La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.

En un nuevo aniversario del Día Internacional del Cuidado y el Apoyo proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, lanzan "Comunidades que cuidan", un nuevo programa de formación para fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.

Además, cuenta con la participación de los ministerios de Salud y Desarrollo Agrario, así como también de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).

El Programa busca consolidar la corresponsabilidad social de los cuidados en la gestión pública y comunitaria, asumiendo el Derecho al Cuidado entre el Estado, las familias, comunidades y sector privado, considerando a su vez las dimensiones de la vulnerabilidad social, de género, edad, discapacidad, entre otras.

Asimismo, tiene el objetivo de acercar ámbitos formativos y sobre todo reflexivos para brindar herramientas sobre la construcción comunitaria de los cuidados y su profesionalización, reconociendo las especificidades de las poblaciones destinatarias y del territorio, y cuidando a quienes cuidan.

El mismo se compone de módulos de capacitación destinados a funcionarias y funcionarios públicos y los equipos de gestión municipal en los que se incluyen también el diseño y la implementación de ofertas específicas vinculadas a la profesionalización de quienes cuidan en los establecimientos que se intervienen con obras, además de crear ámbitos de sensibilización para quienes asisten y la comunidad.

El ciclo de formación está compuesto por cinco ejes temáticos: la corresponsabilidad social de los cuidados, el rol del Estado y la infraestructura del cuidado como política pública; el derecho al cuidado desde la interinstitucionalidad: educación, salud, género, infancias, discapacidad, infraestructura y Obra Pública; el desarrollo infantil integral; los cuidados en discapacidad; y los cuidados en personas mayores.

Cabe destacar que la Infraestructura del Cuidado es uno de los ejes de gestión del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través del cual se promueve el derecho a cuidar y ser cuidado, fortaleciendo el sistema público en todo el territorio, con obras y proyectos que permiten ampliar y mejorar los espacios existentes para el cuidado integral de la ciudadanía, con el foco en la salud, los géneros, la niñez, las juventudes, las personas mayores y las personas con discapacidad.

El Programa Comunidades que cuidan se enmarca en una política transversal impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que articula el trabajo de diferentes organismos provinciales para fortalecer las redes territoriales. Su implementación busca consolidar una red interinstitucional que integre la perspectiva de los cuidados en las políticas públicas, promoviendo la igualdad, la inclusión y el sostenimiento de la vida.

Más información por mail a infracuidados@minfra.gba.gob.ar

Más de Provincia
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Fue en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", donde además se exhibió el nuevo armamento adquirido para las Fuerzas de Operaciones Especiales.
Nuestras recomendaciones
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA
San Nicolás

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés
Escobar

El Concejo Deliberante de Escobar realizará la Novena Sesión Ordinaria con eje en transporte, ordenanzas y declaraciones de interés

El HCD de Escobar sesionará este viernes 31 de octubre desde las 13:30 en Belén de Escobar. En el orden del día se debatirán temas vinculados al transporte público, denominación de calles, programas ambientales, condonaciones de tasas y declaraciones de interés cultural y social.
Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
Tigre

Julio Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad

"Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis donde el Municipio, el comerciante y el vecino no son ajenos", lo afirmó el jefe comunal en el marco de un encuentro realizado en el Club de Leones de la localidad.
Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"
Vicente López

Soledad Martínez: "Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina"

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de "¡Presente!", el podcast que invita a pensar el futuro de la educación junto a especialistas, docentes y referentes del sector. El nuevo capítulo ya está disponible en Spotify y YouTube.