Elecciones bonaerenses: ¿Qué se elige en la primera sección electoral?

El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. La primera sección electoral elegirá a 8 senadores.

La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales. Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.

Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

De esta manera, cada elector de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. Es muy importante consultar el padrón electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene.

La primera sección es la tiene más personas habilitadas para votar: 4.600.000 electores. Está compuesta por 24 municipios donde se elegirán además de 8 senadores:

Campana: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Escobar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

José C. Paz: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Malvinas Argentinas: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Miguel: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Martín: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Tres de Febrero: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

San Fernando: 12 concejales y 3 consejeros escolares municipales

San Isidro: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Pilar: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Tigre: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Vicente López: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales

Morón: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

Hurlingham: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Ituzaingó: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Merlo: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Las Heras: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Luján: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Marcos Paz: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Mercedes: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Navarro: 6 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Suipacha: 6 concejales y 2 consejeros escolares municipales

Moreno: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

General Rodríguez: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

Para más información se puede consultar el sitio Elecciones Bonaerense

Más de Provincia
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Además, el Gobernador entregó títulos de propiedad gratuitos y netbooks a estudiantes de escuelas del distrito.
Kicillof entregó en Capitán Sarmiento nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

Kicillof entregó en Capitán Sarmiento nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Capitán Sarmiento, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y la intendenta local, Fernanda Astorino Hurtado. Además, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se distribuyeron escrituras gratuitas a familias del distrito.
Nuestras recomendaciones
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.