Gastronomía, espectáculos y deportes para un verano bueno, bonito y bonaerense

Con el encanto del paisaje en la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires, los destinos turísticos despliegan una agenda de actividades imperdibles para disfrutar con familia y amigos durante la temporada.

Deportivas, gastronómicas, históricas, ecológicas y artísticas incluyen circuitos destacados en senderos que intensifican la conexión de los sentidos con el fluir de la naturaleza y el descubrimiento de huellas ancestrales únicas en el mundo, con entrada gratuita.

DESCANSO Y DIVERSIÓN EN LAS MEJORES PLAYAS

Desde San Clemente hasta Coronel Rosales, más de 600 kilómetros de mar, arroyos, sierras y bosques, ofrecen propuestas de esparcimiento para unas vacaciones increíbles.

En los balnearios San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, del Partido de La Costa, la propuesta es sentir el aire del mar arriba de una bici. Es una propuesta recreativa y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentran en esa ruta turística.

Entre bosques mágicos y grandes playas, Pinamar invita a descubrir una cápsula del tiempo con las visitas guiadas que se realizan todos los martes y jueves de enero en el Viejo Hotel Ostende, una obra impactante de la arquitectura bonaerense.

Durante los meses de enero y febrero, en Villa Gesell, los espectáculos artísticos convocan a grandes y chicos con talleres, juegos de circo, danza afro y escritura para las infancias. Además, como desde el año 1970 y de manera ininterrumpida, se llevan a cabo los Encuentros Corales de Verano, con coros de todo el país.

En el punto de encuentro Golfo San Jorge y La Fragata de La Caleta, todos los martes comienza un recorrido para vivenciar en un solo sendero diferentes entornos naturales de Mar Chiquita. Parte del bosque hacia la rivera del Arroyo Los Cueros hasta llegar a la playa. Otro circuito es por la Escuela Sustentable Nº 12, primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina: construida con materiales reciclados, se abastece del agua de lluvia y energía solar.

Una postal marplatense tradicional: en el Café del Balneario Alfonsina comparten encuentros artísticos con lecturas de autores, intercambio de escucha, canto y recomendaciones de libros y películas.

En la Playa Deportiva de Miramar, municipio de General Alvarado, hay clases de zumba y se juega sin parar al fútbol y voley.

Todavía más al Sur, la Reserva Pehuen Co deslumbra con el recorrido por el Área 2 en Coronel Rosales y la visita guiada Área 3 en Monte Hermoso. El lugar protege una pequeña parte de la costa bonaerense. Se trata de un sitio arqueológico que es uno de los pocos en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales que datan de hace 7000 años.

La provincia de Buenos Aires tiene un calendario amplio y diverso de eventos para elegir y combinar aventuras, relajación y experiencias asombrosas de un verano bien bonaerense.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES VERANO 2024

LA COSTA

Cicloturismo

De martes a sábados
08:00 - Mar de Ajó - Centro de Deportes de Playa. Av. Costanera y Moreno.
08:00 - Santa Teresita - Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.

19:00 - San Bernardo - Parador Municipal San Bernardo. Av. Costanera y Zuviría.
19:00 - Santa Teresita - Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.
19:00 - San Clemente del Tuyú - Vivero Cosme Argerich San Clemente. Av. III N°3751.

Además, actividades culturales durante toda la temporada https://lacosta.gob.ar/agenda

PINAMAR

Visitas Guiadas

Fecha, hora y lugar: Todos los martes y jueves de enero, a las 11:00, Viejo Hotel Ostende.
Descripción: Experiencia Pinamar propone descubrir una cápsula del tiempo. Actividad con reserva previa: www.instagram.com/experienciapinamar . Actividad arancelada.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar - www.facebook.com/TurismoPinamar - www.instagram.com/pinamarturismo

VILLA GESELL

Actividades recreativas

Fecha, hora y lugar: Durante los meses de enero y febrero, a partir de las 20:30, Casa de la Cultura de Mar Azul Mercedes Sosa, calle 46 y Miramar.

Descripción: Espectáculos diversos y a la gorra para toda la familia, talleres, juegos de circos, danza afro, escritura infancias. Organiza la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

VILLA GESELL

55º Encuentros Corales de Verano

Fecha, hora y lugar: Miércoles y sábados, a partir de las 19:00, Anfiteatro del Pinar, avenida 10 y Paseo 102.

Descripción: Conciertos corales con la participación de coros provenientes de distintos puntos del país. Además, los días viernes habrá también conciertos en el Bosque Fundacional. Entrada libre y gratuita. Organiza la Sociedad de los Encuentros Corales con el auspicio de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.encuentroscorales.com.ar - www.gesell.tur.ar/eventos

MAR CHIQUITA (La Caleta)

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

Fecha, hora y lugar: Martes, a las 10:00; viernes a las 17:00, con punto de encuentro en Golfo San Jorge y La Fragata, La Caleta.

Descripción: El recorrido invita a vivenciar en un solo sendero, diferentes entornos naturales. Del bosque, se recorre parte de la rivera del Arroyo Los Cueros, hasta llegar a la playa. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita - www.facebook.com/turismomarchiquita

MAR CHIQUITA

Circuito Escuela Sustentable

Fecha, hora y lugar: Sábados, a las 11:30, con punto de encuentro en avenida De Las Letras y Costancio Vigil, Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Visita a la Escuela Sustentable Nº 12. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita - www.facebook.com/turismomarchiquita

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

Lecturas Frente al Mar

Fecha, hora y lugar: Los días martes de enero, febrero y marzo, de 10:00 a 12:00, en el Café de Balneario Alfonsina, Balcarce y la Costa.

Descripción: Encuentros durante los cuales se realizarán lecturas de autores, intercambio de escucha, canto, y recomendación de libros y películas. Entrada gratuita. Con el acompañamiento del municipio de General Pueyrredón.

Más información: www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp - (0223) 491-3372, (223) 5337415 (WhatsApp) - info@balnearioalfonsina.com.ar - www.balnearioalfonsina.com.ar

GENERAL ALVARADO (Miramar)

Playa Deportiva

Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 4 de enero hasta el lunes 26 de febrero, de 11:00 a 19:00, Playa de la bajada de av. 9.

Descripción: Fútbol, voley y clases de zumba en la Playa Deportiva. Actividades libres y gratuitas. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Dirección de Deportes del Municipio de General Alvarado.

Más información: https://miramar.tur.ar/index.php/2023/12/20/playa-deportiva-2024/

MONTE HERMOSO

Visita Guiada Área 3 de Reserva

Fecha, hora y lugar: Durante el mes de enero, en diferentes horarios.

Descripción: Sitio arqueológico destacado por ser uno de los pocos lugares en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales de hace 7000 años. Actividad arancelada con cupos limitados. Inscripción en: https://forms.gle/4mk8F7nhwnQakbkB9 Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/visitas-guiadas-reserva-natural/

CORONEL ROSALES (Pehuen Co)

Área 2 de Reserva

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 16:00.

Descripción: Recorrido por el Área 2 de la Reserva Pehuen Co - Monte Hermoso. Allí habitan especies de animales y plantas únicas en el mundo. Consultas e inscripciones al (291) 5766635 (WSP). Organizan Sudoeste Comunicación Ambiental, Eukel Turismo Alternativo y la Municipalidad de Coronel Rosales.

Más información: www.facebook.com/rosalesturismo

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Tigre

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo ejecutado bajo el programa "Mi escritura mi casa" que se enmarca en la Ley 10.830. Los beneficiarios residen en las localidades de Benavídez, El Talar, Don Torcuato, General Pacheco, Rincón de Milberg y Ricardo Rojas.