen increíbles obras del estilo neocolonial que utilizaba.

El palacio de Laprida, frente a la plaza central, también se destaca por su torre de reloj y sus grandes dimensiones que alcanzan los 30 metros de altura. En el lugar funciona el Concejo Deliberante: el recinto conserva las bancas de la época y un diseño extraordinario.

A 50 kilómetros de allí, la delegación municipal de la localidad de San Jorge fue inaugurada en 1938 y declarada Patrimonio Cultural Provincial en el 2001.

En el caso de la Municipalidad de Tornquist fue diferente. El edificio fue intervenido por Salamone para modificarlo en su totalidad: mide 36 metros, la torre marca el eje de simetría del edificio y se diseñó una tipografía exclusiva en metal que demuestra la originalidad del creador.

La delegación municipal del Pueblo Turístico Saldungaray construida en estilo Art Deco tiene una torre con reloj de 17 metros de alto. Sus características arquitectónicas aprecian líneas rectas y simplicidad geométrica.

Tres Picos, una localidad de menos de 100 habitantes, se encuentra en la base del Cerro homónimo, con formación rocosa allí se puede ver una de las obras más australes del autor: la delegación municipal que data del año 1937.

Mataderos antiguos estilo art decó

El Matadero de Laprida fue uno de los primeros de carácter público que tuvo la Argentina. En la fachada se destaca su torre y el mismo zócalo de piedra que Salamone colocó en el Palacio Municipal y en el portal del cementerio.

Inaugurado a finales de la década del 30, el matadero de Saldungaray fusiona su diseño a la secuencia productiva con una planta de lógica circular. En la parte superior posee una torre tanque y en el fondo la zona de corrales y animales.

Cementerios majestuosos del circuito sur

El cementerio de Laprida tiene una de las fachadas más altas de Latinoamérica. Allí se encuentra una excepcional figura de Cristo diseñada por el escultor Santiago Chierico.

Rodeado por el verde del campo y los grises amarronados de las sierras, el cementerio de Saldungaray posee en la entrada una rueda de cemento gigante integrada por una cruz y la cabeza de Cristo.

Plazas iluminadas con diseños únicos

En la Plaza Pereyra de Laprida, una maravillosa fuente, luminarias con estilo propio, pintorescos bancos de plaza donde descansar y canteros floridos invita a pasar una tarde a puras rondas de mates.

La plaza Ernesto Tornquist se fusiona con jardines y avenidas en el centro de la ciudad tuvo una segunda etapa de remodelación donde Salamone agregó columnas de iluminación, bancos y puentes. En el mismo espacio verde se puede apreciar un hermoso lago artificial.

Las obras del apasionante arquitecto de las pampas, le dan un impronta especial a este circuito en los maravillosos paisajes serranos. Estructuras enigmáticas construidas en la provincia de Buenos Aires que atrapan la atención de viajeros del país y de todo el mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.