Escapada bonaerense: Río, historia y naturaleza a orillas del Paraná

Santiago del Baradero, cabecera del partido homónimo, tiene la magia de las ciudades que miran hacia el río: muelles pintorescos, mates en la costera y calles serpenteantes que conectan el centro urbano con el curso de agua. Es una propuesta distinta para visitar y entregarse a los días de sol y frío del invierno.

Con una historia profunda de pueblos originarios e inmigrantes europeos que se expresa en diferentes espacios, la ciudad tomó su nombre de la poca profundidad del lecho del Paraná de las Palmas que en algunos sectores hacía varar a las embarcaciones.

Se fundó el 25 de julio de 1615 y es el poblado más antiguo de la provincia de Buenos Aires.

"Es un destino perfecto para descansar, relajarse, disfrutar de la naturaleza y de caminatas respirando aire puro. Todo acompañado de un muy buen servicio de hotelería céntrica y cabañas en las zonas rurales", afirmó Pablo Georgetti, director de Turismo local.

Escapada bonaerense: Río, historia y naturaleza a orillas del Paraná

Belleza costera

El río Baradero es un brazo del Delta del Paraná que nace en el puerto de San Pedro, partido vecino, desemboca en el Paraná de las Palmas, recorre una distancia de 46 kilómetros y su profundidad mínima se registra a pocos metros del balneario municipal.

Sus aguas son perfectas para el esquí acuático, jet esquí, remo, vela y motonáutica. Quiénes disfrutan del ritual de la pesca podrán capturar excelentes ejemplares de patí, surubí, boga, dorado, bagre blanco, armado, carpa, tararira y mojarrita.

El puerto es una de las joyas de la zona ribereña. En el siglo pasado fue epicentro de la actividad comercial y ,durante muchos años, los barcos fueron el principal medio de transporte para transportar la producción de la región.

En 1923 se inauguró el embarcadero proyectado por el ingeniero local José Maximiano Barbich. Actualmente, el puerto lleva el nombre de su creador y los edificios conservan su estilo arquitectónico.

Donde era la antigua aduana funciona el centro de información turística y en los galpones reciclados se llevan adelante actividades deportivas, exposiciones y ferias.

Los fines de semana, turistas y habitantes recorren el paseo de las artesanías y, las infancias, se divierten con los diferentes juegos.

Sobre las barrancas de la ciudad, mirando hacia el Río Baradero, se emplaza el Cristo de la Hermandad, una cruz de gran tamaño tallada a mano por el escultor Luis Javín Sissara, en un eucalipto colorado.

La obra es una de las treinta y seis esculturas que integran "Cadena de Hermandad", una serie que el artista realizó en diferentes provincias y aspira a culminar en las Islas Malvinas.

Escapada bonaerense: Río, historia y naturaleza a orillas del Paraná

Por la ciudad

El trazado urbano de Baradero enamora a los y las visitantes con sus calles en zigzag que descienden hacia a la costanera, la belleza de sus parques y plazas, las historias y la arquitectura.

Creado en 1905, el Parque Sarmiento, también llamado Paseo Botánico, tiene el sello de Carlos Thays, paisajista de nivel internacional, quien optó por un diseño con gran variedad de árboles con una tonalidad distinta durante cada época del año, y cuya disposición acompaña las pendientes y ondulaciones del terreno.

Dentro del predio, en 1951, se inauguró la Plazoleta de la Agricultura para rememorar la llegada de los primeros colonos suizos al país.

En el corazón del casco histórico se encuentra la plaza Mitre, donde en 1911 se erigió la Pirámide de Mayo con un cóndor de bronce que homenajea al Ejército de los Andes comandado por el General San Martín.

También se levanta el monumento al libertador de América y un retoño del pino del Convento de San Carlos, sitio donde dictaba los partes de la batalla de San Lorenzo.

Otros de los imperdibles del pago es la Iglesia Santiago Apóstol, surgida en 1615 como un rancho de adobe con techo de paja. En 1856, la colectividad suiza incrementó el número de feligreses y un año después inició la construcción actual de estilo neogótico: torre terminada en punta, que representa la elevación del alma al cielo; y puertas y aberturas con forma de ojiva. El altar está presidido por la Virgen del Pilar o Pilarica, santa protectora de Baradero.

La localidad también propone visitas a la plaza Colón y al Anfiteatro Municipal.

Escapada bonaerense: Río, historia y naturaleza a orillas del Paraná

Inmigrantes y pueblos originarios

El Museo de los Alpes a Las Pampas abrió sus puertas el 4 de febrero de 2004 cuando se cumplieron 148 años de la fundación de la primera colonia agrícola del país. Seis espacios rememoran el trayecto que realizaron las familias helvéticas desde el continente europeo hasta estas tierras.

A tan solo diez minutos del centro, Colonia Suiza es una zona rural con quebradas, ondulaciones, arboledas frondosas y mucha tranquilidad para desconectar de la rutina.

Degustación de productos regionales, artesanías, cabalgatas y descanso en cabañas confortables, son los destacados del lugar.

El Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich atesora objetos de alfarería, utensilios, elementos de pueblos originarios y comunidades extranjeras, e increíbles restos de animales extinguidos hace millones de años.

Otro sitio para visitar es el Cementerio Indígena que, por su importancia a nivel científico y cultural, fue declarado "Sitio Arqueológico e Histórico, incorporado definitivamente al Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires".

Los hallazgos que se realizaron en el predio permitieron reconstruir la vida de los Chaná, Mbeguá y Guaraní, y los conflictos generados por la situación colonial durante el siglo XVII, en la zona del Delta del Paraná. Allí, cuatro murales -diseñados por los artistas plásticos José Kura y Daniela Almeida, y guionados por la museóloga Verónica Noya y la arqueóloga Alicia Tapia- relatan momentos claves en la historia de esas poblaciones.

Por su cercanía con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la capital bonaerense, Baradero es ideal para una estadía de fin de semana, o ir y volver en el día, y descubrir los atractivos otoñales a orillas del Paraná. Porque viajar por la provincia de Buenos Aires produce alegría.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.