Kicillof: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo"

"No se trata de adoctrinamiento o sentido común, sino de tener la posibilidad de soñar con un país más justo: no nos vamos a callar porque está en juego el derecho de los pibes y las pibas de poder ir a la universidad y tener un futuro mejor", afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial.

"Hemos trabajado durante todos estos años para alcanzar una mejor articulación con el sistema científico y universitario, ya que lo consideramos fundamental para el desarrollo de la provincia", sostuvo Kicillof y remarcó: "Ahora estamos entrando en una etapa absolutamente distinta debido a las políticas de un Gobierno nacional dispuesto a desfinanciarlo, a pesar del enorme costo social que tendría la interrupción de proyectos e investigaciones en marcha".

Entre otras políticas provinciales, el Gobernador destacó la implementación y la expansión del boleto estudiantil; la puesta en marcha de proyectos de integración entre industria, producción y universidades; la actividad científica promovida por la CIC; el programa Puentes para llevar educación superior al interior bonaerense; y el acompañamiento a los proyectos de creación de nuevas universidades.

En ese sentido, Kicillof resaltó: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo". "En la provincia de Buenos Aires el mandato de nuestro pueblo es que redoblemos los esfuerzos para seguir defendiendo la educación y los derechos que nos permitan alcanzar una Argentina con más justicia social", indicó.

El encuentro se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.

"Sabemos que en la Nación hay un desprecio absoluto por las universidades públicas y el trabajo de los investigadores científicos, por eso desde la Provincia trabajamos para sostener las líneas de trabajo que hemos implementado durante los últimos cuatro años", subrayó Costa y añadió: "El objetivo es seguir articulando al Estado provincial con el sistema científico y universitario para aportar juntos al fortalecimiento de nuestro entramado productivo".

En tanto, Bianco resaltó que "la idea de esta reunión fue escuchar de primera mano la situación que está atravesando el sector científico y universitario producto de las políticas del Gobierno nacional". "Los rectores nos han contado que han llegado a racionar gastos corrientes para insumos básicos producto del recorte en el presupuesto. Desde la Provincia los apoyamos y vamos a seguir trabajando en conjunto para brindar soluciones", agregó.

"Vamos a convocar a las universidades para definir un plan de infraestructura que permita que las obras se puedan terminar, entendiendo que, en el contexto actual, el presupuesto del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia tiene que estar destinado a que la comunidad tenga lo que se merece", manifestó Katopodis.

Por último, Kicillof resaltó: "No podemos sustituir la deserción de un Gobierno nacional que está incumpliendo leyes y normas, pero tenemos el compromiso de apoyar dentro de nuestras posibilidades en todo lo que sirva para contrarrestar este ataque contra la educación y la ciencia". "Vamos a estar presentes en la marcha del 23 de abril porque somos una provincia universitaria, científica y tecnológica", concluyó.

También estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli; y el director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar.

DECLARACIÓN SECTOR CIENTÍFICO Y UNIVERSITARIO DE LA PBA

Más de Provincia
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
Nuestras recomendaciones
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Vicente López

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York
Vicente López

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa.
El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
San Isidro

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

La comuna ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.