Girard reafirmó el compromiso de ARBA "para acompañar al sector productivo y profundizar la simplificación tributaria"

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, destacó que "la industria es el corazón productivo y tiene que ser el sujeto dinámico del desarrollo, tanto a nivel provincial como nacional", y sostuvo que desde el gobierno de Axel Kicillof "vamos a acompañar al sector en todo lo que esté a nuestro alcance para atravesar las dificultades provocadas por el programa económico de Milei".

Durante un seminario de tributación provincial organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), Girard subrayó que "estamos en una fase inédita, con caídas profundas y rápidas de la actividad económica y de la recaudación que no se veían en muchos años".

"En ese marco, se hace difícil pensar en una agenda de mediano y largo plazo de transformaciones porque entramos en una fase defensiva, en la que nuestro compromiso es sostener lo que veníamos haciendo y acompañar al sector productivo, las pymes y la industria que son quienes más sufren en contextos recesivos", agregó Girard.

Para el director de ARBA, "la mejor política, y en la que nos tenemos que poner de acuerdo, es lograr revertir la crisis y la recesión industrial. De esa forma, el Estado gana espacio fiscal y puede aliviar el costo financiero del cumplimiento al sector privado. Esa es la posición que mantenemos en la provincia de Buenos Aires".

"Si no ponemos la economía a crecer, la recesión va a empeorar todos los problemas que derivan de ese otro gran problema estructural, que es el diseño de la Coparticipación Federal, el proceso de desindustrialización neoliberal iniciado por la dictadura en el ´76 y la reforma neoliberal del Estado de los ´90s. Con el régimen actual, la provincia de Buenos Aires aporta aproximadamente el 40% de los recursos que se coparticipan y no recibe más que el 22%, con el deterioro de ingresos que eso significa", puntualizó Girard.

Respecto de las medidas implementadas por ARBA en favor del sector industrial, a partir de la asunción de Axel Kicillof como gobernador bonaerense, Girard afirmó que "hicimos reformas en los cálculos de alícuotas de los padrones de Ingresos Brutos para reducir la carga financiera en el cobro anticipado de ese impuesto".

"Eso permitió que disminuya lo que se recauda a través de regímenes y crezcan los pagos directos, lo que en la práctica significa bajar el costo financiero del cumplimiento y, de alguna manera, devolver capital de trabajo a las empresas", detalló el titular de ARBA.

"Además, entre otros avances en la simplificación tributaria, desarrollamos mecanismos de devolución más ágiles de los saldos a favor, con un sistema único de compensación y demandas de repetición exprés que se resuelven desde la web. Producto de todas las mejoras, si comparamos con 2019, hoy en el sector industrial existen 17% menos de empresas con saldos a favor y el stock de esos saldos disminuyó un 70%", aseguró Girard.

"Vamos a seguir por ese camino, profundizándolo con acciones para facilitar el cumplimiento tributario y acompañar al sector productivo sin fisuras Y sobre todo, planteando la necesidad de revisar las políticas recesivas. El tema pasa por crecer y revertir la crisis", aseveró el director de ARBA.

Por último, Girard insistió en que "nuestro compromiso es seguir avanzando en esta hoja de ruta que prioriza la simplificación tributaria, la agilización de los mecanismos de devolución de saldos a favor y el apoyo a la producción bonaerense".

Del seminario de tributación provincial participaron, además de Cristian Girard, representantes de los organismos de recaudación de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Corrientes y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como referentes de la Unión Industrial Argentina, entre ellos su presidente, Daniel Funes de Rioja.

Más de Provincia
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5

En el marco del Día de la Educación Técnica, autoridades de la gestión local participaron de la exposición donde se presentaron los proyectos de las orientaciones Electrónica, Maestro Mayor de Obra y Electromecánica. En la jornada abierta a la comunidad, los estudiantes compartieron los saberes y capacidades adquiridas durante el año.
El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5

En el marco del Día de la Educación Técnica, autoridades de la gestión local participaron de la exposición donde se presentaron los proyectos de las orientaciones Electrónica, Maestro Mayor de Obra y Electromecánica. En la jornada abierta a la comunidad, los estudiantes compartieron los saberes y capacidades adquiridas durante el año.
Avanza la renovación integral del Corredor Aeróbico en Muñiz
San Miguel

Avanza la renovación integral del Corredor Aeróbico en Muñiz

La Municipalidad de San Miguel está renovando de forma integral el Corredor Aeróbico en Muñiz, entre Conesa y Pardo. Ayer el intendente Jaime Méndez y el secretario de Obras Públicas, Federico Randle, recorrieron los trabajos.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.